Biography
Hijo de Juan Bahí Coderch y de Isabel Fonseca, recibió su primera instrucción en el Colegio Episcopal de Barcelona, donde cursó tres años de Filosofía; luego pasó a Cervera, en cuya Universidad permaneció, estudiando Medicina, entre 1791 y 1793. Antes de terminar su formación médica fue movilizado; se le nombró practicante de medicina de los hospitales militares del Ejército del Rosellón y Cataluña; ascendió a practicante mayor en el verano de 1794 (20 de junio), con destino al hospital de Figueras, donde entró en contacto con José Masdevall Terrados, inspector general de Epidemias, con funciones de proto-médico del Ejército de campaña, quien le tomó como secretario. Sus méritos de guerra fueron convalidados con los últimos años de estudio; por ellos obtuvo, en 1794 (22 de diciembre), el grado de doctor en Medicina por la Universidad de Cervera. [...]
Works
J. J. Plenk, Elementos de la nomenclatura botánica, y sistema sexual de las plantas [...] traducidas del latín al español [...], trad. de ~, Barcelona, Compañía de Jordi, Roca y Gaspar, 1802
Oración inaugural que en la abertura de la cátedra de Botánica, establecida [...] en la ciudad de Barcelona [...], Barcelona, Antonio Brusi, 1815
“De los abonos” y “Discurso dirigido [...] á sus discípulos, en el primer día de su enseñanza”, en Memorias de Agricultura y Artes (MAA) (Barcelona), 1 (1815), págs. 53-65, 66-68 y 108- 116, respect.
“Discurso, que [...] dirigió á sus discípulos al concluir el curso, dándoles las gracias por su aplicación y adiestramiento” y “Noticias y reflexiones sobre la enfermedad y negrura, que sufren de algunos años a esta parte muchos olivos de Cataluña, y sobre el insecto que causa el mal [...]”, en MAA, 2 (1816), págs. 8-12, 15-16, 49-62 y 153-155, respect.
“Discurso [...] leído á sus alumnos al dar principio á las lecciones de la segunda temporada”, en MAA, 2 (1816), págs. 198-208, y 4 (1817), págs. 145-156
Cartilla rústica, en la cual se describe el método seguro y facil para destruir la negrura ú hollín de los olivos [...], Barcelona, Antonio Brusi, 1817
“Reflexiones sobre los felices ensayos practicados en el jardín botánico de Barcelona con el cultivo hibernal de la colsa para extraer aceite, y del pipirigallo o espartina para prados artificiales” y “Noticias sobre el cultivo de las nuevas plantas del Perú, del Phalaris canariense L., vulgarmente alpiste
y de las patatas comunes en zanjas, según se está ensayando en el jardín botánico de Barcelona”, en MAA, 4 (1817), págs. 193-206 y 241-247
“Prosiguen las noticias sobre los ensayos de agricultura y cultivo de plantas medicinales, que se están practicando en el jardín botánico de Barcelona” y “Discurso leído á los discípulos de la escuela de botánica [...]”, en MAA, 5 (1817), págs. 57-64, 97-101, 145-147 y 193-212, respect.
“Reflexiones sobre el llantén del agua, Alisma plantago L. [...]” y “De las ventajas que traerá a Cataluña el cultivo del centeno espigado para fabricar un excelente pan [...]”, en MAA, 7 (1818), págs. 145- 153 y 241-246
Relación médico-política sobre la aparición de la fiebre amarilla [...] en las tripulaciones de los buques del puerto de Barcelona y sus progresos en la Barceloneta é introducción en la ciudad, Mataró, Juan Abadal, 1821 [reimpresa en Barcelona, viuda de Roca, 1822]
Louis Joseph Robert, Carta histórico-médica sobre el cólera morbo de la India importado a Moscou [...] traducida al español y publicada por ~, Barcelona, Viuda e hijos de Antonio Brusi, 1831
Formulae medicae, quas ad usum castrensis nosocomii barcinonensis olim digesta [...], Barcelona, Viuda e hijos de Antonio Brusi [1831].
Bibliography
A. Juan y Poveda, Contextacion templada [...] á la destemplada respuesta que el doctor Juan Francisco Bahí, ha publicado en defensa de su traducción de los elementos botánicos de Plenk, Cartagena, Manuel Muñiz, 1803
J. Ametller i Viñas, “Breve reseña de los naturalistas que vieron la primera luz en la provincia de Gerona. X. Don Juan Francisco de Bahí y Fonseca”, en Revista de Literatura, Ciencias y Artes [...] de Gerona [Revista de Gerona], 2 (1877), págs. 221- 229
J. M. Camarasa, Botànica i botànics dels Països catalans, Barcelona, Enciclopedia Catalana, 1989
J. M. López Gómez, “La labor epidemiológica del Dr. Bahí y Fonseca en Castilla la Vieja” y “Nuevos datos sobre la trayectoria vital y la labor profesional del Dr. Juan Francisco Bahí y Fonseca”, en Gimbernat, 19 (1993), págs. 163-174 y 175- 184, respect.
Relation with other characters
Events and locations
