Biography

Detalle. [Retrato de Sebastián de Ucedo]. PID bdh0000033819. (cc) Biblioteca Digital Hispánica, Biblioteca Nacional de España.
De orígenes castellanos, ya que sus progenitores habían nacido en la villa de Atienza, el jenízaro Sebastián de Ucedo vino al mundo en la ciudad de Alessandría, en el Milanesado. Su familia, al igual que otros linajes provenientes de Castilla o de otras partes de la Italia española, sirvió en la administración del Stato di Milano durante el reinado de Felipe III y Felipe IV, consiguiendo una promoción social que quedó evidenciada en los múltiples cargos y privilegios que el propio don Sebastián recibió durante su carrera.
Según la completa semblanza política ofrecida por Antonio Álvarez-Ossorio, don Sebastián inició su andadura en la administración lombarda en 1631, como oficial de la Contaduría Principal, de la cual, bajo patrocinio del gobernador marqués de Caracena, ascendió a un puesto de oficial en la Secretaría de Guerra; en 1652, Felipe IV, a instancias del gobernador, concedió a Ucedo la futura plaza de secretario de la Cancillería Secreta. En 1662, se propuso a Sebastián de Ucedo para regir la contaduría principal de Milán, lo que motivó una dura reacción por parte del regente provincial Carlo Belloni, aunque sus informes negativos no influyeron en el rey, quien accedió a nombrarle Contador Principal del Ejército. Paralelamente, el cargo de teniente recayó sobre su hijo segundo don Gabriel, quien lo retuvo hasta 1671, siendo sustituido por su otro hermano, don Joseph Luis. [...]
Works
M. de la Chambre, Los caracteres de las pasiones humanas y arte de conocer el hombre, trad. del francés y vers. de ~, Milán, por los herederos de F. Grisolsi, 1668
T. Roccabella, El Príncipe deliberante abstracto en idioma castellano, trad. del it. y vers. de ~, Milán, c. 1670 (Colonia, 1678)
Theatro de la Gloria consagrado a la Excelentísima Señora Doña Feliche de Sandoval Henríquez, duquesa de Uceda difunta, por el Excelentísimo Señor D. Gaspar Téllez Girón, duque de Osuna, governador de Milán en sus solemnes Exequias celebradas en Milán, Milán, 1671
Índice del Mundo conocido, obra geográfica, topográfica y hidrográfica para facilitar la inteligencia del dominio de los Reyes y Príncipes, Milán, en el Real y Ducal Palacio por Marcos Antonio Pandulfo Malatesta, 1672
Tratado económico sobre la defensa del Estado de Milán, y de sus riberas, fortificación de sus Plazas, su situación, y dotación del Exército y guarniciones tanto para el tiempo de la Paz, como para el de la Guerra. El Consejo fiel para las cosas presentes de Italia [ms. citado por N. Antonio, Bibliotheca Hispana Nova, Madrid, Joaquín Ibarra, 1783]
La Política del Tiempo (ms. citado por N. Antonio, op. cit.)
El viage infructuoso del conde de Vindisgrats a París (ms. citado por N. Antonio, op. cit.)
La instrucción que formó Francisco la Mote la Vaier para la educación de Luis XIV, Rey de Francia, trad. del fr. y vers. ms., de ~, (citada por N. Antonio, op. cit.)
La Virtud de los Paganos trad. del fr. de ~, s. f.
Bibliography
N. Antonio, op. cit., t. II, Madrid, por la viuda y herederos de Joaquín de Ibarra, 1788
A. Álvarez-Ossorio Alvariño, La República de las parentelas. El Estado de Milán en la monarquía de Carlos II, Mantua, Arcari Editore, 2002
M. Á. Ochoa Brun, Historia de la diplomacia española. La diplomacia en la Era del Barroco, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores y de cooperación, 2005 (2 vols.)
C. F. Goriani, Libro secondo di memorie delle cose correnti degne d'osservazione seguita sotto il Governo dell'Eccellentissimo Signor Don Luigi de Guzman Ponze de Leon Governatore di Milano (Milán, 1666-1671), Gli Archivi Storici, Dipartimento informatica e comunicazione dell’Università degli Studi dell’Insubria, (ed. digital).
Relation with other characters
Events and locations
