Biography

María Mendoza de Vives, a partir de ilustracion de la "Revista la ilustración de la mujer" de Barcelona del 15 de noviembre de 1885
Hija de Juan Mendoza Rico, médico, y de Luisa Agustina Méndez. Hasta el fallecimiento de su madre no pudo comenzar a escribir. Publicó en periódicos de Málaga y Granada, alrededor de 1838. Contrajo matrimonio en 1841 con Ramón Vives y Torrebadella, magistrado, y pasó a residir en diferentes puntos de Cataluña, por lo que aprendió el idioma y llegó a escribir en catalán. Educó a sus hijas sin llevarlas a ningún colegio. En el año 1863, su esposo fue nombrado fiscal de Su Majestad en la Audiencia de Manila, y marchó con él hasta febrero de 1865 cuando, al quedar viuda, regresó a Barcelona, donde se incorporó al movimiento de la Renaixença, junto a autoras como Josefa Massanés, Isabel Villamartín o Dolores Moncerdá, con algunas de las cuales participó en El libro del obrero, escrito para los individuos de las sociedades corales de Euterpe. Su narración Las barras de plata fue traducida al francés por F. Turk. [...]
Works
Brígida. Leyenda, Madrid [Imprenta de A. Vicente], 1853
El alma de una madre. Quien mal anda mal acaba. Novelas originales, Barcelona, Salvador Manero, 1862
“Preferencias de un padre”, en VV. AA., El libro del obrero, Barcelona, N. Ramírez, 1862
Flores de otoño, Barcelona, Imprenta Barcelonesa, 1879
Cataluña, Barcelona, 1882
Las barras de plata. La loca de las tres cruces. Narraciones, Barcelona, Salvador Manero, 1887
La pubilla Ferraró. Novela de costumbres, Barcelona, Salvador Manero, 1887
Leyendas bíblicas dedicadas a los padres jesuitas de Manila, Barcelona, Fidel Giró, 1890
Poesías y leyendas, Barcelona, Salvador Manero, s. f.
Bibliography
“Biografía de María Mendoza de Vives”, en La ilustración de la mujer (Barcelona), 1 de enero de 1884
C. Simón Palmer, Escritoras españolas del siglo xix. Manual bio-bibliográfico, Madrid, Castalia, 1991, págs. 434-437.
Relation with other characters
Events and locations
