Biography
Nacido en el seno de una familia de la nobleza siciliana, vio toda su vida condicionada por la política seguida por la nueva dinastía borbónica establecida en el Trono español tras la guerra de sucesión. Así, se distingue una primera etapa de política irredentista de Felipe V en la que no se resigna a someterse a las pérdidas territoriales que había impuesto el Tratado de Utrecht junto a la ambición de su segunda esposa, Isabel de Farnesio, de ver coronados a sus hijos. En este contexto inició Trigona su carrera militar en la primera campaña italiana en el Regimiento de Palermo bajo las órdenes del marqués de Lede, cuando éste llevó a cabo en 1718 la invasión de Sicilia, hasta que fueron evacuados en 1720, pero logrando en el Tratado de La Haya de ese año la promesa de que el ducado de Parma fuera sucedido por el infante don Carlos de Borbón, primogénito de Isabel de Farnesio. Casó Trigona al año siguiente con María Antonia de la Peña y Bustamante en Hostalrich (Gerona), de cuya unión nacerían dos hijos, una hembra y un varón, que seguiría también la carrera militar. [...]
Sources
Archivo del Ministerio de Justicia, Sección de Títulos Nobiliarios, Caja 193-2, exp. 1713 “Conde de Trigona”, docs. 2, 17, 21, 24, 29-32, 35, 36, 40, 70, 72, 149 y 198; Archivo General de Simancas (AGS), Secretaría de Guerra, leg. 2624, Carpeta 6 “Libro de Victa et Moribus de los Oficiales y Cadetes del Segundo batallón del regimiento de Infantería de Nápoles, año de 1725”, Hoja 5; AGS, Secretaría de Guerra, leg. 2637 “Relación de los Servicios y Funciones de los Oficiales, Sargentos y Cadetes del Regimiento de Infantería Italiana de Parma”, Carpeta 2, hoja 30, Carpeta 3, hoja 33 y Carpeta 5, hoja 1; AGS, Secretaría de Guerra, leg. 54 “Expedientes Personales”, doc. 53; Archivo Histórico Nacional, Consejos, leg. 4173 “Sala de Gobierno”, n.º 8 “Puerto de Santa María: Informe del Conde de Trigona”; Consejos, lib. 712 “Empleos y Oficios”, págs. 400, 402 v. y 404; Clero, legs. 453 y 454 “Jesuitas”; Archivo Municipal del Puerto de Santa María, leg. 41 “Actas del Cabildo”.
Bibliography
C. Gutiérrez de los Ríos, conde de Fernán-Núñez, Vida de Carlos III, t. I, Madrid, Librería de Fernando Fe, 1898
G. Anes, Las crisis agrarias en la España moderna, Madrid, Taurus, 1970, págs. 386-389
D. Ozzanam, “La política exterior de España en tiempos de Felipe V y Fernando VI”, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), La época de los primeros borbones. La nueva monarquía y su posición en Europa (1700-1759), Madrid, 1985, págs. 457 y ss.
D. Bernabé Gil, “Tradición, reformismo y estructura social en la oposición doctrinal al libre comercio de granos: dos opúsculos sobre la abolición de la tasa”, en Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante (Alicante), n.º 8-9 (1988-1990), págs. 75-90
V. León Sanz, La Guerra de Sucesión española a través de los Consejos de Estado y Guerra del archiduque Carlos de Austria, Madrid, Universidad Complutense, 1989
J. Lynch, La España del siglo xviii, Barcelona, Crítica, 1991
V. A. Llombart Rosa, “La política económica de Carlos III: ¿fiscalismo, cosmética o estímulo al crecimiento?, en Revista de Historia Económica-Journal of Iberian and Latin American Economic History (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales-Universidad Carlos III de Madrid), año 12, n.º 1 (enero-febrero-marzo de 1994), págs. 11-39
G. Anes, Cultivos, cosechas y pastoreo en la España Moderna, Madrid, Real Academia de la Historia, 1999, págs. 259-267
H. Kamen, Felipe V, el Rey que reinó dos veces, Madrid, Temas de Hoy, 2000, págs. 253-262
L. M. Enciso, La Europa del siglo xviii, Barcelona, Península, 2001
M. Pacheco Albalate, “El Puerto en el extrañamiento de los jesuitas españoles en 1767”, en Revista de Historia de El Puerto (Puerto de Santa María, Cádiz), n.º 36 (enero-febrero-marzo de 2006), págs. 49-95
M. Pacheco Albalate, El Puerto: Ciudad clave en la expulsión de los jesuitas por Carlos III, Puerto de Santa María (Cádiz), Concejalía de Cultura del Ayuntamiento del Puerto de Santa María, 2007 (Col. Temas Portuenses, n.º 31).
Relation with other characters
Events and locations
