Biography

Detalle del retrato de El pintor Raimundo de Madrazo y Garreta, hijo del artista por Federico de Madrazo y Kuntz, h. 1875. Número de catálogo Poo76662. (c) Museo Nacional del Prado
Bautizado en la iglesia de San Carlino alle Quattro Fontane de Roma, fue apadrinado por el pintor francés Raymond Balzé y por su tía Carlota Kuntz. Su padre, el pintor Federico de Madrazo, se encontraba pensionado en Roma y regresaría a Madrid el año siguiente seguido de su esposa y sus cuatro hijos. El joven se formó con su padre, que era profesor en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, y con su abuelo, el pintor de cámara José de Madrazo, y también con sus tíos Luis y Pedro, lo que garantizó que, con muy pocos años, Raimundo adquiriera una extraordinaria capacidad dibujística. Ingresó oficialmente en la Academia en 1854, donde coincidió con algunos de los artistas que serían determinantes en el futuro de su carrera profesional, como Martín Rico, Eduardo Rosales y el francés Léon Bonnat (1833-1922), cuyos padres habían recalado en Madrid por motivos profesionales y que, más adelante, ya en París, se convertiría en un personaje clave para Raimundo. [...]
Works
Señora Dulongval, 1856
Julie Green, 1856
Sr. Bouvet, 1856
Duque de san Lorenzo, 1856
Federico de Madrazo niño, copia de José de Madrazo, 1857
La traslación de los restos del Apóstol Santiago a la Sede de Padrón, 1857
Decoracion de la Concepción Real de Calatrava de Madrid, 1858
José Cañaveral, 1858
José Garcés de Marcilla, 1859
Manuel Garcés de Marcilla, 1859
Copia del retrato de O’Shea, de Federico de Madrazo, 1860
Conversión de san Pablo, c. 1861
Ataúlfo, rey godo, 1861
El patio de la casa de la Infanta de Zaragoza, 1862
Cabeza de un argelino, 1862
Las bodas de Canaán, de Veronés, 1862
El pintor Rivas, 1862
Cabeza del Salvador (miniatura), 1862
Nuestra Señora (miniatura), 1862
Duquesa de Alba (miniatura), 1862
La muerte de don Lope de Haro en las Cortes de Alfaro, 1862
San Francisco de Sales (miniatura), 1862
Santa Rosalía (miniatura), 1862
María Cristina ante las Cortes de 1834, 1863
Las hijas del Cid, 1863
Copia de un boceto para el techo de la Galería de Apolo de Delacroix, 1864
Octavio Picón, 1864
Sr. Ordóñez, 1864
Sra. de Urien, 1865
Francisco Lameyer, 1866
Martín Rico, 1866
Atrio de la iglesia de San Ginés de Madrid, 1867
Salida de Vísperas, 1867
Interior de una iglesia, 1867
Cecilia de Madrazo, 1867
Gabriela del Alcázar y Vera de Aragón, duquesa de Sotomayor, 1867
Señorita de Gaviria, 1867
María Isabel Álvarez y Montes, duquesa de Castro Enríquez y condesa de Plasencia, 1868
Manuel Ussel de Guimbarda, 1868
Estanque en el Alcázar de Sevilla, 1868
El patio de san Miguel en la catedral de Sevilla, 1868
Santa María della Pace, 1868
Mariano Fortuny, pintando, 1869
Mariano Fortuny descansando, 1869
“Cocquelin”, 1869
Manolita Santa Cruz, 1869
Manuela Aldama de Soriano Murillo, 1869
Lección de música, 1870
Carnaval en Madrid, 1870
Lorenzo Pagán, 1870
Doctor Buchlz, 1870
Mme. Durand, 1870
Maja tañendo una guitarra, c. 1871
Pablo Pérez de Seoane, conde de Velle, 1871
Sr. Rodríguez, 1872
Paseo de Granada, 1872
Cabeza de Gitana, 1872
Dama con mantilla, 1872
Recital de guitarra, 1872
María Luisa de Fortuny y Madrazo, 1872
La hija de Mazarredo, 1872
Patio de la casa de Pilatos, 1872
La mujer y el loro, 1872
Adelina Patti, 1873
Sra. Gargallo, 1874
Rafael Monleón, 1874
Robert Ainé, 1874
Sra. de Mitjans, 1875
Mr. Heeren, 1875
Federico de Madrazo y Kuntz, 1875
Sra. Stewart, 1875
Srta. Heeren, 1875
Srta. Stewart, 1875
Regreso del baile de máscaras, 1875
Sra. Thiercellin, 1876
Robert de Montesquieu, conde de Montesquieu, 1876
Samuel P. Avery, 1876
Edwin Edwards, 1877
Pierrette, 1877
Cocquelin Ainé en su papel de Aníbal el Aventurero, 1878
Salida de un baile de máscaras, 1878
Después del baile, 1878
Al baile de máscaras, 1878
Tipos españoles, 1878
Paisaje, 1878
Pabellón de Carlos V, 1878
Giogia, 1879
Cocó de Madrazo, 1879
Aline rompiendo una tela, 1879
Aline pintando su retrato, 1879
Travesuras de la modelo, 1879
Un baile de brujas en un salón parisino, 1879
Aline rompiendo su retrato, 1879
Ramón de Errazu, 1879
Manuela de Errazu de Irureta-Goyena, 1879
Alice Claypoole Gwynne de Vanderbilt, 1879
Gertrude Vanderbilt, 1879
Condesa de Musilla, 1880
Vanidad, 1880
Aline Masson, vestida de novia, besa al hijo del pintor, 1880
Felicitación de cumpleaños, 1880
María del Rosario Falcó y Osorio, duquesa de Alba y condesa de Siruela, 1881
El brindis, c. 1881
La Soubrette, 1882
Mi modelo, 1882
En el baile, 1882
Francisco Tárrega Eixea, c. 1883
Mrs. Férals, 1883
Sra. Mier, 1883
W. H. Stewart, 1884
Nocturno, 1884
Chocolate, c. 1885
Entrevista de Colón con los Reyes Católicos a su vuelta de América, c. 1885
Le petit dejeuner, 1885
Escribiendo el diario, 1885
Maurice von Brozik, 1885-1890
María Teresa O’Brien, 1886
Agustine Larruza, 1886
Francis Leslie, 1886
Princesa Fauciny- Gucigne, 1886
La sombrilla japonesa, c. 1887
María Cristina de Habsburgo Lorena, 1887
Marquesa de Santurce, 1887
Regis de Oliveira, 1887
El hijo de los Srs. Helleu, 1888
Cocquelin, 1889
Dr. Weker, 1889
Marqués de Casa-Riera, 1889
La toilette, 1890
Bacante, 1890
María Guerrero en el papel de doña Inés, 1891
El hijo del embajador, 1893
Robert de Montesquieu, conde de Montesquieu, 1896
Sra. Astor, c. 1897
Sra de Robert L. Kennedy, 1897
Archer Huntington, 1897
H. M. Flager, 1897
Sra. de Austin Lee, 1897
La cesta de flores, c. 1900
El bouquet, 1900
Enmascarados, 1900
Joven dama en el jardín, 1900
Autorretrato, 1901
Bartolomé Mitre, 1901
Carlos María James-Stewart, 1902
Charles Phelps Taft, 1902
Anna Sinton, 1902
Jane Ellison Sinton, 1903
David Sinton, 1904
Raymon Foulche, 1905
Delbose, 1905
Alfred Paul Victor Morel Fatio, 1905
Henry Vignaud, 1905
María Hahn, 1905
Fernando León y Castillo, 1906
Mercedes Retortillo, 1906
Elihu Root, 1907
La duquesa de Fernán Núñez, 1908
Baile de máscaras en el Hotel Ritz de Paris, 1909
Desnudo de mujer, 1910.
Bibliography
E. de Montrosier, “Raimond de Madrazo”, en Les artistes modernes (Paris), vol. II, n.º 13 (1884-1886)
M. Mialaret, “La vie artistique parisienne 1860-1870 vue par le peintre espagnol Raimundo de Madrazo”, en Bulletin de la Société de l’Histoire de l’Art Française (abril de 1975)
W. R. Johnston, “A contemporary genre painting by Raimundo de Madrazo y Garreta”, en The Journal of the Walters Art Gallery, n.º 33-34 (1979-1981), págs. 34-41
G. Lahuerta, “Mi fidelidad gozosa. A una sonrisa”, en Goya, n.º 167-168 (1982), págs. 285-286
J. Valverde Madrid, “El pintor Raimundo de Madrazo”, en Anales de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, n.º 4 (1986), págs. 31-36
J. L. Díez (ed.), Federico de Madrazo, Epistolario, Madrid, Museo del Prado, 1994
C. González López (ed.), Raimundo de Madrazo y Garreta (1841-1920), catálogo exposición, Zaragoza, Cajalón, 1996
M.ª T. Terrón Reynolds, “Hallazgo del primer cuadro expuesto por Raimundo de Madrazo”, en Archivo Español de Arte, n.º 290 (2000), págs. 75-79
J. Barón (ed.), El Legado de Ramón Errazu. Fortuny, Madrazo, Rico, catálogo de exposición, Madrid, Museo del Prado, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
