Biography
Discípulo de don Juan José Bottaro y Palmer, estudió en la Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia de su ciudad natal, de la que años más tarde fue profesor de Dibujo y Pintura, directivo y, finalmente, nombrado académico en 1984. Una de las aulas de pintura de dicha academia lleva su nombre. También mantuvo contactos de aprendizaje con el pintor sevillano Rico Cejudo, así como con Francisco Hohenleiter y, de modo epistolar, con Enrique Ochoa.
Juan Lara ha pintado numerosos rincones portuenses ambientados en el siglo xix, con tipos “goyescos”. [...]
Works
Embarque de botas
El Resbalón
Lección de toreo
Pesqueros en El Puerto de Santa María
La casa de los leones
El varadero
Ermita de Santa Clara
Bajamar
Plaza de la herrería
Toros en calle San Bartolomé
Cuadros sobre la charrería mejicana
Pueblos blancos gaditanos
Pueblos rosas de México
Moro vendedor de cerámica
El gayumbo
Descanso en San Lucas
Nuestra señora de los Milagros
El ventorrillo del carbón
Mercadillo de frutas de Larache
Xauen
Moro de los cacharros.
Bibliography
F. M. Arniz Sanz, Pueblos Blancos Gaditanos y Pueblos Rosas de México (1.ª serie), pról., Jerez, Gafibérica, 1980
Prólogo a las carpetas Pueblos Blancos Gaditanos y Pueblos Rosas de México (2.ª serie), Barcelona, Magentograf, 1981
B. Pérez, “Juan Lara, conversador del color”, en VV. AA., Exposición de Temas Árabes. Juan Lara, El Puerto de Santa María, 1982
F. Montero Galvache, “Pintura a toda cátedra”, en VV. AA., Juan Lara, Puerto 1990, Exposición Antológica, catálogo de exposición, Cádiz, Museo Municipal, 1990
A. Ariza Cañadilla, “Prólogo”, en Juan Lara. Retrospectiva Mexicana, México, 1991
F. M. Arniz Sanz, “Juan Lara, un clásico en vida”, en Pliegos de la Academia (Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia, El Puerto de Santa María), n.º 7 (abril de 1993)
“Luz y color en la pintura de Juan Lara”, en Pliegos de la Academia, n.º 8 (julio de 1993)
A. Franco Corbacho, Juan Lara. Desde mi recuerdo, Puerto Real (Cádiz), Ingrasa, 1997.
Relation with other characters
Events and locations
