Biography
Tenido como el príncipe de las letras astorganas, estudió Humanidades, Filosofía y Teología en el seminario de Astorga. Ordenado de presbítero en 1863 fue nombrado, de inmediato, profesor de Lógica y Aritmética, estudiando Cánones, Griego y Hebreo.
Con la Revolución del 68, al cerrarse el seminario, fue ecónomo de Bembibre, en el Bierzo hasta 1871, año en que se trasladó a Madrid en busca de nuevos horizontes. En el instituto de Ávila se graduó de bachiller en Artes y en Madrid se licenció en Filosofía y Letras.
Ejerció la enseñanza en Palma de Mallorca, Villanueva de la Serena y en 1882 ganó la cátedra de Retórica en Gijón, para, en 1884, pasar a Orense, donde se asentó definitivamente, renunciando a su traslado a Madrid y a la cátedra de Lengua Española en la Universidad de Santiago. Otero Pedrayo, Rey Soto y Eugenio Montes fueron alumnos aventajados de Marcelo. La Pardo Bazán lo calificó como el Cicerón Cristiano, Otero Pedrayo le llamó Príncipe de la Oratoria y el padre Fita el Castelar del púlpito; tal era su fama como orador. [...]
Works
Epístola de Horacio a los Pisones, Orense, 1884
Poetas religiosos inéditos del siglo xvi, La Coruña. Imprenta Ferrer, 1890
Panegírico de San Martín de Tours, patrono de Orense, Orense, Obispado, 1891
Reconquista de Vigo, Vigo, Ayuntamiento, 1891
Panegírico de Santa Marta, patrona de Astorga, Astorga, Imprenta Viuda de López, 1892
De Galicia (Discursos), La Coruña, Editor Martínez Salazar, 1892
El ideal artístico en sus relaciones con el sentimiento religioso, Orense, Imprenta La Popular, 1894
Necesidad de que sea devuelto el poder temporal al Romano Pontífice, Burgos, 1899
Discurso en los Juegos Florales de Astorga de 1900, Astorga-La Bañeza (León), Imprenta Viuda de López, 1900
Epigrafía romana de la ciudad de Astorga, Orense, Imprenta Otero, 1903
Civitas limicorum, Orense, 1904
“Cronicón de Idacio”, en Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos de Orense (1906)
Colección de modelos literarios, Madrid, 1907
Influencia de la fe y del sentimiento religioso en la inspiración artística, Madrid, 1908
El húsar Tiburcio, Orense, Imprenta La Popular, 1910
Discurso del primer Centenario de la reconquista de Astorga, Astorga, 1912
El húsarTiburcio. Noticia documentada de este héroe del Sitio de Astorga en la Guerra de la Independencia, Orense, 1912
Elementos de literatura preceptiva, Orense, Imprenta La Popular, 1913
Juan Lorenzo Segura y el Poema de Alexandre, Orense, Imprenta La Popular, 1913
Discurso por el ingreso de Rey Soto en la Academia Gallega, en 1920, Madrid, 1914
El obispado de Astorga a principios del siglo xix, Orense, Imprenta La Popular, 1918
Galicia y el Reino de los Suevos, Orense, Imprenta La Popular, 1921
Florilegio Bíblico, Orense, 1923
Descripción geográficohistórica y estadística de la ciudad de Astorga en noviembre de 1842, Orense, Imprenta La Popular, 1929
El priscilianismo y los godos en Galicia a mediados del siglo V, Orense, Imprenta La Industrial, 1931
Conversión del rey Rechiario, Orense, Imprenta La Industrial, 1933
Fides, Patria, Amor, Madrid, 1933
Antología poética, Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías, Astorga, 1986 (ed. póstuma).
Bibliography
M. Rodríguez Díez, Historia de la muy Noble, Leal y Benemérita ciudad de Astorga, Astorga, 1909
R. Otero Pedrayo, “Estampas ochocentistas de Astorga” (con seud. S. Amaral), en Misión, Orense, 1937
Vida del Dr. Don Marcelo Macías y García, La Coruña, Editorial Moret, 1943
M. A. GonzáLez García, Don Marcelo Macías y García, Astorga, Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías, 1983
J. M. Luengo Martínez, Recuerdos astorganos en torno a don Marcelo Macías, Astorga, Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías, 1986.
Relation with other characters
Events and locations
