Biografía
Estudió el bachillerato en el instituto de Zaragoza.
Licenciado en Derecho (18 de junio de 1886) y en Filosofía y Letras (18 de febrero de 1886) por la Universidad de Zaragoza; se doctoró en ambas carreras por la Universidad Central de Madrid el 21 de abril de 1887 (Filosofía y Letras) y el 16 de abril de 1888 (Derecho).
Tras un breve período como profesor auxiliar interino en las Facultades de Filosofía y Letras (1887- 1888) y Derecho (1888) de la Universidad de Zaragoza, que simultaneó con el ejercicio de la abogacía, consiguió la plaza de catedrático por oposición de Historia Universal en la Facultad de Filosofía y Letras de esta Universidad (22 de diciembre de 1888). Al mismo tiempo, impartió también las asignaturas de Geografía y de Historia Universal Moderna y Contemporánea. [...]
Obras
Don Fernando el Católico y el descubrimiento de América, Madrid, Fortanet, 1892
“La reforma de los estudios históricos en nuestra enseñanza universitaria”, en Revista de Aragón (RA), 1 (1901), págs. 252-255 y 269-273
“El cultivo de la historia regional”, en RA, 5 (1904), págs. 24- 33
Documentos correspondientes al reinado de Ramiro I desde MXXXIV hasta MLXIII años, Zaragoza, Tipografía de Andrés Uriarte, 1904 (Colección de documentos para el estudio de la historia de Aragón, t. 1)
“La vida en las facultades de Filosofía y Letras en provincias”, en RA, 6 (1905), págs. 176-183
Meditemos. Cuestiones pedagógicas, Zaragoza, Cecilio Gasca, 1908 (reed., Zaragoza, Escar, 1909)
“¿Cómo debe ser enseñada la historia?”, en Cultura Española, 13 (1909), págs. 101-119
Documentos aragoneses en los archivos de Italia. Apuntes para un inventario, t. III, Madrid, Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, Imprenta de Fortanet, 1911, págs. 55-106
Documentos correspondientes al reinado de Sancho Ramírez, II. (1063 hasta 1094), transcr., pról. y notas de ~, [Zaragoza, Pedro Larra, 1913] (Colección de documentos para el estudio de la historia de Aragón, t. 9)
Documentos de asunto económico pertenecientes al reinado de los Reyes Católicos (1475-1516), Madrid, Academia Universitaria Católica, 1917
Noticia de los trabajos realizados en la cátedra de Historia de la Economía Social en España. Curso 1915-1916, Madrid, Tipografía de Archivos, 1917
Plan referente a las investigaciones de historia económica española que deberían ser emprendidas, Madrid, V. Rico, 1919
Origen y vicisitudes de los títulos profesionales en Europa especialmente en España: discurso leído ante la Real Academia de la Historia, contestación de J. Ribera y Tarragó, Madrid, Tipografía Renovación, 1920
Historia Universal de la Edad Moderna, Barcelona, Sucesores de Juan Gili, 1923, 2 vols.
España bajo los Austrias, Barcelona, Labor, 1927 (3.ª ed. rev., Barcelona, Labor, 1955)
“Plan para organizar los estudios de Historia de la Economía Social en Aragón”, en Universidad, 11 (1934), págs. 341-387 (reed., Zaragoza, Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y La Rioja, 1984)
“Notas autobiográficas”, en Revista de la Universidad de Madrid, 2 (1942), págs. 3-12 (también en Del estudio a las Indias. Novela histórica de costumbres escolares, Madrid, Atlas, 1944, págs. 7-18)
El problema cerealista en España durante el reinado de los Reyes Católicos (1475-1516), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1944.
Bibliografía
J. Rivera y Tarragó, “Contestación”, en E. Ibarra y Rodríguez, Origen y vicisitudes de los títulos profesionales en Europa especialmente en España [...], op. cit., págs. 119-131
F. Castán, Aragoneses contemporáneos, 1900-1934. Diccionario biográfico, Zaragoza [Herrein], 1934, págs. 248-250 (retrato)
Duque de Maura, “El excelentísimo señor don Eduardo Ibarra y Rodríguez”, en Boletín de la Real Academia de la Historia (BRAH), 114 (1944), págs. 121-142 (retrato)
J. M.ª Lacarra, “Necrología. Don Eduardo Ibarra y Rodríguez (1866-1944)”, en Hispania (Madrid, CSIC), 4 (1944), págs. 308-313
C. Riba García, “Semblanzas entrelazadas de dos insignes catedráticos aragoneses. Don Eduardo Ibarra. Don Miguel Asín”, en Universidad (Zaragoza), 21 (1944), págs. 531-570 (retrato)
J. M.ª López Landa, El excelentísimo señor don Eduardo Ibarra y Rodríguez, Zaragoza, La Académica, 1946
A. Vargas-Zúñiga, marqués de Sieteiglesias, “Real Academia de la Historia. Catálogo de sus individuos. Noticias sacadas de su archivo”, en BRAH, 177 (1980), págs. 706-708
J. C. Mainer, Regionalismo, burguesía y cultura. Revista de Aragón (1900-1905) y Hermes (1917-1922), Zaragoza, Guara, 1982, págs. 25-95
M. D. Albiac, “Regeneracionismo y cultura en la Revista Cultura Española”, en J. L. García Delgado (ed.), La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura, Madrid, Siglo XXI, 1985, págs. 489-532
E. Fernández Clemente, “La historia, disciplina científica: Ibarra y Ribera”, en A. Beltrán Martínez, G. Fatás Cabeza y G. Redondo Veintemillas (coords.), Historia II. Enciclopedia Temática de Aragón, t. IX, Zaragoza, Moncayo, 1989, págs. 559-569 (retrato, busto en la Universidad)
VV. AA., El Descubrimiento de una identidad. Aragón y la historiografía aragonesa (1870-1930) […], Zaragoza, Biblioteca de Aragón, 1994, págs. 15-19
L. M. Blanco Domínguez, “Hacia una definición de la economía histórica. Eduardo Ibarra”, en Cuadernos Aragoneses de Economía, 8 (1998), págs. 247-263
I. Peiró Martín y G. Pasamar Alzuria, Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980), Madrid, Akal, 2002, págs. 329-330.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
