Biography
Se inició en la interpretación como aficionado a los catorce años hasta que se confirmó como profesional en 1915 y entró a formar parte de las compañías de Anita Ferri y Carmen Díaz, destacando especialmente en esta última. Se casó con la también actriz Cándida Meana. Su carrera cinematográfica echó a andar con una cinta muda, Santa Isabel de Ceres (1923), de José Sobrado de Onega, aunque es más recordada su participación en varios filmes de Florián Rey de mediados de la década de 1930, Nobleza baturra (1935) y Morena clara (1936), títulos imprescindibles del período republicano y grandes éxitos en los que compartió cartel con Imperio Argentina y Miguel Ligero. En este último hace el papel del fiscal Enrique Baena, quien juzga a los hermanos Marqués (Argentina y Ligero), cuya seriedad se torna hacia el final en buen humor. [...]
Works
Filmografía: Actor en: J. Sobrado de Onega (dir.), Santa Isabel de Ceres, 1923
F. Rey (dir.), Nobleza baturra, 1935
F. Rey (dir.), Morena clara, 1936
F. Rey (dir.), Carmen, la de Triana, 1938
F. Rey (dir.), La canción de Aixa, 1939
F. Rey (dir.), La Dolores, 1940
L. Marquina (dir.), Torbellino, 1941
L. Marquina (dir.), Su hermano y él, 1941
G. Delgrás (dir.), Los millones de Polichinela, 1941, I. F. Iquino (dir.), Los ladrones somos gente honrada, 1942
J. de Orduña (dir.), ¡A mí la legión!, 1942
L. Marquina (dir.), Malvaloca, 1942
C. Fernández Cuenca (dir.), Los misterios de Tánger, 1942
J. L. Sáenz de Heredia (dir.), El escándalo, 1943
A. Aznar (dir.), Con los ojos del alma, 1943
S. A. Micón (dir.), Paraíso sin Eva, 1944
L. Vajda (dir.), El testamento del virrey, 1944
I. F. Iquino (dir.), Una sombra en la ventana, 1944
E. Gómez, Viento de siglos, 1945
J. de Orduña, Misión blanca, 1946
E. Neville (dir.), El crimen de la calle Bordadores, 1946
J. de Orduña (dir.), Un drama nuevo, 1946
A. Aznar (dir.), Dos mujeres y un rostro, 1946
C. Serrano de Osma (dir.), Abel Sánchez, 1946
E. Fernández Ardavín (dir.), El doncel de las reina, 1946
F. Rey (dir.), La nao capitana, 1947
A. Román (dir.), Fuenteovejuna, 1947
A. Ruiz Castillo (dir.), Las inquietudes de Shanti Andía, 1947
J. de Orduña (dir.), Serenata española, 1947
R. Barreiro (dir.), Póker de ases, 1947
J. de Orduña (dir.), La Lola se va a los puertos, 1947
F. Delgado (dir.), La calumniada, 1947
A. Román (dir.), La vida encadenada, 1948
L. Lucia (dir.), Currito de la Cruz, 1948
J. Díaz Morales (dir.), El capitán de Loyola, 1948
E. Fernández Ardavín (dir.), Neutralidad, 1949
L. Lucia (dir.), La duquesa de Benamejí, 1949
L. Lucia (dir.), De mujer a mujer, 1950
J. de Orduña (dir.), Agustina de Aragón, 1950
J. de Orduña (dir.), La leona de Castilla, 1951
J. de Orduña (dir.), Alba de América, 1951
L. Lucia (dir.), Lola la piconera, 1951
L. Lucia (dir.), La hermana San Sulpicio, 1952
L. Lucia (dir.), Gloria Mairena, 1952
A. Momplet (dir.), La hija del mar, 1953
J. G. Maesso (dir.), El alcalde de Zalamea, 1953
L. Lucia (dir.), Un caballero andaluz, 1954
L. Lucia (dir.), La hermana Alegría, 1954
L. Lucia (dir.), Morena clara, 1954
L. Lucia (dir.), El Piyayo, 1955
L. Lucia (dir.), La lupa, 1955
R. Torrado (dir.), María de la O, 1957
A. Román (dir.), Los clarines del miedo, 1958.
Bibliography
R. Román, Los cómicos. Los que fueron a Hollywood. Los años de la posguerra, Barcelona, Royal Books, 1995, págs. 65- 67
C. Aguilar y J. Genover, Las estrellas de nuestro cine. 500 biofilmografías de intérpretes españoles, Madrid, Alianza Editorial, 1996, págs. 348-350
R. Utrera, “Manuel Luna (Manuel Luna Baños)”, en J. L. Borau (dir.), Diccionario del cine español, Madrid, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España-Alianza Editorial, 1998, págs. 527-528
A. Martínez Torres, Diccionario Espasa del cine español, Madrid, Espasa, 1999, págs. 480-481
Á. Comas, El star system del cine español de posguerra (1939-1945), Madrid, T&B Editores, 2004, pág. 109.
Relation with other characters
Events and locations
