Biography
Nació en Quito, hijo natural del doctor José Mejía del Valle, acaudalado y prestigioso jurisconsulto, quien, tras haberlo descuidado durante sus primeros años, ante las muestras de excepcional talento dadas por el niño, atendió a su educación.
En solicitud presentada al rector y claustro de la Universidad para acceder a una Cátedra de Latinidad, en 1796, el propio Mejía dejó noticia de su formación.
Comenzó su carrera de las Letras a edad muy temprana, con el estudio de la Gramática Latina, al que dedicó tres años, con notable rendimiento. Concluido ese estudio, pasó al de Filosofía. Concluyó los tres años de estudios de Filosofía con los grados de bachiller y maestro. Y pasó a estudiar Teología. Brilló en actos públicos de Teología y Sagrada Escritura y en las discusiones propias de la Escolástica. Esos estudios de Latinidad y de Filosofía los realizó en el Convictorio de San Fernando, y los de Teología en el Seminario Real y Mayor de San Luis. Completó todos esos estudios a sus diecinueve años. [...]
Works
“Mociones y representaciones y discursos y observaciones de Mejía”, en Don José Mejía Lequerica en las Cortes de Cádiz de 1810 a 1813 por Alfredo Flores Caamaño, Barcelona, Casa Editorial Maucci, 1913, págs. 77-548.
Bibliography
P. Herrera, “Don José Mejía”, en Antología de prosistas ecuatorianos, t. II, Quito, Imprenta del Gobierno, 1896, págs. 42-62
R. Comenge, Congreso de los Diputados. Antología de las Cortes de Cádiz, arreglada por ~, Madrid, Est. Tipográfico Hijos de J. A. García, 1909, págs. 347-351
A. Andrade Coello, “Mejía en las Cortes de Cádiz”, en Maldonado, Mejía, Montalvo, Quito, Imprenta y Encuadernación Nacionales, 1911
A. Flores Caamaño, “Prólogo”, en Don José Mejía Lequerica en las Cortes de Cádiz, op. cit., págs. VII-LX
C. Monge, “El orador Mejía (nuevos datos biográficos)”, en Memorias de la Academia Ecuatoriana, nueva serie, entrega 1.ª (1923), págs. 79-88
C. de Gangotena y Jijón, “El Orador Mejía (Nuevos datos biográficos)”, en Boletín de la Biblioteca Nacional, 1:3 (1926), págs. 154-166
N. Zuñiga, José Mejía, Mirabeau del Nuevo Mundo, Quito, Talleres Gráficos Nacionales, 1942
A. Flores Caamaño, Expedientes y otros datos inéditos acerca del doctor José Mejía del Valle y Lequerica. Nuevos aspectos de su vida de sabio, Quito, Editorial Santo Domingo, 1943
I. J. Barrera, “José Mejía”, en Historia de la literatura ecuatoriana, vol. II, Quito, Editorial Ecuatoriana, 1944, págs. 235-253
P. L. Astuto, “A Latin American Spokesman in Napoleonic Spain: José Mejía Lequerica”, en The Americas, 4, 4 (1968), págs. 354-377
H. Rodríguez Castelo, “Mejía, la gran figura americana de las Cortes de Cádiz”, estud. prelim. en Discursos en las Cortes de Cádiz, Guayaquil, Cromograph, 1972, págs. 9-40 (Biblioteca de Autores Ecuatorianos de “Clásicos Ariel”)
G. R. Pérez, “Quito y Cádiz, puntos de partida y de llegada de un héroe de la libertad: José Mejía”, en Memorias de la Academia Ecuatoriana, n.os 56-57 (1987-1988), págs. 7-31.
A. Gómez Gutiérrez, José Mexía Lequerica. Origen, formación, desarrollo y trasformación de un naturalista quiteño, Bogotá, Academia Colombiana de la Historia, 2023
Relation with other characters
Events and locations
