Biography
Su padre fue un republicano federal —para unos, montador de hilaturas y para otros un pequeño fabricante de Barbastro— y su madre, según escribió Max Nettlau, una mujer de gran temperamento. A la edad de dieciocho años marchó en busca de trabajo a Sabadell —en compañía de su hermano José, seis años menor que ella— y allí comenzó su trabajo como tejedora.
Dotada de un gran talento natural, superó su falta de escolarización de forma autodidacta.
Su inclinación hacia el anarquismo vino decidida por su asistencia a conferencias pedagógicas y doctrinales impartidas por el ingeniero ácrata Fernando Tárrida del Mármol y también por las prédicas de vehementes oradores anarquistas barceloneses como Jaime Torrents Ros y Francisco Abayà Garriga. Con esta base ideológica, se inició como activista revolucionaria y su primera gira de propaganda la realizó a Játiva y Alcoy con Francisco Abayà. En 1883 participó activamente —al lado de otros anarcosindicalistas sabadellenses, entre los que destacó José López Montenegro— en “la huelga de las siete semanas”, declarada en Sabadell en el mes de julio para exigir el aumento de salarios y unas mejores condiciones de trabajo. A finales del mismo año 1883, también junto a López Montenegro y a José Miquel y Antonio Gurri Bergés, organizó en Sabadell el grupo subversivo clandestino llamado Liga Anticlerical Monti Tognetti. Con dos de estos compañeros compartió su vida: primero con Antonio Gurri Bergés, con quien casó el 12 de enero de 1884, y después con José López Montenegro, quien, treinta años mayor que ella, fue su compañero desde los primeros años del siglo xx. [...]
Works
La mujer. Consideraciones generales sobre su estado ante las prerrogativas del hombre, Mahón, El Porvenir del Obrero, 1905
Y Dios ¿qué es?, La Coruña, 1905.
Bibliography
R. Sempau, Los victimarios, Barcelona, García Manet Editores, 1900
F. Montseny, “La mujer en la causa de la humanidad”, en Almanaque de la Novela Ideal, 1927, Barcelona, Publicaciones de La Revista Blanca, 1926
S. Gustavo, “Teresa Claramunt”, en La Revista Blanca, 1 de mayo de 1931
M. Nettlau, La Première International en Espagne (1868- 1888), Dordrecht, D. Reidel Publishing Company, 1969
L. Iturbe, La mujer en la lucha social y en la guerra civil de España, México, D. F., Editores Mexicanos Unidos, 1974
A. Castells, Sabadell, informe de la oposición, Sabadell, Editorial Riutort, 1975-1977
S. Tavera García, “Claramunt Creus, Teresa”, en M. T. Martínez de Sas y P. Pagès Blanch (coords.), Diccionari biogràfic del moviment obrer als Països Catalans”, Barcelona, Edicions Universitat de Barcelona y Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
