Biography

Detalle del retrato de Carte de visite del General Francisco Luján por Juan Gálvez, ca. 1875. Signatura: MUE-204627. CC Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa
Ingresó como cadete, con la menor edad de todos los ingresados por seis días de diferencia, en el Colegio de Artillería de Segovia el 8 de julio de 1812, donde realizó sus estudios de forma sobresaliente, destacando por su afición a la química, geognosia y metalurgia. El 11 de febrero de 1815 fue habilitado como brigadier de cadetes y el 23 de diciembre del mismo año fue nombrado brigadier de la compañía de cadetes.
El 1 de enero de 1817 ascendió a subteniente de Artillería y el 27 de diciembre de ese mismo año, recibió el grado y el sueldo de teniente, en virtud del examen correspondiente. Fue destinado al 3.er Regimiento de Artillería, donde hizo el servicio de su clase y posteriormente fue nombrado 2.º ayudante del Regimiento.
Simultáneamente realizó las funciones de ayudante de profesor de la Academia de Cadetes del Cuerpo de Artillería.
El 3 de septiembre de 1822 fue ascendido a teniente de Artillería y nombrado ayudante del mayor general de Artillería del Ejército de Reserva de Andalucía, encontrándose en la defensa de la isla de San Fernando o Isla de León, en la bahía de Cádiz, durante el sitio marítimo a la que la pusieron los franceses, formando parte del denominado Ejército de Reserva de la Isla de León, al mando del general Gaspar de Vigodet. [...]
Works
<
Itinerario de un viaje facultativo verificado en el continente y descripción de las fundiciones de Duay, Strasburgo, Tolosa, La Haya, Carlshue, Lieja y Sayner-Hute, t. I, Madrid, 1837
<Itinerario de un viaje facultativo verificado en Inglaterra y descripción del trabajo metalúrgico del hierro, cobre, estaño y plomo, desde su extracción de las minas hasta su empleo en las artes
<Sobre la fundición de metales, Madrid, 1841
<Lecciones de Geología, Madrid, 1841
<Tratado elemental de mineralogía destinado a la enseñanza de esta ciencia en la Escuela de Artillería, Sevilla, 1845, 2 ts.
<Estudios y observaciones relativas a terrenos que comprenden parte de la provincia de Badajoz y de las de Sevilla, Toledo y Ciudad Real, Madrid, 1850
<Reseña geográfica, geológica y agrícola de España, compartida con Francisco Coello de Portugal y Quesada y Agustín Pascual, Madrid, 1859
<Viaje científico a Asturias y descripción de las fábricas de Trubia, de fusiles de Oviedo, de zinc de Arnao y de hierro de Vega de Langreo, Madrid, 1861.
Sources
Archivo General Militar (Segovia), Hoja de servicios.
Bibliography
<
VV. AA., Memoria sobre el estado de las Obras Públicas en España en 1856, Madrid, Centro de Publicaciones, Secretaría General Técnica del Ministerio de Fomento, 2001 (ed. facs. del original impreso en Madrid por la Imprenta Nacional, 1856)
<Boletín Geológico y Minero, n.º 6, Juan Manuel López de Azcona, Madrid, 1984
Relation with other characters
Events and locations


1849 11/vi
Establecimiento de la Comisión del Mapa Geológico de España, presidida por Francisco Luján.

1854 30/vii
Joaquín Baldomero Fernández-Espartero, duque de la Victoria y de Morella, designa el nuevo Gobierno. El Ministerio de Estado es ocupado por ...

1854 28/xi
Joaquín Baldomero Fernández-Espartero, duque de la Victoria y de Morella, forma su segundo Gobierno, con Claudio Antón de Luzuriaga en Estad...

1856 15/i
Reordenación parcial del Gobierno de Espartero. Entre los ministros salientes se encuentra Manuel Alonso Martínez, que será sustituido por F...

1863 17/i
O’Donnell reordena el Gobierno, únicamente mantiene a Pedro Salaverría en Hacienda. Los nuevos ministros que se integran en el Gabinete son ...