Biography
Tanto la fecha de nacimiento como el lugar no son seguros. En cuanto a la fecha de nacimiento, se sigue la información que da el autor en el colofón del Regimiento de 1563, donde dice que tiene setenta años.
Como lugar de nacimiento se duda entre Sevilla y Medina-Sidonia (Cádiz), pero muchos autores optan por la última localidad por la relación explícita que tuvo con la casa ducal de este nombre “su antiguo criado y leal servidor” y porque su apellido con el “de” antepuesto puede ser una indicación de gentilicio.
Pedro de Medina sirvió a la casa ducal de MedinaSidonia, siguiendo la tradición de su familia, y fue tutor del hijo mayor de los duques. No se cree que cursara estudios universitarios en Sevilla, circunstancia que nunca invocó en sus reclamaciones profesionales.
En algún momento de esa primera etapa debió de ser ordenado sacerdote, pues ya en 1538, fecha en que se documentan sus primeras actividades en la Casa de la Contratación de Sevilla, aparece como clérigo. [...]
Works
p>
Libro de Cosmographia en que se declara una descripción del mundo dirigida a la S. M del Emperador don Carlos nuestro señor, fecho por Pedro de Medina, cosmographo [1538] (en Bodleian Library, Universidad de Oxford)
p>Nuevo Regimiento, del sol, y del Norte. Cô un lunario p.pertuo e otras cosas a la navegaciô necessarias [verso del título] Nuevo Regimiento del altura del sol y del norte Ordenado por Reglas, declaraciones e figuras. Con un lunario perpetuo e otras adicciones a la buena navegacion necesarias. Dirigido al muy noble y sapientissimo señor don fernando Colon fecho por pedro de medina vezino de sevilla. Colofón: Acabose de escribir y ordenar en la nobilissima ciudad de sevilla. Veinte dias de mayo, año de la salud del mundo de MDXXXVIII, 1538
p>Coloquio de Cosmographia fecho entre el Magnº señor comendador pedro de benavente y pedro de medina, maestro de la navegacionr, cosmógrafo de su magestad, tratase de cosmographia, de esfera, del altura del Sol, del altura del Norte, del conocimeinto de las estrellas, de la Luna, de su cuenta y movimiento, de la hidrographia que es la navegacion de la mar y asimismo de los sitios de la Tierra y otras cosas muy provechosas dignas de ser sabidas [1543] (en Beinecke Rare Book and Manuscript Library, Universidad de Yale)
p>Arte de navegar en que se contienen todas las reglas, declaraciones, secretos y avisos que a la buena navegación son necesarios y se deben saber, hecha por el maestro Pedro de Medina. Dirigida al serenisimo y muy esclarecido Sr. D. Felipe, Príncipe de España y de las Dos Sicilias, Valladolid, F. Fernández de Córdoba, 1545 (ed. facs., Madrid, Patronato del Instituto del Libro Español, 1945)
p>Libro de las grandezas y cosas memorables de España. Agora de nuevo fecho y compilado por el maestro Pedro de Medina [Seuilla, Dominico d’Robertis], 1548
p>Libro de las grandezas y cosas memorables de España, 1548 (introd. de M. P. Cuesta, Madrid, Instituto de España, 1994)
p>Suma de Cosmographia fecha por el maestro Pedro de Medina [1550], ms. en Biblioteca Nacional de España, sign. Res.215 (introd. de R. Estrada, Suma de cosmografía por el maestro Pedro de Medina, Sevilla, Diputación Provincial, 1947
p>ed. facs., con introd. y est. de L. Martín-Merás, Valencia, Grial, 1999)
p>Regimiento de Navegación. En que se contienen las reglas, declaraciones y avisos del libro del arte de navegar. Fecho por el maestro Pedro de Medina, vezino de Sevilla, Sevilla, Juan Canalla, 1552
p>Libro de la Verdad. Donde se contiene doscientos diálogos que entre la Verdad y el hombre se tratan sobre la conversion del pecador. Por el maestro Pedro de Medina, vecino de la ciudad de Sevilla, Valladolid, en casa de Francisco Fernández de Córdoba, 1555
p>Suma de Cosmographia contiene muchas demostraciones, Reglas y Avisos de astrología
p>Filosophia y Navegación. Fazialo el maestro Pedro de medina, vezino de Sevilla: el que compuso el Arte de Navegar, 1561 (en Biblioteca Colombina, Sevilla)
p>Chronica de los muy excelentissimos señores duques de Medina Sidonia, condes de Niebla, marqueses de Cazaza, en Africa, señores de la noble villa de Sanlúcar de Barrameda, Dirigida a la Illma y mui valerossaseñora doña leonor de Manrique madre del mui excecelente Sr dn Alo Perez de Guzman el bueno quarte desde nombre Duque de Medina-Sidonia por el maestro Pedro de Medina su antiguo criado y leal servidor. MDLXI, 1561 (en Biblioteca Nacional de España, sign. mss. 2044)
p>Regimiento de Navegación compuesto por el maestro Pedro de Medina, Sevilla, Simón Carpintero, 1563 (eds. facs., Madrid, Instituto de España, 1964, 2 vols. y Valencia, Librerías París- Valencia, 1993).
Bibliography
p>
M. Delambre, Histoire de l’astronomie ancienne, Paris, Ve. Courcier, 1817
p>R. Pardo de Figueroa, Regimiento de navegación por el maestro Pedro de Medina [Crítica seguida de una ojeada sobre el Arte de navegar (1545) y la Suma de Cosmografía (1561) del mismo autor] Cádiz, Imprenta de la Revista Médica, 1867
p>C. Fernández Duro, Disquisiciones náuticas. Arca de Noé. Pilotos. Cartografía, Madrid, 1881, págs. 508-520
p>A. González Palencia, Obra de Pedro de Medina, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1944
p>R. Estrada, “Introducción”, en P. de Medina, Suma de cosmografía por el maestro Pedro de Medina, op. cit.
p>L. Toro Buiza, “Notas biográficas de Pedro de Medina”, en Revista de Estudios Hispánicos (julio de 1935), págs. 31-35
p>E. Crone, “Pedro de Medina, son manuel de navigation et son influence sur le développement de la Cartographie aux Pays Bas”, en Boletín de la Real Sociedad Geográfica (Madrid), B-293 (1953), págs. 3-10
p>U. Lamb, “The cosmographies of Pedro de Medina”, en Homenaje a Rodríguez Moñino I, Madrid, Castalia, 1966, págs. 297-303
p>“Science by litigation: a cosmographic feud”, en Terrae Incognitae. I (1969), págs. 40- 57
p>A Navigator’s Universe: The Libro de Cosmographía of 1538 by Pedro de Medina, Chicago, University Press, 1972
p>J. Fernández Jiménez, “La obra de Pedro de Medina. Ensayo bibliográfico”, en Archivo Hispalense, t. LIX (1976), págs. 113- 128
p>J. M. López Piñero, El arte de navegar en la España del Renacimiento, Madrid, Labor, 1979
p>J. Fernández Jiménez (ed.), Suma de Cosmographia de Pedro de Medina, s. l, Albatros Hispanófila, 1980
p>“Notas acerca de la fecha y lugar de nacimiento de Pedro de Medina”, en Anuario de Letras, XVIII, México (1980), págs. 287-292
p>M. Esteban Piñeiro, “Cosmografía y matemáticas en la España de 1530 a 1630”, en Hispania, 52 (1992), págs. 329-337
p>L. Martín-Merás, “Los regimientos de navegación de la Casa de la Contratación”, en Obras españolas de náutica relacionadas con la Casa de la Contratación de Sevilla, Madrid, Museo Naval, 1992, págs. 13-29
p>Cartografía Marítima Hispana: La Imagen de América, Madrid, Lunwerg, 1993
p>M. P. Cuesta, “Introducción”, en P. de Medina, Libro de las grandezas y cosas memorables de España, op. cit.
p>M. Cuesta, La obra cosmográfica y náutica de Pedro de Medina, Madrid, Banco Central Hispano-Banca Corporativa, 1998
p>L. Martín-Merás, “Introducción y estudio”, en P. de Medina, Suma de Cosmografía de Pedro de Medina, op. cit.
p>L. Martín-Merás, “Las enseñanzas náuticas en la Casa de la Contratación de Sevilla”, en A. Acosta Rodríguez, A. González Rodríguez y E. Vila Vilar (coords.), La Casa de la Contratación y la navegación entre España y las Indias (ponencias presentadas en el Congreso 500 Años de la Casa de la Contratación en Sevilla, celebrado en Sevilla en el año 2003), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2004, págs. 667-693.
Relation with other characters
Events and locations
