Biography
Era la hija primogénita del conde Sancho García y de su esposa Urraca Gómez, hija del conde Gómez Díaz de Saldaña y de Muniadonna Fernández y, a través de ésta, nieta del conde Fernán González. Es probable que el último nombre de Mayor lo adoptara cuando su tía Mayor le transfirió (1025) las funciones políticas que se había reservado al menos sobre la Alta Ribagorza. Parece menos creíble que le fuese asignado cuando, asesinado su joven hermano el “infante” García (1029), recayeron en ella los derechos de sucesión en el condado castellano y se quisiese entonces subrayar que, como primogénita, era “mayor” que el difunto y sus demás hermanas.
Sus nupcias con el monarca pamplonés (1010) constituyen un dato concluyente sobre una relación personal privilegiada con el conde Sancho García, el magnate hispano-cristiano entonces más prestigioso, aunque no conviene olvidar que era y nunca pudo pensar en ser algo más que un mandatario del rey de León en la gran circunscripción condal de Castilla. [...]
Bibliography
R. Menéndez Pidal, “El ‘Romanz del infant García’ y Sancho de Navarra antiemperador”, en Historia y leyenda, Madrid, Espasa Calpe, 1934, págs. 29-98
J. M. Ramos Loscertales, “La sucesión del rey Alfonso VI”, en Anuario de Historia del Derecho Español, 13 (1936-1941), págs. 36-99
“Relatos poéticos en las crónicas medievales. Los hijos de Sancho III”, en Filología Buenos Aires, 2 (1950), págs. 45-64
J. Pérez de Urbel, Sancho el Mayor de Navarra, Pamplona, Institución Príncipe de Viana, 1950
A. Ubieto Arteta, “Gonzalo, rey de Sobrarbe y Ribagorza”, en Pirineos, 8 (1952), págs. 299-322
“Estudios en torno a la división del reino por Sancho el Mayor”, en Príncipe de Viana, 21 (1960), págs. 5-56 y 163-236
S. de Moxó y Ortiz de Villajos, “Castilla, ¿principado feudal?”, en Revista de la Universidad de Madrid, 19-3 (1970), págs. 229- 257
J. M.ª Lacarra, “La intervención de Sancho el Mayor en el condado de Castilla y en el reino de León”, en VV. AA., Homenaje a don José Esteban Uranga, Pamplona, Aranzadi, 1971, págs. 29-43
Historia política del reino de Navarra desde sus orígenes hasta su incorporación a Castilla, t. I, Pamplona, Caja de Ahorros de Navarra, 1972, págs. 181-235
A. Martín Duque y E. Ramírez Vaquero, “Aragón y Navarra”, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España Menéndez Pidal. X-2. Los reinos cristianos en los siglos XI y XII, Madrid, Espasa Calpe, 1992, págs. 337-380
C. Laliena Corbera, “Una revolución silenciosa. Transformaciones de la aristocracia navarro-aragonesa bajo Sancho el Mayor”, en VV. AA., Aragón en la Edad Media (Homenaje a la Profesora Emérita María Luisa Ledesma Rubio), 10-11 (1993), págs. 481-502
M. Torres Sevilla-Quiñones de León, Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1998
A. Martín Duque, “El reino de Pamplona”, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España Menéndez Pidal. VII-2. Los núcleos pirenaicos (718-1035). Navarra, Aragón, Cataluña, Madrid, Espasa Calpe, Madrid, 1999, págs. 123-142
C. Orcástegi Gros y E. Sarasa Sánchez, Sancho III el Mayor (1004-1035), Burgos, Editorial La Olmeda, 2001
C. Laliena Corbera, “Reliquias, reyes y alianzas: Aquitania y Aragón en la primera mitad del siglo xi”, en Ph. Sénac (ed.), Aquitaine-Espagne (VIII-XIII siècle), Poitiers, Centres d’Études Supérieures de Civilisation Médiévale, 2001, págs. 59-60
Á. Martin Duque, “Sancho III el Mayor de Navarra, entre la leyenda y las historia”, F. Miranda García, “Monarquía y espacios de poder político en el reino de Pamplona (1000-1035)”, y P. Martínez Sopena, “Reyes, condes e infanzones. Aristocracia y alfetena en el reino de León”, en VV. AA., Ante el milenario del reinado de Sancho el Mayor. Un rey navarro para España y Europa (XXX Semana de Estudios Medievales. Estella), Pamplona, Institución Príncipe de Viana, 2004, págs. 19-42, págs. 43-70 y págs. 109-154, respect.
G. Martínez Díez, El condado de Castilla (711-1038). La historia frente a la leyenda, vol. II, Valladolid, Junta de Castilla y León-Marcial Pons Historia, 2005, págs. 639-736.
Relation with other characters
Events and locations


1010
El rey de Pamplona Sancho el Mayor contrae matrimonio con Muniadonna o Mayor, hija primogénita del conde castellano Sancho García.

1018
Sancho el Mayor, invocando los derechos de su mujer, la reina Munia o Mayor, nieta de Ava de Ribagorza, se hace con el control de la ...

1023
El rey Sancho el Mayor de Pamplona impone su protectorado sobre el condado castellano teóricamente regido por el joven García Sánchez...

1029
Muere el conde de Castilla, García Sánchez, asesinado, según la tradición épica, por los Vela. Le sucede al frente del condado su sobrino Fe...

1066
Doña Mayor de Castilla, madre del monarca Fernando I, patrocina la fundación del monasterio de San Martín de Frómista en el camino de Santia...