Biography
Nacido probablemente en la década de 1680, en algún lugar del norte de la actual Castilla (Burgos, Valladolid, Segovia o Soria), ingresó en sus años mozos en el ejército al servicio del Rey, obteniendo el grado de oficial. En sus años de militar, presenció la guerra entre España y Francia y la pérdida de los territorios de Flandes tras la Guerra de Sucesión (1701-1714). Estos acontecimientos bélicos fueron los que le trasladaron al norte de Europa para tomar residencia definitiva en la ciudad de Bruselas, donde se ganó la vida como maestro de lengua española, desarrollando al mismo tiempo una importante actividad editorial enfocada a la consecución pedagógica del aprendizaje del español.
Sus publicaciones intentaron satisfacer las necesidades habituales de un estudiante de español de la época: publicó una gramática (Nouvelle grammaire espagnole, 1697), un diccionario bilingüe (Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa, 1705), unos diálogos con objetivo pedagógico (Diálogos nuevos en español y francés, 1708) y un manual de escritura epistolar (Secretario español, 1720). Además intervino en la corrección de una traducción de la Vida de Santa Genoveva (1717). [...]
Works
Nouvelle Grammaire Espagnolle, Bruselas, François Foppens, 1697
Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa, Bruselas, Francisco Foppens, 1705
Diálogos nuevos en español y francés, Bruselas, Francisco Foppens, 1708 (ed. y est. prelim. de D. M. Sáez Rivera, Valencia, Universidad de Valencia, 2002, en http://parnaseo.uv.es/Lemir/Textos/ Sobrino/Index.htm)
Secretario español enseñando la manera de escribir cartas españolas, segun el estilo moderno, esplicadas en Francés, Bruselas, Francisco Foppens, 1720
R. de Cerisiers, Historia de la vida de Santa Genoveva princesa de Brabante, Por el Padre Cerisiers, de la Compañía de Jesús. Nueva edición. Dividida en Capítulos corregida y puesta en buen orden por ~, Bruselas, Francisco Foppens, 1717.
Bibliography
A. Supiot, “Un diccionario bilingüe (español-francés, francés-español) del siglo xviii. El Diccionario nuevo de Francisco Sobrino”, en M. L. Donaire y F. Lafarga (eds.), Traducción y adaptación cultural: España-Francia, Oviedo, Servicio de publicaciones de la Universidad, 1991, págs. 493-502
M. S. Puche Roca, El Diccionario Nuevo de las Lenguas Española y Francesa de Francisco Sobrino: fuentes, contexto y estructura interna, Alicante, Universidad, 1996
D. M. Sáez Rivera, “Vida y obra de Francisco Sobrino (con breves noticias sobre Félix Antonio de Alvarado y Fray Gerónimo de Gracián)”, introd. a F. Sobrino, Diálogos nuevos en español y francés (1708), en http://parnaseo.uv.es/Lemir/Textos/Sobrino/Index.htm
D. M. Sáez Rivera, “La lengua de Francisco Sobrino: aspectos morfosintácticos más relevantes”, en Res Diachronicae Virtual, n.º 3 (2004), págs. 11-38 (http//:www.resdi.com).
Relation with other characters
Events and locations
