Biography
Su padre, llamado Fernando de la Huerga, era de linaje noble e hidalgo, y desempeñó durante muchos años el empleo de merino, o alcalde mayor de Nogales y su jurisdicción. Su padre lo entregó de muy niño a la custodia de los monjes, a fin de que velaran por su educación, pues probablemente el padre había quedado viudo. El niño hizo grandes progresos en letras y latinidad, lo cual le permitió tomar el hábito monástico pronto. Después pasaría por otros colegios de la Orden, hasta llegar a Alcalá de Henares, donde fue dos veces rector del colegio cisterciense y consiguió acceder a la cátedra de Sagrada Escritura de dicha Universidad.
Cipriano de la Huerga es probablemente uno de los monjes más eruditos que produjo el sistema educativo de la Congregación Cisterciense de Castilla —llamados también “Bernardos Españoles”—. Fue autor de numerosas obras y se codeó, tanto como discípulo y como maestro, con grandes personajes y autores del mundo universitario e intelectual de su época. [...]
Works
Cipriano de la Huerga. Obras Completas, León, Universidad, 1990 (col. Humanistas Españoles), 10 vols.: vol. I: Presentación de la Colección, Prolegómenos y testimonios literarios (introd., datos cronológicos, selección de textos, comentarios, notas y bibliografía de D. G. Morocho Gayo), textos latinos revisados, y trad. por F. Domínguez Domínguez, A. Domínguez García, C. Miguélez Baños y M. A. Marcos Casquero)
El Sermón de los Pendones (introd., ed. y notas por Javier Fuente Fernández), revisión de N. Fernández Marcos, León, Universidad, 1991
vol. II: Comentarios al Libro de Job, 1.ª parte: introd., ed. latina, notas y trad. española de C. Miguélez Baños, León, Universidad, 1992
vol. III: Comentarios al Libro de Job, 2.ª parte: introd., ed. latina, notas y trad. española de C. Miguélez Baños, León, Universidad, 1992
vol. IV: Comentario al Salmo XXXVIII, Comentario al Salmo CXXX, introd. general por N. Fernández Marcos, ed. del texto latino, trad. y notas por J. F. Domínguez Domínguez, ed. de la trad. al castellano de Bernardino de Mendoza por F. J. Fuente Fernández, León, Universidad, 1992
vol. V: Comentario al Cantar de los Cantares, 1.ª parte
introd., ed. latina y trad. castellana por A. Domínguez García, León, Universidad, 1992
vol. VI: Comentario al Cantar de los Cantares, 2.ª parte: introd., ed. latina y trad. castellana por A. Domínguez García, León, Universidad, 1992
vol. VII: Comentarios al Profeta Nahún, introd., ed. latina y trad. castellana por A. Domínguez García, León, Universidad, 1994
vol. VIII: Competencia de la Hormiga con el Hombre, Cartas, introd., ed. crítica y notas por F. J. Fuente Fernández
Pareceres, introd. y notas por J. Paniagua Pérez y J. I. Tellechea Idígoras, León, Universidad, 1994
vol. IX: Estudio monográfico colectivo. El Maestro Fray Cipriano de la Huerfa: La exégesis bíblica de Cipriano de la Huerga, por N. Fernández Marcos (CSIC)
Cipriano de la Huerga y la Filosofía del Renacimiento, por J. Paradinas Fuentes
“Magnum illum Vergensem Cyprianum Monachum, Alium praeterea neminem [...]” Cipriano de la Huerga, maestro de Arias Montano, por G. Morocho Gayo
Comentario y traducción del pasaje del capítulo IX “In Job”, por C. Rascón García
Tradición clásica y ciceronianismo en Cipriano de la Huerga (1509/1510-1560). Primer acercamiento, por J. F. Domínguez Domínguez
Desentrañando el comentario de Cipriano de la Huerga al Salmo 130, por N. Fernández Marcos y E. Fernández Tejero
Comentario de Cirpiano de la Huerga a los Salmos XXXVIII y CXXX, por S. Ordóñez Fernández
Del amor y la mujer en Cipriano de la Huerga, por E. Fernández Tejero
Comentario al Profeta Nahhum de Cirpiano de la Huerga, por J. L. Monge García
La imagen del “Buen Pastor” en Fray Cipriano de la Huerga y en Fray Luis de León, por F. J. Fuente Fernández
El “Ex Libris” de Cirpiano de la Huerga, por E. Fernández Tejero y N. Fernández Marcos
Figuras retóricas en Cipriano de la Huerga y Benito Arias Montano, por C. Miguélez Baños
El léxico hebreo de Cipriano de la Huerga, por E. Fernández Tejero
El léxico griego de Cipriano de la Huerga, por J. M.ª Nieto Ibáñez
Respuesta del Císter al Humanismo español del siglo xvi: Resumen histórico de la Orden Cisterciense, La Orden Cisterciense en el contexto del siglo xvi español, Las Congregaciones Cistercienses, Derecho y Liturgia en la renovación cisterciense del siglo xvi español, Aspectos generales y formativos en la Congregación de Castilla, por F. R. de Pascual
Tradición clásica y ciceronianismo en Cipriano de la Huerga (II), por J. F. Domínguez Domínguez, León 1996
vol. X: Índices y Monografías, León, Universidad (en preparación).
Bibliography
B. de Montalvo, Primera parte de la Coronica del Orden de Cister e Instituto de San Bernardo [...], Madrid, por Luis Sánchez, 1602, págs. 304-306
R. Muñiz, Biblioteca Cisterciense Española, Burgos, Joseph de Navas, 1793, págs. 171- 175
F. R. de Pascual, “Obras completas de Cipriano de la Huerga”, en Cistercium, XLIII (1991), págs. 825-836
F. R. de Pascual, J. Paniagua Pérez, J. F. Domínguez Domínguez y G. Morocho Gayo (coords.), Humanismo y Císter. Actas del I Congreso Nacional de Humanistas Españoles, León, Universidad, 1996.
Relation with other characters
Events and locations
