Biography
Hija de Francisca Dalmau y de José Massanés, escritor, arquitecto urbanista y militar, de quien heredó el deseo de saber, el amor a la tierra y las ideas liberales; de su tiempo, la religiosidad y su papel de mujer amante y guardiana de la familia. A los dos meses de su nacimiento, la familia se trasladó a Barcelona. Debido a las ocupaciones militares del padre, pasó los primeros cinco años de su vida en soledad con su madre hasta la muerte de ésta acaecida en 1816. Huérfana de madre, quedó al cuidado y educación de sus abuelos paternos, señores de carácter y costumbres patriarcales, quienes no facilitaron el estudio de la joven Massanés. Ella misma dejó testimonio manuscrito de su biografía: “Desde su más tierna infancia manifestó una instintiva pureza de gusto por las bellas artes, una incontrarrestable inclinación al estudio de la literatura y si bien su familia protegió sus buenas inclinaciones naturales tocante a la música y la pintura, no fue lo mismo con respecto a las tendencias literarias, pues le fueron contrariadas sistemáticamente conforme a las preocupaciones que en aquella época dominaban en la educación de las señoritas”. No ocurrió lo mismo con el padre, quien alentó su formación intelectual, sus desvelos autodidactas, acordes con la época, y su creación poética. Su juventud transcurrió entre tareas domésticas, al cuidado de su abuela, haciendo bordados para subsistir, y leyó cuanto pudo, sobre todo a los clásicos, y aprendió francés, italiano y latín. En 1830, ayudó a su padre a huir clandestinamente a Francia, tras haber sido encausado y condenado a muerte por Carlos de España, I conde de España, capitán general de Cataluña, exilio del que regresó mediante indulto en 1833, tras la muerte de Fernando VII. Massanés recuperó una vida más sosegada al lado de su padre, y con ella se fueron fraguando los primeros poemas. [...]
Works
Poesías, Barcelona, Imprenta de J. Rubió, 1841
Flores Marchitas, Barcelona, Imprenta de A. Brusi, 1850
Descenso de la Santísima Virgen á Barcelona, para la fundacion de la orden de la Merced y Misericordia. Drama Lírico-Sacro, compuesto por ~, música del maestro D. Bernardo Calvó Puig, Barcelona, Est. Tipográfico de N. Ramírez y Rialp, 1862
Respirall de la colecció de poesias catalanas titolada Darreras Guspiras, Barcelona, Estampa Peninsular, 1879
Poesíes, Barcelona, Feminal, Ilustració Catalana, 1908
Antología poética, selecc. e intr. de R. Navas Ruiz, Madrid, Castalia, Instituto de la Mujer, 1991 (Biblioteca de Escritoras, 20)
Frutos de otoño (inéd.).
Bibliography
J. T[ió] y N[oé], “Poesias de la Señorita Doña Josefa Massanés”, en El Nacional, 1935 (19 de abril de 1841), pág. 2
Abén-Abulema (Juan Cortada), “La escritora Doña Josefa Massanés”, en Diario de Barcelona de avisos y noticias, 112 (22 de abril de 1841), págs. 1729-1731
118 (28 de abril de 1841), págs. 1809-1811
122 (2 de mayo de 1841), págs. 1862-1864
J. M. Q[uadrado], “Poesías de Doña Josefa Massanés”, en Almacén de Frutos Literarios, 9 (11 de julio de 1841), págs. 133- 138
T. Rodríguez Rubí, “Poesias de Doña Josefa Massanés”, en Revista de Teatros, I (1 de septiembre de 1841), págs. 23-25
J. M. [Quadrado] Cuadrado, “Poesias de la Sra. Doña Josefa Massanés”, en El Heraldo, 405 (13 de octubre de 1843)
V. Balaguer, “Una leyenda de D.a Josefa Massanés de Gonzalez”, El Bien Público, 25 (5 de marzo de 1849), pág. 1
J. M[ané] y F[laquer], “Flores Marchitas, nueva colección de poesías de doña Josefa Massanés de Gonzalez”, en Diario de Barcelona, 30 (30 de enero de 1851), págs. 625-628
“Flores Marchitas, nueva colección de poesías de doña Josefa Massanés de Gonzalez” en Coleccion de artículos, Barcelona, Imprenta de A. Brusi, 1856, págs. 234-240
C. Coronado, “Galería de poetisas españolas contemporáneas. Josefa Massanés”, La Discusion, 400 (17 de junio de 1857)
M. P . S inués de Marco, “Escritoras españolas. María Josefa Massanés”, en Correo de la Moda, 397 (8 de abril de 1861), págs. 100-102
A. Fargas y Soler, “Descenso de la Santísima Virgen á Barcelona, oratorio lírico-sacro, poesía de D.a Josefa Massanés de Gonzalez, puesto en música por el maestro D. Bernardo Calvó Puig”, en Diario de Barcelona de avisos y noticias, 269 (26 de septiembre de 1862), págs. 8619-8621
J. Amores, “El Descenso de la Santisima Vírgen á Barcelona, para la fundacion de la Órden de la Merced y Misericordia. Drama lírico-sacro compuesto por Doña Josefa Massanés de Gonzalez”, en La Luz, 50 (12 de octubre de 1862), págs. 397-398
51 (19 de octubre de 1862), págs. 404- 405
Benjamín (Juan Cortada), “La Nueva Poetisa”, El Telégrafo, 335 (1 de diciembre de 1865), págs. 8158-8159
V. Balaguer, “Carta-Prólogo”, en Ventura Hidalgo (seud. Gertrudis Garecabe), en Adriana de Wolsey, de Madrid, Oficinas de la Moda Elegante Ilustrada, 1878, págs. 2-20
D. Monserdá de Maciá, “Na Maria Josepha Massanés”, en La Llumanera de Nova York, IV, 49 (mayo de 1879), págs. 1-2
“Discurs llegit per donya Dolors Moncerdá de Maciá al presidir en lo saló de Cent de la Casa Consistorial la repartició de premis del Certámen de la Verge de la Mercé, convocat per lo Colegi Mercantil en lo present any”, en La Renaixensa, II, 7 (octubre de 1879), págs. 205-213
Discurs llegit en lo saló de Cent de la casa Consistorial, ab motiu de la repartició de premis en lo IV certámen literari del Col·legi Mercantil, celebrat en las festas y firas de la Verge de las Mercés de 1879, Barcelona, Imprenta de la Renaixensa, 1879
F. M. Tubino, Historia del renacimiento literario contemporáneo en Cataluña, Baleares y Valencia, Madrid, Imprenta y Fundición de M. Tello, 1880, págs. 329 y ss.
N. Díaz de Benjumea, “Galería de mujeres notables. María Josefa Massanés”, en La Ilustración de la Mujer, 12 (15 de noviembre de 1883), págs. 90-91
J. M. Quadrado, “Poesías de D.a Josefa Massanés”, en Museo Balear, IV, 13 (15 de julio de 1887), págs. 481-494
D. Doncel y Ordaz, “La decana de las poetisas españolas contemporáneas”, en El Progreso, 344 (8 de agosto de 1887)
D. Monserdá de Maciá, “Josefa Massanés. Su vida y sus escritos. Biografía”, en Boletín de la Biblioteca-Museo-Balaguer, 37 (30 de octubre de 1887), págs. 3-20
38 (26 de noviembre de 1887), págs. 1-8
J. Fastenrath, Catalanische Troubadoure der Gegenwart. Verdeatscht und mit einer Übersicht der catalanischen Literatur eingeleitet von [...], Leipzig, Carl Reissner, 1890, págs. 53-56 y 252
J. Ruiz y Porta, Tarraconenses ilustres: apuntes biográficos, Tarragona, Est. Tipográfico de F. Arís, 1891, págs. 146-158
F. Tomás y Estruch, Elogio fúnebre. Dicho en el desempeño del cargo de secretario del jurado del Certamen literario de la Villa de Gracia, celebrado el dia 24 de agosto de 1890, Gracia, Tipografía de José Miguel, 1892
“Elogio fúnebre de la poetisa Massanés, del catedrático Jaime Gres y de los escritores Riambau y Sendra”, en Discursos y conferencias, Gracia, Imprenta de José Miguel, 1892, págs. 5-7
V. Balaguer, “Renacimiento catalán. Carta escrita como prólogo a la novela Adriana de Wolsey y dirigida a la ilustre poetisa catalana doña Josefa Massanés de González”, en Epistolario. Memorial de cosas que pasaron, t. I, Madrid, El Progreso Editorial, 1893, págs. 3-24
D. Monserdá de Maciá, “Fullejant”, en M. J. Massanés, Poesíes, Barcelona, Feminal, Ilustració Catalana, 1908, págs. 5-8
“Discurs presidencial”, en Jochs Florals de Barcelona. Any LI de sa restauració, Barcelona, Estampa La Renaixensa, 1909, págs. 23- 33
F. Gras i Elías, Siluetes de escriptors catalans del sigle XIX. Segona Serie, Barcelona, Librería L’Avenç, Biblioteca Popular de L’Avenç, 96, 1909, págs. 24 y ss.
D. Monserdá de Maciá, Biografia de Na M.a Josepa Massanès i Dalmau. Escrita per ~ en l’acte de col·locar en la Galería de Catalans Il·lustres de la Casa de la Ciutat, el retrat d'aquella celebrada Poetesa, i llegida per D. Francesc Puig i Alfonso, Regidor de Barcelona, en Sessió pública celebrada el dia 26 de Juny de l'any 1915, Barcelona, Ajuntament Constitucional, Imprenta Casa de P. de Caritat, 1915
F. A. Vilarrubias, Noticia de una colección de papeles de José Massanés y Mestres (1777-1857) y Josefa Massanés de González (1811-1887) existentes en la sección de manuscritos, Barcelona, Diputación Provincial, Biblioteca Central, 1966
R. N avas Ruiz, “María Josefa Massanés y la Renaixença”, en Ínsula, 516 (diciembre de 1989), págs. 14-15 y 17-19
“Discurso feminista y voz femenina: las poesías de María Josefa Massanés”, en M. Mayoral (coord.), Escritoras románticas españolas, Madrid, Fundación Banco Exterior, Colección Seminarios y Cursos, 1990, págs. 177-195
S. P ujol Russell, “Breu aproximació a l’ús de l’adjectiu a l’obra poètica de M.a Josepha Massanés”, en Treballs de la Secció de Filologia i Història Literària V, Institut d’Estudis Tarraconenses Ramon Berenguer IV (1990), págs. 39-58
R. Navas Ruiz, “Introducción”, en M. J. Massanés, Antología poética, op. cit., págs. 7-63
S. Pujol Russell, “Biblioteca de Josepa Massanés”, en Treballs de la Secció de Filologia i Història Literària VII, Institut d’Estudis Tarraconenses Ramon Berenguer IV (1994), págs. 131-204.
Relation with other characters
Events and locations
