Biography
Hijo de un funcionario de Hacienda y una maestra, completó su educación escolar en colegios públicos de Madrid. Con posterioridad obtuvo el doctorado en Ingeniería Naval en la Universidad de Madrid con el número uno de su promoción (1947). Completó su formación realizando prácticas de dirección de empresas en diferentes entidades industriales norteamericanas.
Se incorporó a la Sociedad Española de Construcción Naval, de la que llegaría a ser director tras su labor realizada durante la década de 1950. Su primer cargo público fue el de director general de Comercio (1959). Miembro del Opus Dei, se le identificó con el que se denominó sector tecnócrata del régimen, integrado por políticos sin una afinidad ideológica identificable entre las familias existentes en el franquismo y esencialmente preocupados por la modernización e internacionalización de la economía española. [...]
Works
“La construcción naval ante los próximos diez años”, en Revista Ingeniería Naval, separata (diciembre de 1960)
Discursos pronunciados por el ministro español de Asuntos Exteriores durante su estancia en Nueva York, octubre de 1970, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores-OID [1970]
Algunas reflexiones en torno a la Política Exterior de España, conferencia pronunciada el 3 de febrero de 1971 en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores-OID, 1971
“Prólogo”, en S. Pisar, Transaciones entre el Este y el Oeste, prefacio de V. Giscar d’Estaing, trad. de J. G. Beramendi, Barcelona, Dopesa, 1972
Una política moderada para un futuro inmediato, conferencia, 13 de junio de 1977, Madrid, Club Siglo XXI, 1977.
Bibliography
P. Martín Aceña y L. Prados de la Esclosura (eds.), La nueva historia económica en España, Madrid, Tecnos, 1985
J. P. Fusi, Franco. Autoritarismo y poder personal, Madrid, El País-Aguilar, 1985
M. Espadas, Franquismo y política exterior, Madrid, Rialp, 1987
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998, págs. 618-621
J. J. Alzugaray, Un Instituto enraizado en la sociedad, Madrid, Ediciones Encuentro, 2005
M. Sánchez Soler, Los banqueros de Franco, Madrid, Oberón, 2005.
Relation with other characters
Events and locations


1969 29/x
Nuevo Gobierno de Franco. Supone el reajuste más amplio de su mandato, pues de un total de dieciocho ministros se producen trece cambios. Fo...

1970 6/viii
Se renuevan los Acuerdos de Amistad y Cooperación con Estados Unidos, con mejoras económicas y sociales gracias a la labor del ex ministro d...

1970 16/x
Gregorio López-Bravo, ministro de Asuntos Exteriores se entrevista en Nueva York con Andrei Gromyko, ministro de Exteriores de la Unión Sovi...

1971 24/iii
El Ministro de Asuntos Exteriores, Gregorio López-Bravo, parte en viaje oficial a Iberoamérica. Comienza con una visita a Chile, donde se en...

1972 29/ii
Franco recibe en el palacio de El Pardo al secretario de Estado británico para negocios extranjeros y de la Commonwealth, sir Alec Douglas-H...

1973 12/i
El ministro de Asuntos Exteriores, Gregorio López-Bravo, se entrevista con el papa Pablo VI. La reunión es tensa y muestra el deterioro que ...

1973 11/vi
Carrero Blanco presenta a su nuevo Gobierno, formado por: Torcuato Fernández Miranda (vicepresidente y secretario general del Movimiento), J...