Biography
La infancia de Baltasar Lobo transcurrió en las estrecheces de un modestísimo medio rural de la meseta castellana —donde, según sus palabras, “todo, la vida y el trabajo, resultaba rudo y seco”—, cuya austera gravedad influyó poderosamente en su sensibilidad. Hijo de un carpintero, cuyo afán de ilustración inculcó en Baltasar un sentido reverencial de la cultura, se afirma en él una tempranísima y obstinada afición artística, hasta imponer su propósito de ser escultor. Empezó así una instrucción destinada a aprender los saberes del oficio: en 1922, el padre decidió llevarle a Valladolid, donde vivió una dura adolescencia, para trabajar como aprendiz con Ramón Núñez, un imaginero que realizaba pasos para procesiones y estatuas de santos. Lobo recordaría siempre con afecto el ambiente en ese taller medieval, cuyo “maestro, beatón y católico, imprimía su tónica en el ambiente; y nosotros, para vengarnos, rellenábamos las escayolas con folletos revolucionarios”. [...]
Works
Ídolo, 1941
Campesina, 1942
A los españoles muertos por la libertad, Annency (Francia), 1948
Maternidad, Museo Baltasar Lobo, Zamora, 1949
Torso, Museo Baltasar Lobo, Zamora, 1958
Levante, 1962
Al Sol, 1970
Cabeza de Toro, Museo Baltasar Lobo, Zamora, 1970
Contemplativa, Museo Baltasar Lobo, Zamora, 1977
Madre y niño, Zamora, 1980
El homenaje al poeta León Felipe, Zamora, 1983.
Bibliography
J.-É. Muller, Lobo. Catalogue raisonné de l’oeuvre sculpté, Paris, La Bibliothèque des Arts, 1985
V. Lobo, Mi hermano Balta, Madrid, Ediciones Libertarias, 1995
F. Huici, Baltasar Lobo. 1910-1993, Madrid, Fundación Cultural Mapfre Vida, 1997
M. Bolaños, El silencio del escultor. Baltasar Lobo (1910- 1993), Valladolid, Junta de Castilla y León, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
