Biography
La primera noticia segura de su vida es bastante tardía, de 1506, cuando consta como pintor ya acreditado que contrata obras. Existe, pues, una extensa laguna documental que incluye su origen y fecha de nacimiento, así como todo el ciclo de desarrollo como hombre y como artista. Un interrogante añadido es el que plantea la confusión de su nombre con el de su colega y asociado durante varios años Fernando Yáñez de la Almedina, que impide la identificación categórica de cualquiera de ellos en ciertos datos básicos procedentes de los archivos italianos. Pero en el caso de Llanos, el problema se agrava, porque ni siquiera se tiene seguridad de su lugar de nacimiento. La historiografía del arte le considera tradicionalmente de origen manchego, atendiendo a la concordancia de su apellido con algún pueblo y parajes de La Mancha conquense y albaceteña. Desde luego era castellano, porque así le califica taxativamente la documentación de su período de Valencia. [...]
Works
Jesús Nazareno rodeado de sayones, colección particular
Retablo de los santos Cosme y Damián, catedral de Valencia, 1506
Puertas del retablo mayor, catedral de Valencia, 1507
Natividad, colección particular
San Juan Bautista y Jesús Nazareno con un esbirro, colección Godia Sales (Barcelona)
Retablo del racionero Juan de Molina, catedral de Murcia, 1516
Guardapolvo, retablo mayor, catedral de Murcia, 1520
Adoración de los pastores, catedral de Murcia
La Virgen con el Niño, Museo de Bellas Artes, Murcia.
Bibliography
R. Chabás, “Las pinturas del altar mayor de la catedral de Valencia”, El Archivo, 5 (1891), págs. 376-402
K. Justi, “El misterio del retablo leonardesco de Valencia”, en Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 114-116 (1902), págs. 203-211
M. González Simancas, Catálogo Monumental de España. Provincia de Murcia, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Estudios Históricos, 1905-1907, 4 vols. (ed. facs. Murcia, Colegial Oficial de Arquitectos de Murcia, 1997-2002, 4 vols.)
E. Bertaux, “Le rétable monumental de la cathédrale de Valence”, en Gazette des Beaux Arts (GBA), 38 (1907), págs. 103-130
“Les peintres Ferrando et Andrés de Llanos á Murcia”, GBA, 1 (1908), págs. 344-350
K. Justi, “Los retablos leonardescos de Valencia”, en Miscelánea de tres siglos de vida artística española. Estudios de arte español, vol. II, Madrid, 1908, págs. 117-132
M. González Simancas, “La catedral de Murcia”, en Revistas de Archivos, Bibliotecas y Museos, 24 (1911), págs. 535-538
A. Baquero Almansa, Los Profesores de las Bellas Artes Murcianos, Murcia, 1913
X. de Salas, “Escultores renacientes en el Levante español”, en Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona, I, 2 (1942), págs. 35-87
M. L. Caturla, “Ferrando Yáñez no es leonardesco”, en Archivo Español de Arte (AEA), 49 (1942), págs. 35-49
Ch. R. Post, A History of Spanish Painting, XI. The Valencian School in the Early Renaissance, Harvard, University Press, 1953
F. M. Garín, Yáñez de la Almedina, pintor español, Valencia, Diputación Provincial, 1953 (2.ª ed. ampliada, Ciudad Real, 1978)
D. Angulo Íñíguez, Pintura del Renacimiento, Madrid, Plus Ultra, 1954
J. C. López Jiménez, “Una tabla leonardesca en Murcia”, en AEA, 128 (1959), págs. 325-326
C. Gutiérrez Cortines, “El arte entre la creación y la tradición”, en Historia de la región murciana, vol. V, Murcia, 1980, págs. 319-396
P. M. Ibáñez Martínez, Pintura conquense del siglo xvi, 2: El Renacimiento Pleno, Cuenca, Diputación Provincial, 1994
A. Padrón Mérida, “Una Natividad de Llanos atribuida a Yáñez”, en Galería Antiquaria, 129 (1995), págs. 70-73
A. Condorelli, “Una nuova attribuzione a Fernando de Llanos e un ritrovato Cristo portacroce di Paolo da San Leocadio”, en Scritti in onore de Alessandro Marabottini, Roma, 1996, págs. 3-10
P. M. Ibáñez Martínez, “Los Hernandos en la catedral de Valencia”, en Goya, 265-266 (1998), págs. 204-214
VV. AA., Los Hernandos, pintores hispanos del entorno de Leonardo (Museo de Bellas Artes de Valencia, 5 de marzo al 5 de mayo de 1998), Generalitat Valenciana, 1998
VV. AA., La restauració de les portes del retaule major de la catedral de Valéncia, Valencia, 1998
VV. AA., Ferrando Spagnuolo e altri maestri iberici nell’Italia di Leonardo e Michelangelo, Firenze, 1998
P. M. Ibáñez Martínez, “Los Hernandos y el Spagnuolo de Florencia”, en Archivo de Arte Valenciano, 80 (1999), págs. 43-49
Fernando Yáñez de Almedina (La incógnita Yáñez), Universidad de Castilla-La Mancha, 1999
VV. AA., El legado de la pintura. Murcia, 1516-1811, Murcia, 1999
VV. AA., Huellas, catálogo de exposición, Murcia, Catedral, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
