Biografía
De una noble familia de larga tradición militar, fue hijo del ingeniero militar y brigadier Juan Herrera y Sotomayor, fortificador de Indias y fundador en 1731 de la que se llamó Academia Militar de Mathematicas Cartaginesa, primera academia de ingenieros en América; fue nieto de José Herrera y Sotomayor, comandante de la Compañía de Caballos Corazas, que estaba acuartelada en el Alcázar de Toledo (1675), gobernador de Buenos Aires, de Sanlúcar y gobernador interino del Río de la Plata (1682-1691). En el año 1731 figuró el alférez José Herrera y Sotomayor como uno de los primeros alumnos de la mencionada Academia de Matemáticas fundada por su padre. Junto a él figuraban en el memorial de alumnos que asistían a aquella escuela otros dos alféreces, dos capitanes, seis cadetes y nueve particulares. Allí estudió Geometría Práctica, Aritmética, Trigonometría, Uso de los Instrumentos Matemáticos, Método de Levantar Planos, Principios Geográficos y del Dibujo, Fortificación Moderna, Ofensiva, Manejo del Cañón, Fabricación de Armas, Maquinaria y Nivelaciones de Terreno. [...]
Fuentes
Archivo General de Simancas, dir. tes, inv. 2 leg. 39-121; dir. tes, inv. 2 leg. 39-274; Archivo Centroamericano (Guatemala), Fuerte Inmaculada: 0054/a21 año 1758; 00-56/A21; año 1759; 0268/A.2.3.2; 0055/A21 año 1760; 0058/A21; año 1760; 0059/A2/leg. 8 año 1760; 0060/A21 año 1761; 0061/A21 año 1761; Archivo General de Centroamérica, Al.29.2, leg. 201. exp. 1651; Archivo General de Indias (Sevilla), Guatemala, 449 y 875.
Bibliografía
“Rafaela de Herrera”, en VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada, t. XXVII, Madrid, Espasa Calpe Editores, 1925, págs. 1270-1271
R. Trigueros Bada, “Defensas estratégicas de la Capitanía General de Guatemala. El Castillo de la Inmaculada Concepción. Castillo de San Carlos”, en Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano, 105 (1969), págs. 1-24
J. Ibáñez Montoya, Estudio Asesor para la restauración del Fuerte de la Inmaculada Concepción del Río San Juan. Primera Parte: Reconocimiento técnico, histórico y militar, Nicaragua, Organización de los Estados Americanos, 1976
J. Marchena, “La primera Academia de Ingenieros en América”, en Revista Ejército, 447 (1977), págs. 23-28
J. Dolores Gámez, “La gesta de Rafaela Herrera”, en VV. AA., El Río San Juan. Estrecho dudoso en el centro de América. Selección de textos por Ernesto Cardenal, El Salvador, Latino Editores, 1993, págs. 27-28
R. Pasos Marciacq, Rafaela. Una danza en la colina y nada más, Managua, Colección Cultural Banco Nicaragüense, Fondo de Promoción Cultural, 1997
M. R. Brisquet Torres y E. Fuentes Legaz, “Las Academias de Artillería en América en el siglo xviii”, en Militaria. Revista de Cultura Militar, 10 (1997), págs. 265-276
J. Rabella Vives, Aproximación a la historia del Río San Juan, Managua, Proyecto ARAUCARIA del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), 2004 (2.ª ed.).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
