Biography

Detalle de la fotografía de Camilo José Cela con Ricardo de la Cierva, 1980. CC . Fundación Pública Gallega Camilo José Cela — Signatura: 3797 via CC Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Hijo mayor de una familia católica de nueve hermanos, oriunda de Murcia y significativamente abierta al mundo de la cultura: Juan de la Cierva y Peñafiel, abuelo de Ricardo, fue ministro de Alfonso XIII; Ricardo padre ejerció la abogacía, y Juan de la Cierva y Codorníu, tío del historiador, fue el ingeniero inventor del autogiro. De sus hermanos, Juan diseñó y construyó en Cuba, a finales de la década de 1950, el helicóptero C-58, presentado poco después en la Dynasciences Corporation de Filadelfia, empresa por él fundada para dar a conocer sus inventos; José Manuel ejerce de abogado en Estados Unidos; Miguel Ángel fue capitán de corbeta; Blanca fue directora general de Familia de la Comunidad de Madrid; y María Rosa, religiosa del Sagrado Corazón y doctora en Filosofía y Letras, dedica su vida a la enseñanza. [...]
Works
con M.ª C. Consuegra Ferrer, Determinación rápida del silicio en aceros, Madrid, Imprenta El Economista, 1959
Turismo. Teoría, técnica, ambiente, Madrid, River, 1963
Cien libros básicos sobre la guerra de España, Madrid, Publicaciones Españolas, 1966
Los documentos de la primavera trágica. Análisis documental de los antecedentes inmediatos al 18 de julio de 1936. Introducción, selección y notas, Madrid, Ministerio de Información y Turismo. Secretaría General Técnica. Sección de Estudios sobre la Guerra de España, 1967
Importancia histórica e historiográfica de la guerra española (conferencia), Madrid, Editora Nacional, 1967
Bibliografía general sobre la guerra de España (1936-1939) y sus antecedentes históricos. Fuentes para la historia contemporánea de España, Madrid-Barcelona, Secretaría General Técnica del Ministerio de Información y Turismo-Ediciones Ariel, 1968
Historia de la guerra civil española, Madrid, San Martín, 1969
Leyenda de las Brigadas Internacionales, Madrid, Ediciones Diario Alcázar, 1969
con V. Palacio Atard y R. Salas Larrazábal, Aproximación histórica a la guerra española (1936-1939), Madrid, Universidad, 1970
con M. Rubio Cabezas y J. Gozalo González, Historia ilustrada de la Guerra Civil española, Barcelona, Danae, 1970, 2 vols.
Leyenda y tragedia de las Brigadas Internacionales. Una aproximación histórica a la guerra civil española desde las avanzadas del Ejército Popular, Madrid, Prensa Española, 1971
La historia perdida del socialismo español, Madrid, Editora Nacional, 1972
España: datos para el futuro. Discurso pronunciado por el profesor Doctor don Ricardo de la Cierva en la inauguración del IX Curso de Verano para Extranjeros de la Universidad de Salamanca, Salamanca, Publicaciones de los Cursos de Verano de la Universidad de Salamanca, 1972
Francisco Franco. Un siglo de España, Madrid, 1972-1973, 2 vols. (publicada en Barcelona en fascs.)
Historia básica de la España actual (1800-1975), Barcelona, Planeta, 1974
Historia del franquismo: I Orígenes y configuración (1939-1945), Barcelona, Planeta, 1975
Crónicas de la transición. De la muerte de Carrero a la proclamación del rey, Barcelona, Planeta, 1975
La cuarta apertura, Madrid, Ediciones Paulinas, 1976
Qué son las derechas, Barcelona, La Gaya Ciencia, 1976
La historia se confiesa: España 1930-1976, Barcelona, Instituto Educativo de Sordomudos y de Ciegos, Sección Editorial, 1976 (publicada en 135 fascs.) (Barcelona, Planeta, 1976, 2 vols.)
Crónicas de la confusión: lo que va de noviembre a noviembre, Barcelona, Planeta, 1977
Historia del franquismo: II Aislamiento, transformación agonía (1945-1975), Barcelona, Planeta, 1978
Hendaya, punto final, ed. de X. Vilaró, Barcelona, Planeta, 1981
Historia básica de la España actual (1800-1980), Barcelona, Planeta, 1981 (12.ª ed. rev. y amp.)
Francisco Franco: biografía histórica, Barcelona, 1982, 6 vols.
Historia del socialismo en España (1879-1983), Barcelona, Planeta, 1983
Vida de Franco, Madrid, Prensa Española, 1984
con S. Vilar, Pro y contra Franco: franquismo y antifranquismo, Barcelona, Planeta, 1985
Franco, Barcelona, Planeta, 1986
Jesuitas, iglesia y marxismo, 1965-1985: la teología de la liberación desenmascarada, Esplugues de Llobregat, Plaza y Janés, 1986
La derecha sin remedio (1801-1987), Barcelona, 1987
Yo, Felipe II: las confesiones del rey al doctor Francisco Terrones, Barcelona, Planeta, 1989
1939. Agonía y victoria (Premio Espejo de España), Barcelona, Planeta, 1989
Alumna de la libertad: adolescencia y perversidad de Isabel II [...], Barcelona, Planeta, 1991
El diario secreto de Juan Pablo I, Barcelona, Planeta, 1991
Franco-Don Juan. Los reyes sin corona, Madrid, Época-Dinpe, 1992
Carrillo miente: 156 documentos contra 103 falsedades, Madridejos, Editorial Fénix, 1994
Historia esencial de la guerra civil española: todos los problemas resueltos sesenta años después, Madridejos, Editorial Fénix, 1996
Acoso y derribo de Alfonso XIII, Madrid, Eudema, 1996
Agonía y muerte de Franco, Madrid, Eudema, 1996
¿Dónde está el sumario de Carrero Blanco?, Madrid, Eudema, 1996
Juan Carlos I: así cayó Carlos Arias, Madrid, Eudema, 1996
Juan Carlos I, misión imposible, Madrid, Eudema, 1996
La masonería en España: la logia Príncipe 12, Madrid, Eudema, 1996
Monarquía y república: jaque al rey, Madrid, Eudema, 1996
El Opus Dei: la controversia y el camino, Madrid, Eudema, 1996
Tarancón al paredón, Madrid, Eudema, 1996
La transición la empezó la Iglesia, Madrid, Eudema, 1996
La transición y la Iglesia: así actuó el Vaticano, Madrid, ARC, D. L., 1996
La hoz y la cruz, Madridejos, Fénix, 1996
La dramática desintegración de UCD, Madrid, Eudema, 1997
Claves económicas de la guerra civil, Madrid, ARC, 1997
Historia secreta de la Constitución, Madrid, Eudema, 1997
Leyenda y verdad de Adolfo Suárez, Madrid, Eudema, 1997
La UCD y las primeras elecciones, Madrid, Eudema, 1997
El nacionalismo catalán: entre Prim y Vidal-Quadras. Madrid, ARC, 1997
El nacionalismo vasco: de Sabino Arana a Xavier Arzallus, Madrid, ARC, 1997
El 23-F sin máscaras, Madridejos, Fénix, 1998
Templarios, la historia oculta, Madridejos, Fénix, 1998
La otra vida de Alfonso XII, Madridejos, Fénix, 2000
El 18 de julio no fue un golpe militar fascista: no existía la legalidad republicana
deformación y violación sistemática de la memoria histórica de los españoles: todas las pruebas, Madridejos, Fénix, 2000
La masonería invisible: una investigación en Internet sobre la masonería moderna, Madridejos, Fénix, 2000
Media nación no se resigna a morir: los documentos perdidos del Frente Popular, Madrid, Fénix, 2002
Historia de España: 800.000 a. C.-2002 d. C.: guía imprescindible para jóvenes, Madrid, Fénix, 2002
Historia total de España: del hombre de Altamira al rey Juan Carlos: lecciones amenas de historia profunda, Madridejos, Fénix, 2003
Historia de España para niños: para leer con vuestros padres y abuelos, ilustrada por Mario Jiménez, Boadilla del Monte, Fénix, 2003 (11.ª ed. rev.)
Historia actualizada de la II República y de la guerra de España, Madrid, Fénix, 2003
Hijos de la gloria y la mentira: historia de los vascos entre España y la antiespaña, Madrid, Fénix Serie Máxima, 2004-2005, 3 vols.
Las confesiones de Felipe II, rey de España: el monarca que encadenó al océano, Madrid, Fénix, 2007
ZP, tres años de gobierno masónico: análisis de la actualidad desde la historia, Madrid, Fénix, 2007
La infiltración: documentos y conclusiones sobre la infiltración marxista y masónica en la Iglesia española y universal del siglo xx, Madrid, Fénix, 2008
Indalecio Prieto: el cerco de la fe, Madrid, Fénix, 2009.
Bibliography
S. G. Payne, History of Spain and Portugal, Wisconsin, 1973
L. Madrid Corcuera, “Don Ricardo, Dios y la Constitución”, en Iglesia-Mundo, 174 (15 de febrero de 1979)
T. Echevarría, El caso muy especial de don Ricardo de La Cierva y de Hoces, Madrid, 1980, 2 vols.
Dos frescos: Javier Tusell y Ricardo de la Cierva, Madrid, 1995
J.M. Cuenca Toribio, “El más popular historiador del franquismo”, en ABC, 20 de noviembre de 2015, pág. 88.
Relation with other characters
Events and locations


1969
Se publican algunos libros destacados: Historia de la ...

1975 17/vi
Adolfo Suárez constituye la Unión del Pueblo Español. Pretende crear una gran asociación política que permita al Movimiento adaptarse a los ...

1980 17/i
Dimite el ministro de Cultura, Manuel Clavero Arévalo, por disconformidad con la postura del Gobierno acerca de la autonomía andaluza. Le su...