Biography
Hijo de José Simón de Churriguera y María de Ocaña, aunque residió gran parte de su vida en Salamanca, no era salmantino, como le supusieron los historiadores de la Arquitectura del siglo xviii, sino madrileño. Fue hermano menor de José Benito Churriguera, el patriarca de la dinastía, nueve años mayor que él. Al haber fallecido sus padres prematuramente y también su padrastro, José Rates Dalmau, Joaquín quedó huérfano, cuando tenía solamente diez años, bajo la tutela de su abuela Teresa Elías.
Cuando murió ésta en 1692, la tutela jurídica pasó el 20 de abril al hermano mayor, José Benito, quien se ocupó de su manutención y de la administración de sus bienes hereditarios, así como de los de su otro hermano, Alberto, hasta que alcanzasen la mayoría de edad. Pero lo que es más importante, José Benito se propuso la educación de los dos y les enseñó a leer y escribir y, sobre todo, el oficio de la arquitectura, la carpintería y el arte del ensamblaje de retablos, que había sido ya la profesión de sus antepasados. Para esto último les había adjudicado una serie de libros, modelos y trazas que entraban a formar parte de los 10.444 reales que a cada uno correspondían como parte de su legítima paterna y materna. Como en ese mismo año de 1692 José Benito hubo de desplazarse a Salamanca para realizar el retablo que había concertado hacer en la Iglesia del Convento de San Esteban, llevó consigo a sus hermanos menores para que, como aprendices, prosiguiesen aprendiendo en la práctica del taller las enseñanzas que les venía inculcando. [...]
Works
Retablo de la Virgen del Rosario en la iglesia de San Esteban, Salamanca, 1694
Retablo de la iglesia de las Clarisas, Salamanca, 1702
Traza del retablo mayor de la parroquia de Santiago, Medina de Rioseco (Valladolid), 1703: Retablos colaterales de la iglesia de San Esteban, Salamanca, 1705
Retablo mayor de la iglesia de la Trinidad Descalza, Salamanca, 1705
Trazas para el retablo de la parroquia, La Seca (Valladolid), 1705
Retablo de la iglesia, Pedrosillo el Ralo (Salamanca), 1705
Retablo mayor de la iglesia del convento jerónimo de La Victoria, Salamanca, 1709
Retablo mayor de la catedral, Zamora, 1712: Retablo-tabernáculo de San Segundo, catedral, Ávila, 1713
Capilla y retablo de la cofradía de la Vera Cruz, Salamanca, 1714
Hospedería del Colegio de San Bartolomé, Salamanca, 1715
Cúpula primitiva de la Catedral Nueva, Salamanca, 1716
Patio de los Estudios, Salamanca, Colegio Real de la Compañía de Jesus, Salamanca, 1716
Colegio de la Orden Militar de Calatrava, Salamanca, 1717
Proyecto del coro y trascoro, Catedral Nueva, Salamanca, 1724
Retablo de la Virgen del Tránsito, catedral, Plasencia, 1724.
Bibliography
A. García Bellido, “Estudios del Barroco español. Avance para una monografía de los Churriguera”, en Archivo Español de Arte y Arqueología, 13 (1929), págs. 21-86
“Estudios del Barroco español, II: Nuevas aportaciones”, en Archivo Español de Arte y Arqueología, 17 (1930), págs. 134-187
E. Díaz-Jiménez, Catedral de León. La cúpula del siglo xvii y la linterna del siglo xviii, León, Erudición Ibero-Ultramarina, 1931
F. Chueca Goitia, La Catedral Nueva de Salamanca, Salamanca, Universidad, 1951
A. Rodríguez G. de Ceballos, Los Churriguera, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1971
J. J. Martín González, Escultura barroca castellana, segunda parte, Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, 1971, págs. 49 y ss.
A. Rodríguez G. de Ceballos, Estudios del Barroco Salamantino II: El Colegio de la Orden Militar de Calatrava, Salamanca, Centro de Estudios Salamantinos, 1972
E. Díez Moreno, “Proceso constructivo de la nueva cúpula de la Catedral de Salamanca a mediados del xviii”, en Studia Zamorensia, 9 (1980), págs. 155-167
G. Ramos de Castro, La Catedral de Zamora, Zamora, Fundación Ramos de Castro, 1982, págs. 139-150
A. Rodríguez G. de Ceballos, La iglesia y el convento de San Esteban de Salamanca, Salamanca, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1987, págs. 171-174
J. R. Eguillor, H. Hager y R. M. Hornedo, Loyola. Historia y Arquitectura, San Sebastián, Etor, 1991, págs. 139-141
A. Rodríguez G. de Ceballos, “Joaquín de Churriguera y la primera cúpula de la Catedral Nueva de Salamanca”, en VV. AA., Estudios de Arte. Homenaje al Profesor Martín González, Valladolid, Secretariado de Publicaciones, Universidad de Valladolid, 1995, págs. 249-254.
Relation with other characters
Events and locations
