Biografía
Nació en Madrid el 27 de enero de 1861, en el seno de una familia de farmacéuticos. Su padre, Juan Chicote González, que había opositado y pertenecía al Cuerpo de Farmacia Militar, se retiró al poco tiempo para dedicarse al ejercicio civil en una farmacia de la calle de San Bernardo, en Madrid, que había sido de su suegro Baltasar del Riego. César estudió el bachillerato en el Instituto del Cardenal Cisneros de esta ciudad y obtuvo los títulos de licenciado (1880) y doctor (1881) en Farmacia por la Facultad de Madrid.
Cursó varias asignaturas en la Facultad de Ciencias Naturales. Interesado por la Entomología, realizó excursiones por el norte de África y diversas regiones españolas, en las que recogió insectos fundamentalmente himenópteros. [...]
Obras
Estudio acerca de las agallas de encina de España, Madrid, 1886
Resumen de los trabajos practicados durante el año económico de 1889-1890 en el Laboratorio Municipal de San Sebastián, San Sebastián, 1891
Resumen de los trabajos practicados en el año económico 1890-1891 en el Laboratorio Municipal de San Sebastián, San Sebastián, 1892
Resumen de los trabajos practicados en el año económico 1891-1892, San Sebastián, 1892
La desinfección pública, San Sebastián, 1892
Resumen de los trabajos practicados en el año económico 1892-1893 en el Laboratorio Municipal de San Sebastián, San Sebastián, 1893
Saneamiento de los puertos por el agua de mar electrolizada, San Sebastián, 1893
Alimentos y bebidas. Investigaciones y falsificaciones, Madrid, 1894 (2.ª ed. rev. y aum., 1897)
Desinfectantes y desinfección, San Sebastián, Estudio Tipográfico del Jornet, 1894
Resumen de los trabajos practicados durante el año económico 1894-1895 en el Laboratorio Químico y Micrográfico Municipal de San Sebastián, San Sebastián, 1895
Resumen de los trabajos practicados durante el año económico 1895-1896 en el Laboratorio Químico y Micrográfico de San Sebastián, San Sebastián, 1896
Informe que ha presentado al Ayuntamiento de San Sebastián relativo a las condiciones de pureza y potabilidad del agua del Añarbe, San Sebastián, 1896
Resumen de los trabajos practicados durante el año económico 1896-1897 en el Laboratorio Químico y Micrográfico de San Sebastián, San Sebastián, 1897
La destrucción de las inmundicias urbanas por el fuego [...], Madrid, Fernando Fé, 1897
El saneamiento de la parte antigua de San Sebastián, San Sebastián, Baroja, 1897
Alimentos y bebidas. Investigación de sus alteraciones y falsificaciones, Madrid, Fernando Fé, 1897 (2.ª ed.)
Resumen de los trabajos practicados durante el año económico 1897-1898 en el Laboratorio Químico y Micrográfico Municipal de San Sebastián, San Sebastián, 1898
El mejor empleo que puede darse a los detritus de la vía pública, Madrid, 1898
Los rayos X, sus aplicaciones al reconocimiento de las materias alimenticias, Madrid, 1898
Desinfectantes y desinfección, Madrid, 1899 (2.ª ed.)
El servicio municipal de desinfección de Madrid, Madrid, Ricardo Fé, 1901
Resumen de los trabajos practicados en el Laboratorio Municipal de Madrid en el año 1902, Madrid, 1903
Reseña de los trabajos realizados en el XI Congreso Internacional de Higiene y Demografía de Bruselas, septiembre 1903, Madrid, Imprenta Municipal, 1903
La lucha contra la viruela, Madrid, Ricardo Fé, 1904
Reorganización del servicio de la limpieza de Madrid. Informe elevado a la Alcaldía-Presidencia por el director técnico del servicio, Madrid, Ricardo Fé, 1906
Cartilla del desinfector, Madrid, 1906 (2.ª ed.)
Conclusiones votadas en los congresos internacionales de la tuberculosis, de lechería y de saneamiento y salubridad de la habitación. París, Madrid, Ricardo Fé, 1906
Memoria sobre las condiciones higiénicas del agua del Lozoya, elevada al alcalde presidente, Madrid, Imprenta Municipal, 1907
Resumen de los trabajos practicados en el Laboratorio Municipal de Madrid durante el año 1908, Madrid, 1909
Resumen de los trabajos practicados en el Laboratorio Municipal de Madrid (1909-1930), Madrid, 1909-1930
La vacuna anticolérica, discurso de recepción en la Real Academia de Medicina, Madrid, Jaime Ratés, 1911
Las ostras y la fiebre tifoidea, Madrid, Jaime Ratés, 1912
La vivienda insalubre en Madrid, Madrid, Imprenta Municipal, 1914
Pasteur y su primer centenario en París y Strasbourg, Madrid, Jaime Ratés, 1923
Urbanismo en Madrid. Algunos problemas sanitarios más importantes, Madrid, 1927
El progreso sanitario de Madrid, Madrid, 1930
Resumen estadístico de mortalidad y morbilidad por enfermedades infecciosas, año 1930, Madrid, Imprenta Municipal, 1931
Abasto de leche en su aspecto higiénico, Madrid, 1935.
Bibliografía
R. Roldán, Diccionario Biográfico y Bibliográfico de autores farmacéuticos españoles, vol. I, Madrid, Real Academia Nacional de Farmacia, 1958-1963, págs. 778-801
A. Sánchez- Moscoso, “El farmacéutico español ante la problemática bromatológica”, en G. Folch et al., Historia General de la Farmacia. El Medicamento a través del tiempo, vol. II, Madrid, Sol, 1986, págs. 656-661.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
