Biography
Nacido en pleno centro de Madrid, en la Corredera Alta de San Pablo, Eduardo Chicharro vivió y ejerció su talento en un Madrid convulso, tanto política como artísticamente. Era el Madrid de la Regencia de María Cristina y un gran número de tendencias artísticas inundaban la capital, sobre todo las traídas de Roma y París, los grandes centros artísticos por entonces.
En un sentido práctico se admitían las enseñanzas académicas, aunque pocos eran los que seguían fieles a las mismas. Chicharro supo aunar esos conocimientos con todo lo novedoso del momento. En las propias Academias de Bellas Artes, los profesores estaban divididos y los jóvenes alumnos perdidos. Pero también hubo pintores que, enmedio de esa vorágine, supieron esquivar las dificultades y adoptar una postura definida y firme, como ocurrió con Chicharro, que eligió el camino de la disciplina, según palabras de Aguilera.
Su padre era artesano y un gran vidriero, lo cual debió de influir en Eduardo, a pesar de que su progenitor falleció cuando él sólo tenía dos años, pero fue su madre, Adela, la que se encargó de seguir inculcando en él la pasión por el arte que tenía su padre. Ella se encargó de buscarle profesores que le guiasen en su camino, como Antonio Eusebi y Raimundo Mateos. [...]
Works
La tienda de lamparilla, 1890
Patio del Albaicín, c. 1898
Gitanos del Sacromonte, c. 1898
Dolor, 1912
Las tentaciones de Buda, 1915-1921
Retrato del conde de Romanones, 1942
Retrato de D. Enrique Martínez Cubells, 1943, y Autorretrato, 1943
La familia del anarquista en la víspera de la ejecución
El alguacil Araujo, 1946.
Escritos: El poema de Armida y Reinaldo, del Museo de Jaén y en depósito en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Ciencia y arte del colorido, discurso leído en la recepción pública de Eduardo Chicharro, el día 14 de mayo de 1922, y contestación de Marceliano Santa María, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1922
Bibliography
E. M. Aguilera, Eduardo Chicharro: aspectos de su vida, su obra y su arte, Barcelona, Iberia, 1947
J. Francés, Tres pintores madrileños: Leonardo Alenza, Eduardo Chicharro y Gutiérrez Solana, Madrid, Discurso leído el 28 de octubre de 1961 con motivo de su ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, Magisterio Español, 1961
J. A. Gaya Nuño, La pintura española del siglo xx, Madrid, Ibérico Europea de Ediciones, 1970
J. Contreras y López, Eduardo Chicharro en su centenario, Madrid, 1973
C. Reyero y M. Freixa, Pintura y escultura en España 1800-1910, Madrid, Cátedra, 1995
VV. AA., Eduardo Chicharro Agüera, catálogo de la exposición celebrada en mayo de 1998, Torreón de Lozoya, Segovia, 1998
Arte para un siglo: colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Cambio de siglo: 1881-1925, Madrid, Confederación Española de Cajas de Ahorro, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
