Biography
Pedro Liñán fue hijo de Roque Liñán, de Villel de Mesa (Guadalajara) —que era criado del ilustrísimo arzobispo de Toledo, Martínez Silíceo— y de la toledana Águeda de Riaza, mujer bien emparentada con importantes familias toledanas, que sirvió como aya de la infanta Isabel Clara Eugenia y había sido mujer del capitán Bernardino de Mendoza, hermano del famoso poeta Diego Hurtado de Mendoza. Nació Pedro Liñán de Riaza en algún lugar de la diócesis de Toledo, aunque no en la Ciudad Imperial, según declaró él mismo en varios lugares. El lugar de nacimiento ha sido muy disputado, pues se ha defendido que fue en diferentes sitios, como Zaragoza, Calatayud o Villel de Mesa, pero lo cierto es que en un documento de 1600 él mismo se declaraba natural de la diócesis de Toledo y en sus matrículas universitarias se dice que era natural de Toledo. También ofrece problemas su fecha de nacimiento, pero se sabe que en una declaración de marzo de 1600 decía ser mayor de treinta y cinco años, lo cual hace situar su año de nacimiento antes de 1565. Algunos estudiosos la retrotraen hasta 1560, incluso hasta 1555. [...]
Works
Poemas en: Fiestas que hizo en Salamanca el señor Nieto Mexía, Salamanca, 1578
G. López Maldonado, Cancionero, Madrid, Guillermo Droy, 1586
Fr. G. de Mata, Vida, muerte y milagros de San Diego de Alcalá en octava rima, Alcalá, 1589
P. Moncayo, Flor de varios romances nuevos y canciones, Huesca, Juan Pérez de Valdivieso, 1589
P. Moncayo, Flor de varios romances nuevos, primera y segunda parte, Barcelona, Jaime Cendrat, 1591
Cuarto cuaderno de varios romances, los más modernos que hasta hoy se han cantado, Valencia, 1592
S. Vélez de Guevara, Cuarta y quinta parte de Flor de romances, Burgos, Alonso y Esteban Rodríguez, 1592
P. de Flores, Ramillete de Flores. Cuarta parte del Flor de romances, Lisboa, Antonio Álvarez, 1593
P. de Flores, Quinta parte del Flor de romances nuevos, Lisboa, Pedro Flores, 1593
P. de Flores, Ramillete de Flores. Sexta parte del Flor de romances, Lisboa, 1593
F. Mey, Tercera parte de Flor de varios romances, Valencia, 1593
P. Moncayo, Tercera parte de Flor de varios romances, Madrid, Pedro Gómez de Aragón, 1593
P. de Flores, Sexta parte del Flor de romances nuevos, Lisboa, Pedro Flores, 1593
P. de Flores, Sexta parte del Flor de romances nuevos, Toledo, Pedro Rodríguez, 1594
F. Enríquez, Séptima parte del Flor de romances nuevos, Madrid, Viuda de Alonso Gómez, 1595
L. de Medina, Flores del Parnaso, octava parte, Toledo, Pedro Rodríguez, 1596
J. Flamenco, Novena parte de Flor de varios romances, Madrid, Juan Flamenco, 1597
Romancero general, Madrid, 1600
P. de Torres, Libro que trata de la enfermedad de las bubas, Madrid, 1600
P. Espinosa, Primera parte de las Flores de poetas ilustres de España, Valladolid, 1605
M. de Madrigal, Segunda parte del romancero general, Valladolid, 1605
Fr. P. González de Mendoza, Historia del Monte Celia de Nuestra Señora de la Salceda, Granada, 1616
J. Pinto de Morales, Maravillas del Parnaso, Lisboa, 1637 (eds. T. X iménez Embún, Rimas de Pedro Liñán de Riaza, en gran parte inéditas y ahora por primera vez coleccionadas y publicadas, Zaragoza, Diputación Provincial, 1876
Poesías, ed. intr. y notas de J. F. Randolph, Barcelona, Puvill Libros [1982]).
Bibliography
Á. Lacalle, “Pedro Liñán de Riaza: estudio biobibliográfico y crítico”, en Revista Calasancia, XIII (1925), págs. 464-476, 708-722 y 785-816
J. M. Hill, “A Petition and Some Verse of Liñán de Riaza”, en Revue Hispanique, LXXXI (1933), págs. 120-129
J. F. Randolph, Vida y obra de Pedro Liñán de Riaza, tesis doctoral, Universidad de California- Berkeley, 1970
M. Marcos Álvarez, Vida y obra de Pedro Liñán de Riaza, tesis doctoral, Universidad Complutense, 1971
J. F. Randolph, “Introducción biográfica y crítica”, en P. Liñán de Riaza, Poesías, Barcelona, Puvill, 1982
J. F. Randolph, “Obras mal atribuidas a Liñán de Riaza”, en Anuario de Letras, XXII (1984), págs. 111-134
C. Ventura Crespo, La figura del Cid en el teatro español, tesis doctoral, Salamanca, Universidad, 1986
J. J. Labrador, “Poesías inéditas del alcarreño Pedro Liñán de Riaza (1555?-1607)”, en G. C. Martín (ed.), Selected Proceedings of the Pennsylvania Foreign Language Conference, Duquesne Univesity, 1988, págs. 103-110
A. Madroñal, “Pedro Liñán, Juan Bautista de Vivar y don Luis de Vargas, tres poetas contemporáneos de Cervantes en torno al Romancero nuevo”, en Boletín de la Real Academia Española, LXXVII (1997), págs. 99-125.
Relation with other characters
Events and locations
