Biography
Nacido en el seno de una familia de músicos de larga tradición, ingresó en 1758 a la edad de diez años en el Real Colegio de niños cantores de Madrid en donde permaneció hasta 1768, siendo alumno, entre otros, de compositores tan importantes como José de Nebra y Francisco Courcelle. Accedió en 1768 a un puesto de organista en la catedral de Orense tras opositar a una plaza similar en la catedral de Santiago de Compostela. Allí permaneció sólo unos meses, ya que regresó a Madrid al obtener por oposición la plaza de cuarto organista de la Real Capilla el 28 de octubre de 1768 reinando Carlos III, y a partir de ese momento su carrera iría en ascenso, pues el 13 de septiembre de 1771 era, además, nombrado para la plaza de maestro de estilo del Real Colegio de niños cantores, obteniendo el puesto de primer organista el 13 de octubre de 1787. [...]
Works
Teoría: Coleccion de Bajetes, en F. M. López, Reglas Generales, ó Escuela de Acompañar al organo, ó clave, Madrid (inéd.)
Compendio Teórico y práctico de la modulación, Madrid (inéd.)
Demostración de los primeros rudimentos de la música, Madrid (inéd.)
Reglas muy útiles para todo organista, y aficionado al forte-piano, para acompañar con método, Madrid, Librería de Barco, 1793
Reglas para aprender a acompañar puestas por escalas, santuario de Aránzazu, c. 1820
Escuela de órgano, Madrid (desapar.)
Tratado de la Fuga, Madrid (desapar.).
Bibliography
M. Soriano Fuertes, Historia de la música española, vol. IV, Madrid, Imprenta de Narciso Ramírez, 1859, págs. 287 y 297
B. Saldoni, Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles, Madrid, 1868, 1881 y 1889, vol. I, págs. 247-251, vol. II, pág. 85, vol. IV, pág. 268
P. Junquera de Vega, “José Lidón. El más ilustre músico y compositor bejarano (noticia bio-bibliográfica)”, en Ofrenda a la Santísima Virgen del Castañar, vol. II, Béjar, Prensa Española, 1963, págs. 253-281
S. Rubio, “José Lidón (1746- 1827), organista de la Real Capilla”, en Tesoro Sacro Musical, 2 (1973), págs. 53-55
L. Robledo, “La música en la corte de José I”, en Anuario musical, XLVI (1991), págs. 205-243
D. García Fraile, “Un drama heroico en verso castellano: Glaura y Cariolano de Joseph Lidón, representado en Madrid, en el tercer centenario del descubrimientos de América”, en Teatro y música en España (siglo xviii), Kassel, Reichenberger, 1996, págs. 145-176
J. Ortega, “El mecenazgo musical de la casa de Osuna durante la segunda mitad del siglo xviii: El entorno musical de Luigi Boccherini en Madrid”, en Revista de Musicología, XXVI (2004), 2, págs. 643-697
J. Montero, “La música de cámara de José Lidón (1748-1827)”, en Revista de Musicología, XXVIII (2005), 1, págs. 731-747.
Relation with other characters
Events and locations
