Biography
Hijo de un militar fallecido el 20 de julio de 1936 a causa de los incidentes acaecidos en la Capitanía General de Valladolid —donde estaba destinado— con motivo del levantamiento armado que dio lugar a la Guerra Civil, inició su carrera militar ingresando en la Escuela Naval, donde obtuvo la graduación de alférez de navío (1938-1942). Su primer mando de barco fue el ejercido en la lancha torpedera n.º 25 (1945-1946).
Posteriormente desempeñó el mando del guardacostas Arcila (1949-1950), del minador Eolo (1957-1958), del destructor Alcalá Galiano (1962-1964) y del transporte de ataque Aragón (1969-1970). [...]
Works
“Reflexiones sobre Europa y su seguridad”, en Política Exterior (PE), n.º 30 (1992), págs. 30-53
“Cuarenta años después (1953-1993)”, en (PE), n.º 35 (1993), págs. 181-201
“Seguridad, defensa, Fuerzas Armadas y juventud”, en Cuenta y Razón del Pensamiento Actual, n.º 85 (1994), págs. 7-15
“Evolución de la estructura de la defensa en España desde 1939” (conferencia en el XXXVII Curso de Altos Estudios Internacionales), en Estudios Internacionales 1991, Madrid, Sociedad de Estudios Internacionales, 1998, págs. 303-322
“Análisis del aspecto militar del problema de Gibraltar”, en J. Salgado (coord.), Estudios sobre Gibraltar, Madrid, Ministerio de Defensa-INCI, 1999, págs. 215-232.
Bibliography
C. Fernández, Los militares en la transición política, Barcelona, Arcos Vergara, 1982
A. Marquina, España en la política de seguridad occidental (1936-1986), Madrid, Ediciones Ejército, 1986
M. Platón, Hablan los militares. Testimonios para la historia (1939-1996), Barcelona, Planeta, 2001
A. Oliart, “Las Fuerzas Armadas en la transición política” (conferencia pronunciada en la Real Academia de la Historia), en Real Academia de la Historia (ed.), Veinticinco años de reinado de S. M. Juan Carlos I, Madrid, Espasa Calpe, 2002, págs. 587-621.
Relation with other characters
Events and locations
