Biografía
La mayor parte de las noticias sobre su vida y personalidad las proporciona él mismo en su principal obra, el Libro de los Entretenimientos (Sefer Saasuim), en el que se mezclan ficción y realidad; allí dice que nació en Barcelona y que se dedicó, como su padre, al ejercicio de la medicina, profesión en la que alcanzó un gran prestigio. Sus conocimientos médicos los plasmó, principalmente, en dos obras: Batté ha-néfes (Pomos de perfume), poema didáctico que trata de las diversas partes del cuerpo, y Marot ha Seten (Los aspectos de la orina), pequeño tratado científico. Poseía, como los médicos judíos de su época, una rica formación en las lenguas y culturas árabe y hebrea; en el Libro de los Entretenimientos hace gala de sus conocimientos científicos y médicos así como de sus dotes literarias. Parece que, siguiendo el ejemplo de al-Harizi, Ibn Zabarra abandonó su ciudad y emprendió un largo viaje con el fin de recopilar relatos y anécdotas para la composición de su obra; a su regreso a Barcelona, antes de 1194, compuso el Libro de los Entretenimientos, que dedicó a Séset ben Yisjaq Benveniste, médico y baile de los reyes de Aragón Alfonso II y Pedro II. [...]
Bibliografía
J. Dishon, The Book of Delight composed by Joseph ben Meir Zabarra, Jerusalem, Rubin Mass Ltd, 1985 (en hebreo)
A. Navarro, “Fragmentos del Sefer Saasuim”, en Narrativa hispanohebrea (siglos XII-XV), Córdoba, El Almendro, 1988, págs. 123-139
A. Sáenz Badillos y J. Targarona Borrás, Diccionario de autores judíos, Córdoba, El Almendro, 1988, pág. 200
A. Navarro, Literatura hispanohebrea, Madrid, Ediciones del Laberinto, 2006, págs. 152-156
N. Roth, Dictionary of Iberian Jewish and Converso Authors, Madrid-Salamanca, Aben Ezra-Universidad Pontificia de Salamanca, 2007, págs. 417-418.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
