Biography
Rafael d’Amat nació en el seno de una de las familias de la nobleza catalana encumbrada en distinciones, empleos y honores durante el siglo xviii por el apoyo prestado a la causa borbónica en la Guerra de Sucesión española. Así, fue su padre Antonio de Amat y Junyent, coronel de infantería, segundogénito de los cinco hijos habidos —hermano, entre otros, de Manuel Cayetano de Amat, que fue virrey del Perú— en el matrimonio entre María Anna Junyent y Vergós, hija de los primeros marqueses de Castellmeyá, y Josep de Amat Planella y Despalau, I marqués de Castellbell; mientras que su madre fue María Teresa de Cortada y Sentjust, pubilla de ambos linajes, hija de José Cortada y Bru, señor de la baronía de Maldá y Maldanell, capitán de caballería del Ejército del Rosellón al servicio del rey Felipe V y alguacil mayor del Principado de Cataluña, y de Teresa Pagés y Planella de Sentjust, heredera de la antigua y noble familia de Sentjust en Cataluña. [...]
Works
Viatge a Maldà i Anada a Montserrat (Viaje a Maldà y a Montserrat), intr., ed. y notas de M. Aritzeta, Barcelona, Abadía de Montserrat, 1986
Calaix de sastre, ed. de R. Boixareu, Barcelona, Curial, 1987-2005, 11 vols.
Exili de Barcelona i viatge a Vic (1808), ed. de V. Pascual i Rodríguez y C. Rubio i Larramona, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1991
El Col·legi de la Bona Vida, ed. de M. Aritzata, Barcelona, Barcanova, 1993
Viles i ciutats de Catalunya (Pueblos y ciudades de Catalunya), intr., ed. y notas de M. Aritzeta, Barcelona, Barcino, 1994
Miscel·lània de viatges i festes majors (Miscelánea de Viajes y Fiestas mayores), intr., ed. y notas de M. Aritzeta, Barcelona, Barcino, 1994.
Sources
Archivo de Juan Joaquín de Vilallonga y Girona, Conde de San Miguel de Castellar (Can Cortada, Esplugas de Llobregat, Barcelona); Archivo de la Corona de Aragón (Barcelona), Archivo de Can Falguera; Arxiu Historic de la Ciutat de Barcelona.
Bibliography
F. Curet, Teatres particulars a Barcelona en el segle xviii, Barcelona, Publicacions de la Institució del Teatre, 1935
A. Galí i Coll, Rafael d’Amat i de Cortada, Baró de Maldà: l’escriptor, l’ambient, Barcelona, Aedos, 1954
R. Eberenz, “El Calaix de Sastre del Baró de Maldà i la problemàtica de la Decadencia”, en G. Colón Doménech (coord.), Actes del Quart Col·loqui International de Llengua i Literatura Catalanes, Basilea, 22- 27 de marc de 1976, Barcelona, Abadía de Monserrat, 1977, págs. 205-222
P. Voltes Bou, Población y economía del Hospitalet pre-industrial: el Barón de Maldá, crónista de la transición a la ciudad contemporánea, Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat-Ponencia de cultura, 1977
G. Feliu, “Els plets del Baró de Maldà”, en VV. AA., Primer Congrés d’Història Moderna de Catalunya, Barcelona, Universitat de Barcelona, 1984, págs. 185-192
A. Comas, “La prosa: el Baró de Maldà”, en M. de Riquer, A. Comas y J. Molas, Història de la Literatura Catalana, vol. 6, Barcelona, Ariel, 1985, págs. 144-174
J. M. Ainaud, “Rafael d’Amat i de Cortada, el baró de Maldà: escriptor”, en J. M. Ballarín i Monset, J. M. Ainaud de Lasarte, M. Busquets y M. Guillén i Selva, La nostra gent, vol. II, Esplugues de Llobregat (Barcelona), Plaza y Janés, 1988, págs. 123-124
M.ª T. Suero, “El Barón de Maldà, a través de su dietario”, en Historia y Vida (Barcelona), n.º 261 (diciembre de 1989), págs. 79-92
J. Soler i Amigó, El baró de Maldà i L'Hospitalet (1746-1996): 250è aniversari del seu naixement, L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Servei d’Educació de l’Area d’Educació i Cultura- Ajuntament de L’Hospitalet, 1996
M.ª Á. Pérez Samper, “Espacios y prácticas de sociabilidad en el siglo xviii: tertulias, refrescos y cafés de Barcelona”, en Cuadernos de Historia Moderna (Universidad Complutense de Madrid), vol. 26 (2001), págs. 12-49
M.ª Á. Pérez Samper, “Godoy y Barcelona (La figura del Ministro desde una perspectiva catalana)”, en Revista de Estudios Extremeños (Badajoz), vol. 57, n.º 3 (septiembrediciembre de 2001), págs. 893-917
V. Pascual i Rodríguez, Baró de Maldà: materials per a una biografia, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2003
M.ª Á. Pérez Samper, “Comer, beber y divertirse”, en V. Verdú Maciá, J. L. Martín Rodríguez, M. Martínez Gomis, J. Andreo García, J. Uría et al., Fiesta, juego y ocio en la historia, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2003, págs. 187-204
J. de Déu Domènech, Chocolate todos los días: a la mesa con el barón de Maldá: un estilo de vida del siglo xviii, Barcelona, RBA, 2004 (ed. cat. con el tít. Xocolata cada dia: a taula amb el baró de Maldà, un estil de vida del segle xviii, Barcelona, La Magrana, 2004)
N. Fidalgo, “Cocina: Las aventuras gastronómicas del Barón de Maldá”, en La aventura de la historia (Madrid), n.º 81 (julio de 2005), págs. 96 y 97
J. Miàs, “Rafael d’Amat (Baró de Maldà)”, en http://www.escriptors.cat/autors/barodemalda/ index.php
Relation with other characters
Events and locations
