Biography
Hija de Enrique II de Trastámara, rey de Castilla, y de Juana Manuel. Se hallaba Leonor en Languedoc en el momento de producirse el triunfo de su padre sobre su hermanastro Pedro I, hecho que le convirtió en rey de Castilla. Resuelta la lucha por el trono, la guerra civil dejó graves secuelas que permanecieron bastantes años; se hizo imprescindible recuperar el orden interno, restablecer las relaciones de paz con Portugal, Navarra y Aragón, y, para lograrlo, fue preciso también poner fin a las pretensiones del duque de Lancaster al trono de Castilla. En esas negociaciones, en las que se utilizaron profusamente los acuerdos matrimoniales, iba a decidirse el futuro de Leonor.
En agosto de 1373, con la mediación del cardenal Guido de Bolonia, Castilla y Navarra alcanzaban la Paz de San Vicente, que confiaba a una sentencia arbitral del legado el futuro de las plazas fronterizas ocupadas durante la guerra; la amistad entre ambos reinos se ratificaba mediante el compromiso matrimonial del heredero de Navarra, el futuro Carlos III, con la princesa castellana Leonor. Para ella se acordaba una dote elevadísima que escondía una compensación por las devoluciones que, sin duda, Navarra tenía que efectuar a Castilla en virtud del laudo. [...]
Bibliography
M. Gaibrois, “Leonor de Trastámara, reina de Navarra”, en Príncipe de Viana, VIII (1947), págs. 35-70
L. Suárez Fernández, “Castilla (1350-1406)”, en L. Suárez Fernández y J. Reglá Campistol, La crisis de la Reconquista (c. 1350- c. 1410), pról. de R. d’Abadal, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XIV, Madrid, Espasa Calpe, 1966, págs. 1-378
L. Suárez Fernández, “Los Trastámara de Castilla y Aragón en el siglo xv (1407-74)”, en L. Suárez Fernández, A. Canellas López y J. Vicens Vives, Los Trastámara de Castilla y Aragón en el siglo xv (1407-74), intr. de R. Menéndez-Pidal, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XV, Madrid, Espasa Calpe, 1970, págs. 1-318
J. de Moret, Anales del Reino de Navarra, ed. de S. Herreros Lopetegui, Vitoria, Institución Príncipe de Viana, 1987-1997, 20 vols.
L. Suárez Fernández, Nobleza y Monarquía. Entendimiento y rivalidad. El proceso de la construcción de la Corona Española, Madrid, La Esfera de los Libros, 2003.
Relation with other characters
Events and locations


1371 3/iii
Portugal firma la paz de Alcoutim: Ciudad Rodrigo, Valencia de Alcántara, Allariz y Monterrey serían entregadas a Portugal cuando Fernando I...

1375 27/v
El príncipe de Navarra Carlos se casa con Leonor de Castilla.

1388 ii
Entrevista de Juan I de Castilla y Carlos III de Navarra en Calahorra. Se establece un acuerdo para la extradición de delincuentes. Leonor,...

1391 xii
Se reúnen las Cortes de Burgos, hasta enero de 1392. Tras duras discusiones, en un ambiente de gran tensión, las Cortes rechazan el proyecto...

1394 iii
La nobleza de parientes del Rey, Leonor de Navarra, el duque de Benavente, los condes de Noreña y de Trastámara, el infante don Juan de Port...

1394 21/vi
Enrique III y Carlos III firman en Valladolid un tratado de amistad y ayuda contra cualquier otro, excepto Francia; el monarca castellano pr...

1394 25/vii
En sesión celebrada en Burgos, el Consejo adopta medidas contra los parientes regios. Don Fadrique es arrestado y reducido a prisión perpetu...

1395 ii
Enrique III hace entrega de Leonor a Navarra en la frontera entre ambos reinos. Con este motivo tienen lugar entrevistas de los reyes y fies...