Biography
Estudió en la Península y fue autor del trabajo Problemas astronómicos para cálculos de latitud y longitud a bordo (1779).
Félix de Azara solicitó su afectación a las Partidas Demarcadoras de Límites entre Brasil y el Río de la Plata (Tratado de San Ildefonso). Fue destinado en diciembre de 1781 al río Paraná y poco después al río Uruguay, para reconocerlo desde sus fuentes hasta su desembocadura. El virrey Juan José de Vértiz lo comisionó en 1782 al Chaco con Miguel Rubín de Celis, para investigar el “Mesón de Fierro”, enorme aerolito caído en tiempo inmemorial. Al año siguiente pasó al cerro de Potosí, donde intervino en nivelaciones y en el proyecto de un nuevo socavón. [...]
Sources
Archivo General de la Nación Argentina, Buenos Aires, IX-28-2-20 y IX-28-3-1, Real Cuerpo de Ingenieros Militares.
Bibliography
G. Furlong, SJ, Arquitectos Argentinos durante la dominación hispánica, Buenos Aires, Editorial Huarpes, 1946, págs. 307, 313-317, 339, 341 y 342
T. R. Makintach Calaza, “Pedro Antonio Cerviño”, en Revista Genealogía, Hombres de Mayo (Buenos Aires, Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas) (1960), págs. 108-109
G. O. Tjarks, El Consulado de Buenos Aires y sus proyecciones en la historia del Río de la Plata, Buenos Aires, Universidad-Facultad de Filosofía y Letras-Instituto de Historia Argentina Doctor Emilio Ravignani, 1962, t. II, págs. 562, 598, 643-649, 656, 668, 738, 827-828
V. Cutolo, Nuevo Diccionario Biográfico Argentino (1750-1930), t. II, Buenos Aires, Editorial Elche, 1969, págs. 274-275
B. Casal Vilá (dir.), Gran Enciclopedia Gallega Silverio Cañada, t. IX, Lugo, El Progreso Diario de Pontevedra, 2003, pág. 250.
Relation with other characters
Events and locations
