Biografía
Hija del rey Fernando I de Aragón, el de Antequera, y de la reina Leonor, nació en tierras castellanas cuando su padre, hijo de Juan I, era aún infante de Castilla, poco antes de compartir con la reina Catalina la regencia del reino, a la muerte de su hermano Enrique III, en nombre de su sobrino Juan II.
Leonor era la hija menor del matrimonio. Sus hermanos, los conocidos infantes de Aragón, llamados a tener tanta influencia en la política castellana durante el largo reinado de Juan II, eran Alfonso, sucesor de su padre en el trono de Aragón, apodado el Magnánimo; Juan, duque de Peñafiel, señor de Lara y conde de Mayorga, fue rey consorte de Navarra y sucesor de su hermano en Aragón; Enrique, heredero del condado materno de Alburquerque, fue maestre de la Orden de Santiago; Sancho, maestre de Alcántara, murió muy joven, en 1416; Pedro estuvo muy vinculado al destino de sus tres hermanos mayores; y María fue reina de Castilla por su matrimonio con Juan II. [...]
Bibliografía
M. T. Campos Rodrigues, “Torres Novas, Cortes de (1438)”, en J. Serrão (dir.), Dicionário de História de Portugal, vol. IV, Lisboa, Iniciativas Editoriais, 1970, págs. 177-178
H. Baquero Moreno, “A expedição enviada pelo Infante D. Pedro ao Reino de Castela em 1441”, separata de Arquivos do Centro Cultural Português (Paris, Fiundação Calouste Gulbenkian), V (1972), págs. 59-79
“O Infante D. Pedro e as Merceeiras da Rainha D. Leonor”, separata de Revista de Ciências do Homem (Universidade Lourenço Marques), V, série A, Lourenço Marques (1972), págs. 165-183
L. Suárez Fernández, Nobleza y monarquía. Puntos de vista sobre la historia política de Castilla en el siglo xv, Valladolid, Universidad, 1975
T. F. Ruiz, “Fiestas, Torneos y Símbolos de realeza en la Castilla del siglo xv. Las fiestas de Valladolid de 1428”, en A. Rucquoi (ed.), Realidad e imágenes del poder. España a fines de la Edad Media, Valladolid, Ámbito, 1988, págs. 249-265
E. Benito Ruano, Los Infantes de Aragón, Madrid, Real Academia de la Historia, 2002.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1428 29/iv
Se celebran durante estos meses (hasta 2 de julio), en Valladolid, grandes fiestas en honor de la infanta de Aragón, Leonor, en viaje hacia ...

1428 22/ix
El infante portugués Duarte y la infanta aragonesa Leonor contraen matrimonio en Coimbra.

1438 9/ix
Muere, en Tomar, Duarte, rey de Portugal. Su testamento dispone que su viuda, Leonor, hermana de los infantes de Aragón, ejerza en solitario...

1438 xi
Celebración de Cortes portuguesas en Torres Novas. Disponen la organización del gobierno de la regencia dividiendo, en cierto modo, el ejerc...

1439 xii
Celebración de las Cortes de Lisboa. Adoptan la revolucionaria decisión de entregar la regencia al infante don Pedro, que ostentaría el carg...

1440 v
Interceptadas unas cartas en que la reina de Portugal Leonor pide a sus hermanos, los infantes de Aragón, que invadan aquel reino, el infant...

1440 31/x
Leonor, reina de Portugal, abandona su residencia de Almeirim, con acompañamiento de tropas, y se instala en Crato, buscando la proximidad a...

1440 28/xii
La reina Leonor de Portugal abandona Crato, ante la aproximación de las fuerzas del regente, el infante don Pedro, y traspasa la frontera ca...

1442 i
Las Cortes castellanas, reunidas en Toro, otorgan un enorme subsidio para sufragar la guerra civil, pero exigen medidas de saneamiento econó...

1442 i
Las Cortes portuguesas, reunidas en Évora, deciden el despojo de la reina Leonor, viuda de Duarte, de todos sus señoríos en Portugal: Sintra...

1445 11/ii
Muere en Toledo la infanta aragonesa Leonor, viuda de Duarte de Portugal. Álvaro de Luna comunica el hecho al regente de Portugal, el infant...