Biography
Fue Ricardo Francisco León Román Jaramago Guraya (barcelonés de nacimiento pero malagueño de adopción y convicción) el escritor español más leído en la segunda década del siglo xx y uno de los autores más editados en vida. Su trayectoria literaria está dividida en dos claras etapas. El primero de estos tramos corresponde al del oscuro y misterioso escritor provinciano que acabará obteniendo celebridad; arranca con las primeras poesías de 1897 en La Unión Mercantil malagueña, y llegaría hasta bien entrado el año de 1910. Puesto de largo en el rico parnasillo malacitano de finales del siglo xix gracias a la publicación del poema extenso Las Quimeras de la vida. Fantasía Oriental (1898), Ricardo León abrazó, como la mayoría de sus coterráneos, la causa del “Arte Nuevo” modernista. Frutos de ello resultan sus colaboraciones en la revista Málaga Moderna (1901-1902) y el poemario La lira de bronce (1901). La lira de bronce, que llegaba un poco tarde al mundillo modernista, tuvo escaso eco; sin embargo, caló hondo entre determinados sectores republicanos y radicales, como no podía ser de otra manera, dado el talante ideológico de las composiciones y del juvenil León. Sin saborear gran éxito, en el otoño de 1901 Ricardo León fue trasladado a la sucursal del Banco de España de Santander. [...]
Works
Las Quimeras de la vida (Fantasía Oriental), Málaga, 1898
La lira de bronce, Málaga, Imprenta Zambrana Hermanos, 1901
Casta de hidalgos: Novela escrita en las Asturias de Santillana, Málaga, Imprenta Zambrana Hermanos, 1908
Comedia sentimental (novela), Málaga, Imprenta Zambrana Hermanos, 1909
Amor de caridad, Madrid, El Cuento Semanal, 1909
Alcalá de los zegríes, Málaga, Imprenta Zambrana Hermanos, 1910
El Amor de los Amores (novela), Madrid, Renacimiento, 1910
La escuela de los sofistas, Madrid, Renacimiento, 1910
Alivio de caminantes: versos, Madrid, La Mañana, 1911
Los centauros (novela), Madrid, Renacimiento, 1912
Casta de hidalgos, Madrid, Renacimiento, 1912 (2.ª ed. “notablemente corregida”)
Obras Completas, Madrid, Editorial del Banco de España, 1915-1916, 8 vols.
Discurso leído ante la Real Academia Española en la recepción del Sr. Don Ricardo León, Madrid, 1915
Los Caballeros de la Cruz [Tema: ¿Son de todo punto incompatibles, como suelen decir algunos ingenuos contemporáneos, la lengua clásica y la sensibilidad moderna?], Madrid, Bernardo Rodríguez, 1916
Europa trágica, Madrid, Juan Pueyo,1917
Gozos del dolor de amor, Madrid, 1918
Lira de bronce, Madrid, 1920
Cuentos de antaño y de hogaño, Madrid, Prensa Moderna, 1921
La capa del estudiante, Madrid, 1921
Las horas del amor y de la muerte (páginas escogidas de las obras del autor), Madrid, V. H. Sanz Calleja Imprenta, 1921
Amor de caridad (novela), Madrid, Renacimiento, 1922 (2.ª ed. aum.)
La voz de la sangre, Madrid, 1922
Humos de rey, Madrid, 1923
El hombre nuevo, Madrid, 1925
Olla podrida (novela), Madrid, Atlántida, 1926
Poesías, Madrid, 1926, Los trabajadores de la muerte (novela), Madrid, Librería y Casa Editorial Hernando, 1927
¡Jauja! (novela), Madrid, Rivadeneyra, 1928
Las niñas de mis ojos, Madrid, Hernando, 1929
Varón de deseos (novela), Madrid, Hernando, 1929
Desperta, ferro! (novela), Madrid, Hernando, 1930
Las siete vidas de Tomás Portolés, Madrid, Rivadeneyra, 1931
Bajo el yugo de los bárbaros (novela), Madrid, Hernando, 1932
Roja y gualda, Madrid, Rivadeneyra, 1934
Cristo en los infiernos, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1941
Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1944-1945, 2 vols.
La cumbre mística, Madrid, Sociedad General Española de Librería, 1945.
Bibliography
J. Vila-Selma, Ricardo León, Madrid, Ministerio de Cultura, 1978
E. J. Álvarez Esteban, “Ricardo León, una etapa española”, en Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, 6 (1986), págs. 209-232
I. Barbeito Carneiro, “Ricardo León y Román: morir pero no cejar”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 28 (1990), págs. 645-656
J. C. Ara Torralba, Del modernismo castizo. Fama y alcance de Ricardo León, Zaragoza, Prensas Universitarias, 1996
Los años malagueños de Ricardo León, Málaga, Diputación Provincial, 1997
J. F. Botrel, “Ricardo León: éxito editorial y crematística”, en VV. AA., Homenaje a José María Martínez Cachero, t. II, Oviedo, Universidad, 2000, págs. 263-275
J. M. González, Del modernismo y el 98 al tradicionalismo y la Guerra Civil: el viaje literario de Ricardo León, Málaga, Fundación Unicaja, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
