Biography
Tercer hijo de Alonso de León y Josefa González, nació en Cadereyta, Nuevo León, en torno a 1639.
Al cumplir diez años lo enviaron a España para que se preparase en la Academia Naval. En 1657 entró en la Armada española, en lo que fue un breve período que no duró más de tres años, ya que en 1660 regresó a Nuevo León. Durante las dos décadas siguientes acometió una serie de expediciones que atravesaron la costa nordeste de la Nueva España. Y en 1682 pidió al virrey Gálvez una franquicia para crear depósitos de sal a lo largo del río San Juan, además de poder establecer tratos con los indígenas y tratar de encontrar minas en la zona. Recibió una concesión por quince años.
Las expediciones de Alonso de León tienen un gran interés geográfico; la primera expedición le llevó desde Monterrey al río Grande siguiendo por su orilla derecha hasta el golfo para explorar después la desembocadura del río de las Palmas; el mismo itinerario siguió en el segundo y tercer viaje, que fueron de menor importancia geográfica. En 1687 fue nombrado gobernador de Coahuila. En 1689, acompañado por el padre Damián Massanet, halló en la laguna de San Bernardo (primero llamada bahía de San Luis por los franceses y que luego sería del Espíritu Santo) los restos del fuerte francés de La Salle, destruido por los corancahuases. Además, en este viaje se entrevistó con el jefe de la tribu tejana de los nabedanches. Al decir los indios guerreros assinai ser “texía”, que quiere decir amigos, se usó este nombre para denominar a toda la región. [...]
Works
<
et al., “Historia de Nuevo León, con noticias sobre Coahuila, Tamaulipas, Texas y Nuevo México, escrita en el s. xvii por el Cap. Alonso de León, Juan Bautista Chapa y el Gral. Fernando Sánchez de Zamora”, estud. prelim. y notas de I. Cavazos Garza, Monterrey, México, Gobierno del Estado de Nuevo León, Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad de Nuevo León, 1961 (Biblioteca de Nuevo León, 1).
Bibliography
<
“Carta de Alonso de León en la que notifica de un viaje hecho a la bahía del Espíritu Santo y de la población que tenían allí los franceses”, Coahuila, 18 de mayo de 1689, en Colecc ión de varios documentos para la Historia de la Florida y tierras adyacentes, Londres, 1857, págs. 25-28
Relation with other characters
Events and locations
