Biography
Tras doctorarse en Leyes por la Universidad Central en Madrid, en 1903, se entregó con gran entusiasmo a la política y a la literatura. Fue teniente de alcalde de Madrid y, por una temporada, estuvo al frente del Ayuntamiento de Madrid. Académico correspondiente de las Reales Academias de la Historia, Buenas Letras de Sevilla y Bellas Artes de Málaga, fue elegido académico de la Real Academia Española el 10 de enero de 1946 para ocupar el Sillón R. Durante algún tiempo fue secretario del Instituto de España y, de 1956 a 1968, tesorero de la Academia de la Lengua; en noviembre de 1968 fue nombrado tesorero honorario. En 1967, se le concedió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. Fue presidente del Consejo Superior de España de las Conferencias de San Vicente de Paúl (1935-1970). Por expreso deseo suyo, sus restos descansan en el templo nacional de San Vicente de Paúl, que es también la parroquia de San Roberto Belarmino, en el centro de Madrid. [...]
Works
Rarezas, Madrid, Marceliano Tabarés, 1904
La obispilla, Madrid, Biblioteca Patria, 1907
De hondos sentires, pról. de F. Rodríguez Marín, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1915
Petición difícil. Monólogo cómico, Madrid, R. Velasco, 1917
El número 30. Diario de una navegación en el que la navegación es lo de menos, Madrid, Rivadeneyra, 1922
La villa de Villagrana de Zumaya: Apuntes y pormenores históricos, pról. de C. de Echegaray, Madrid, Talleres Voluntad, 1923
Rosa petrificada, Madrid, Nuestra Novela, 1925
De Madrid al cielo. Acopio de citas literarias y folklóricas, Madrid, Talleres Voluntad, 1925
Descripción de la Semana Santa de Sevilla, Madrid, Talleres Voluntad, 1925
Guía de Madrid para el año 1656. Publicada 270 años más tarde, Madrid, Imprenta Municipal, 1926
Los nombres de las antiguas calles de Madrid: Conferencia leída [...] en la Exposición del Antiguo Madrid, el día 4 de marzo de 1927, Madrid, Tipografía Alberto Fontana, 1927
Las bellezas naturales y las grandezas históricas de Cuenca: Tres artículos de ABC, Cuenca, Velasco, 1927
El refranero de la casa, Madrid, Imprenta de la Ciudad Lineal, 1928
Talegos de talegas. Novela de costumbres, Madrid, Victoriano Suárez, 1929
La llama. Poesías, Madrid, Huelves y Cía., 1933
Emocionario de Oviedo, Oviedo, Botas y Flórez, 1939
Niña Sol: Boceto de Comedia dramática en un acto, Madrid, Editorial Católica, 1942
Pedro Antonio de Alarcón, Madrid, Librería Victoriano Suárez, 1943
De Monsieur Vicent de Paul a san Vicente de Paúl, Madrid, Acción Católica, 1944
Cuenca. Paisajes y monumentos, pról. de A. González Palencia, Madrid, Imprenta Sáez, 1944
El tiempo y los espacios de tiempo en los refranes, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1945
Carcajada, Madrid, Sociedad Española de Librería, 1946
Refranero general ideológico español, Madrid, Hernando, 1953
De sobremesa: Cuentos y apólogos, pról. de G. Marañón, Madrid, Prensa Española, 1957.
Bibliography
G. Diego, “Don Luis Martínez Kleiser” [necrológica], en Boletín de la Real Academia Española, t. LI (septiembre-diciembre de 1971), págs. 369-382
J. Sevilla Muñoz, “Sobre la Paremiología española”, en Euskera (Academia de la Lengua Vasca), XLI (1997), págs. 523-554
“La parémiologie (comparée) espagnole à l’aube du XXIe siècle”, en M. Quitout (ed.), Proverbes et énoncés sentencieux, Paris, L’Harmattan, 2002, págs. 152-174.
Relation with other characters
Events and locations
