Biography
Agustí Centelles sintió la pasión por la imagen desde muy joven. Su fascinación por el cine se vio frustrada por imperativos económicos, pero cuando de niño se trasladó con su padre viudo a Barcelona su dedicación a la fotografía quedó rápidamente canalizada. Así, a los catorce años ya aparece registrado en un curso de retoque auspiciado por la recién fundada Agrupación Fotográfica de Cataluña. Su primer maestro, Francesc de Baños, le introdujo en la técnica del retrato y en el trabajo meticuloso de retoque de negativos y positivos.
Pronto compatibilizó su trabajo en el estudio de Baños con su dedicación, en calidad de aprendiz en la sección de rotograbado, en los nuevos talleres barceloneses de El Día Gráfico. Así empezó su contacto con el fotoperiodismo del momento y sus colaboraciones con los reporteros de más talento de la prensa catalana. Primero con Josep Badosa y, ya en la década de los treinta, con los asociados Gaspar, Sagarra y Torrents, conocidos en el mundillo periodístico como “los tres reyes magos”. [...]
Works
Diario de un fotógrafo. Bram, 1939 (Barcelona, Ediciones Península, 2009)
La maleta del fotógrafo, Barcelona, Península, 2009.
Bibliography
E. Pons Prades, Els catalans a la república i a la guerra, Blume, Barcelona, 1979
Agustí Centelles (1909-1985) Fotoperiodista, catálogo de exposición, Barcelona, Fundació Caixa de Catalunya, 1988
C. Conesa, Agustí Centelles. La lucidez de la mejor fotografía de guerra, Madrid, TF editores, Madrid, 1999 (col. Biblioteca de fotógrafos españoles, vol. 15)
M. Berga, S. Centelles y O. Centelles (eds.), Centelles: Las vidas de un fotógrafo, 1909-1985, Barcelona, Lunwerg, 2006; J. García, “Agustí Centelles, antología del fotoperiodista”, en Galería Antiqvaria: Arte contemporáneo, antigüedades, mercado, coleccionismo, 265 (2007), pág. 88
T. Ferré Panisello, “Agustí Centelles: Testimony, Image, and Text. Bram, 1939”, en Catalan Review: international journal of Catalan culture, 25 (2011), págs. 149-165
J. M. Casasús Guri, “Cambio y modernización del fotoperiodismo de entreguerras en la obra de Agustí Centelles”, en Sociedad Española de Periodística, XVIII Congreso Internacional: Los nuevos desafíos del oficio del periodisme, Madrid, Sociedad Española de Periodística - Universidad Carlos III, 2013, págs. 828-837
K. Stafford, “Photojournalism and Memory: Agustí Centelles in the Transition and Today”, en Bulletin of Spanish Studies: Hispanic Studies and Research on Spain, Portugal and Latin America, 91, 8 (2014), págs. 1207-1227
M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 2, Sevilla, Renacimiento, 2016, págs. 51-52
T. Ferré Panisello, “El fotoperiodista como mito. Robert Capa y Agustí Centelles ante la Guerra Civil Española”, en Comunicación y Sociedad, 33 (2018), págs. 249-276.
Relation with other characters
Events and locations
