Biography
Hijo del pintor toscano Patricio Cajés y de la española Casilda de la Fuente, Eugenio fue uno de los artistas más característicos de la pintura española del primer tercio del siglo XVII, con una formación inicial ligada a su padre y que luego continuó en Italia.
Fue pintor del Rey durante algo más de veinte años, dedicado sobre todo a una producción religiosa de estilo delicado, de suaves líneas y rostros dulces e inexpresivos. Cajés fue un artista con afán decidido por manejar un estilo propio, “una manifiesta voluntad estilística”, como definieron Angulo y Pérez Sánchez al analizar su producción pictórica.
Además, este artista que fue alabado por sus contemporáneos, trató durante toda su vida de mejorar la consideración que sus contemporáneos tenían del arte de la pintura. [...]
Works
Abrazo de San Joaquín y Santa Ana, 1604
Leda y el cisne, 1604
Rapto de Ganímedes, 1604
Retrato del cardenal Cisneros, 1604
Sala de Audiencias del Palacio del Pardo, 1609
con Carducho, Retablo mayor de Guadalupe y Retablo de Algete (Madrid)
Pinturas murales de la Capilla del Sagrario, 1615-1616
Santa Leocadia
La Virgen con el Niño
La Asunción, 1629
El Martirio de San Felipe, 1630
Adoración de los Reyes
Cristo en el Calvario antes de la Crucifixión
Historia de Agamenón (desapar.), 1631.
Bibliography
D. Angulo Íñiguez y A. E. Pérez Sánchez, Historia de la Pintura Española. Pintura madrileña. Primer tercio del siglo XVII, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1969, págs. 212-259
M.ª A. Mazón de la Torre, “Las partidas de bautismo de Eugenio Cajés, de Félix Castelo, de los hermanos Rizi y otras noticias sobre artistas madrileños de la primera mitad del siglo XVII”, en Archivo Español de Arte, n.º XLIV (1971), págs. 413 y ss.
A. E. Pérez Sánchez, “Pintura madrileña del siglo XVII: ‘Addenda’”, en Archivo Español de Arte, n.º XLIX (1976), págs. 293-325
J. Brown, The Golden Age of Painting in Spain, New Haven, Yale University Press, 1991, pág. 96
A. E. Pérez Sánchez, “Eugenio Cajés. Addenda et corrigenda”, en Archivo Español de Arte, LXVII, n.º 265 (1994), págs. 1-10
M. Lapuerta y Montoya, Los pintores de la Corte de Felipe III, Madrid, Fundación Caja Madrid, 2002, págs. 305-325
L. Boubli, Inventaire general des dessins. École espagnole, XVIe-XVIIIe siècle, Paris, Editions de la Réunion des Musées Nationaux, 2002, págs. 57-58.
Relation with other characters
Events and locations
