Ayuda

Francisco de Herrera

Biografía

Herrera, Francisco de. El Viejo. ¿Sevilla?, c. 1590 – Madrid, c. 1654. Pintor, grabador y arquitecto.

El pintor, grabador y diseñador arquitectónico Francisco de Herrera el Viejo era, seguramente, natural de Sevilla, ciudad de la que fue vecino y donde desarrolló su carrera profesional durante casi toda su vida. Herrera el Viejo destaca por ser una de las tres figuras del primer naturalismo sevillano del siglo XVII, con una personalidad que le permitió imponerse en el ambiente artístico de su ciudad. Fue capaz, con la influencia de Roelas y, posteriormente, de pintores más jóvenes, de adaptar una forma de pintar totalmente retardataria a otra más naturalista y vivaz que en su madurez se acercó al pleno Barroco, sin dejar de desarrollar rasgos muy personales en la técnica de su pincelada y el nervio de sus composiciones.

Fue hijo de un pintor de miniaturas y grabador llamado Juan de Herrera y, aunque nada seguro se sabe de su primera formación, parece lógico pensar que la profesión del padre le abrió el camino y que su aprendizaje tuvo lugar con su progenitor, aunque se le supuso discípulo de Francisco Pacheco. El primer dato conocido sobre él es el de su primera obra firmada y fechada en 1609, un grabado calcográfico para la portada de un libro, detalle que inmediatamente lo sitúa como artista vinculado a su padre, así como temprano grabador. En 1614, Herrera el Viejo contrató su primer encargo pictórico importante, una serie de lienzos destinados a la capilla de la Vera Cruz del convento de San Francisco de Sevilla, del que únicamente se conservan tres de los cuadros: La Inmaculada con monjas franciscanas, El rescate de San Luis y La visión de Constantino, que forman un ciclo dedicado a la Santa Cruz. Debía de ser, por lo tanto, un pintor ya valorado por la clientela de la ciudad y, si se ha de creer a Palomino, sería por estas fechas cuando el niño Diego Velázquez habría pasado fugazmente por su taller como aprendiz.

Las primeras obras de Herrera demuestran que comenzó utilizando un lenguaje estilístico ligado al romanismo tardío de raíz flamenca, que era el habitual en su entorno cronológico y geográfico, vinculado especialmente a Vázquez y Pablo de Céspedes. De hecho, las pinturas del ciclo de la Vera Cruz muestran que Herrera fue en sus comienzos un pintor de estilo arcaico, anclado en un manierismo residual que, al menos, era capaz de mostrar su prometedora capacidad en el uso del color y en su técnica con el pincel, que empezaba a soltarse, detalles que había tomado de Juan de Roelas, el introductor del primer naturalismo de raíz veneciana en Sevilla. Nada en la obra de Herrera muestra ecos de caravaggismo. En 1617, firmó un lienzo con la representación de Pentecostés (Museo de El Greco, Toledo), que aún muestra bien a las claras su anclaje en la tradición manierista flamenquizante, por su composición. Otras obras de esta primera etapa son los cinco lienzos que contrató para la Merced de Huelva, que demuestran que su fama empezaba a extenderse incluso fuera de su ciudad.

Todos los años, hasta 1619, en los que Herrera el Viejo trabajó como pintor en Sevilla, lo hizo de forma completamente irregular e ilegal, pues no había cumplido con el requisito imprescindible que exigía la organización laboral de su tiempo: el examen de maestría. Legalmente, para poder ejercer libremente como maestro pintor en la Sevilla del Seiscientos (como en otros lugares y en otras profesiones), había que pasar un examen ante representantes del gremio. Herrera había estado ejerciendo sin cumplir este requisito, por lo que en 1619 fue denunciado ante la justicia hispalense. Parece que Herrera tuvo una concepción de su profesión más moderna que la mayoría de sus compañeros y, primero, ignoró y, después, intentó evitar el control gremial, involucrando al también pintor Francisco Pacheco. Finalmente hubo de examinarse, para lo cual debió (como era habitual) realizar una “obra maestra”, y responder a varias preguntas de sus examinadores. Una vez realizado el trámite, se le expidió el correspondiente título, con el cual ejerció legalmente el resto de su carrera. El pleito no sólo habla de las nuevas ideas sobre el estatus del artista y su ejercicio en la Castilla de la época, sino también de la amistad de Herrera el Viejo con Pacheco, quien ya hemos visto que se ha venido, en ocasiones, a considerar su maestro.

Desde 1619, tras el pleito con el gremio de pintores, Herrera entró en una fase de mucho trabajo. Hacia 1620 se le encargó una de sus obras de mayor importancia y trascendencia, el gran lienzo de la Apoteosis de san Hermenegildo, para el retablo mayor de la iglesia del Colegio de Teología de la Compañía de Jesús de Sevilla, dedicado a ese santo, seguramente junto al diseño de la decoración de las yeserías de la cúpula ovalada del mismo templo. Es una obra de gran tamaño, en la que se han separado dos registros superpuestos de un modo arcaizante, con una gloria de ángeles que evoca las de Roelas. La relación de Herrera con los jesuitas sevillanos fue bastante buena, lo que, además de esta obra, le aportó el encargo de grabados calcográficos. También en conexión con el colegio jesuita hispalense está la leyenda difundida por Palomino de que hacia 1624 Herrera el Viejo fue acusado de acuñación de moneda falsa, por lo que hubo de refugiarse en San Hermenegildo, y que fue absuelto por Felipe IV durante su visita a Sevilla en esas fechas, gracias a la habilidad de Francisco como pintor. La leyenda es seguramente una invención de Palomino, que pretendía añadir argumentos a la fama del artista como pintor y persona de carácter fuerte, se podría decir que antisocial, y a la del Rey como aficionado a la pintura. También tuvo por estos años numerosos pleitos y procesos judiciales, que en buena manera han contribuido a cimentar esa fama de persona de temperamento difícil y conflictivo. Hacia 1625, Herrera el Viejo contrajo matrimonio con María de Hinestrosa, dama de cierta alcurnia. De este matrimonio nació su hijo Francisco (1627), también famoso pintor sevillano y, según Palomino, otros dos vástagos, un varón conocido como Herrera el Rubio, también pintor, que murió muy joven, y una hija.

En 1626 Herrera el Viejo entró en la que se puede considerar su fase más activa e importante como pintor. Realizó trazas y dibujos para la decoración de yeserías y pintura de la iglesia y coro del colegio franciscano de San Buenaventura de Sevilla, proyecto que plasmaron maestros de obras. Realizó para este conjunto las pinturas al fresco de la cúpula, las pechinas y las bóvedas del templo entre 1626 y 1627. Para esta casa religiosa hizo también cuatro lienzos del ciclo de cuadros previsto de la “Historia de san Buenaventura”, uno de cuyos originales se conserva en el Museo del Prado (Ingreso de san Buenaventura en la orden franciscana). Para el convento franciscano de Santa Inés realizó también en 1627 la pintura, dorado y estofado del retablo mayor de su iglesia. La fama de Herrera debía de ser elevada por aquel entonces, pues, además, los trinitarios de Andalucía le encargaron la estampa en folio que se ofrecería al valido, el conde duque de Olivares. También vio Herrera la aparición con fuerza de un rival profesional, Francisco de Zurbarán, con quien tuvo que compartir parte de las pinturas encargadas para San Buenaventura.

En esta época Francisco de Herrera el Viejo estaba ya en su plena madurez como artista y, aunque muchos pintores más jóvenes ya se habían incorporado al mercado sevillano aportando novedades técnicas y estilísticas, él seguía asentado en la tradición, si bien enriquecida por un intenso y personal naturalismo, probablemente algo influido por las frescas aportaciones de sus jóvenes competidores. Los lienzos de la serie dedicada a san Buenaventura son el mejor ejemplo de esa madurez de estilo. Son composiciones de un naturalismo sobrio pero un tanto inestables y desmañadas, de colorido peculiar que busca armonías tonales de origen veneciano. Los rostros de las figuras quieren expresar individualidad —y a veces muestran fealdad—, y están realizados con amplias pinceladas sueltas, modeladoras y vibrantes. La técnica de su pincelada es tan enérgica que hizo surgir la leyenda de que pintaba con brochas, más que con pinceles.

En 1628 Herrera el Viejo se obligaba a hacer un gran Juicio Final para un altar de la iglesia sevillana de San Bernardo. El retraso en su entrega motivó un pleito, pero la obra resultó ser un cuadro grandioso que le colmaría de gloria en su tiempo y que está en consonancia con su producción madura. En 1630 Herrera estuvo encarcelado por retrasos similares al aludido, mantuvo agrios pleitos y los problemas económicos parecían afectarle gravemente. A pesar de ello, su fama se había extendido incluso fuera de Sevilla, a juzgar por un elogio que le dedicó Lope de Vega en una de sus estancias de El Laurel de Apolo (1630).

En 1631 murió su padre, Juan de Herrera, quien vivía con Francisco seguramente desde la muerte de la madre en 1618-1619. En esta década, en la que se constata su amistad con Alonso Cano, realizó obras diversas como el dibujo firmado y fechado de un San Miguel, quizás boceto para una pintura que se encontraba en la iglesia hispalense de San Alberto (1632), iluminó una estampa del rey san Fernando, e hizo, firmó y fechó (1636) un Santo Job (Museo de Rouen). En 1636 debió de empezar a trabajar en dos lienzos, pintura, dorado y estofado de dos retablos laterales (uno de La Venida del Espíritu Santo y otro de Santa Ana), para la iglesia del convento de Santa Inés de Sevilla, que le terminaron de pagar al año siguiente. El mismo año 1637 se comprometió con las monjas del convento de Santa Paula al dorado, estofado y encarnado de un retablo de talla que se hacía para su iglesia. El año siguiente Herrera hizo la pintura y los cuadros del retablo del altar mayor de la iglesia del convento de San Basilio Magno de la capital hispalense. Se trataba de un retablo con un ciclo pictórico completo, con varias pinturas en el banco, diez para los nichos entre pilastras laterales, dos tarjas y dos lienzos principales, de los que destaca el monumental Visión de San Basilio (Museo de Sevilla), compuesto en dos planos pero sin la rígida compartimentación de obras anteriores, resultando ser una considerable novedad, por la composición oblicua, la pincelada suelta y nerviosa, la energía en las actitudes de los personajes y en sus rostros, acercándose al pleno Barroco. Fue por estos años cuando su hijo Francisco comenzó su aprendizaje a su lado.

En la década de 1640 realizó un grupo de obras de plena madurez, cuando su prestigio era completo y estimable su consideración social. Además de varios dibujos firmados de un apostolado, pertenecen a esta época una pintura firmada y fechada de un San José con el Niño Jesús (1645, Museo de Budapest) y un grupo de cuatro grandes lienzos que decoraron el salón principal del palacio arzobispal de Sevilla (1646-1647). Parecido a uno de ellos debe ser el Milagro de la multiplicación de los panes y los peces de Madrid. Destaca también el San José con el Niño del Museo Lázaro Galdiano (1648).

En septiembre de 1647, su hijo Francisco contrajo matrimonio en la iglesia de San Andrés. El enlace duró poco tiempo, terminando en pleito, divorcio y devolución de dote el año siguiente. En julio de ese año, Herrera el Viejo estaba en Madrid. Ceán ya señaló que se había trasladado a la Corte en torno a 1650, lo que se puso en relación con la peste que asoló Sevilla el año anterior, pues el pintor habría trasladado su residencia en busca de mejores perspectivas laborales. Tampoco, se suponía, habría sido ajeno a ello el fallecimiento de su esposa por estos años, ni el viaje de su hijo y homónimo a Roma tras su divorcio, siempre en relación con la fama de mal carácter del padre y con la leyenda —que no pasa de invención—, recogida por Palomino y Ceán, según la cual Herrera el Mozo, no pudiendo soportar el temperamento violento y bronco de su padre, tras robarle una abultada cantidad de dinero en complicidad con su hermana, huía del hogar paterno rumbo a Italia.

Hoy se sabe que, con anterioridad al matrimonio del hijo, seguramente no mucho antes de julio de 1647 (aunque se ignora cuándo exactamente y por qué), Herrera el Viejo se encontraba en la Corte. En Madrid, según su contemporáneo Díaz del Valle, pintó varias obras para diversas iglesias, pero hay pocas noticias de esta fase. Según Ceán (quien sigue a sus precedentes), Herrera el Viejo falleció allí en 1656, y fue enterrado en la parroquia de San Ginés de la Villa y Corte. No se sabe la fecha cierta, pero el 29 de diciembre de 1654 un Francisco de Herrera, que murió sin testar, fue enterrado en la parroquia citada. Quizás se trate de este pintor, quien habría muerto solo, olvidado y empobrecido.

 

Obras de ~: Pintura: La visión de Constantino, 1614; El rescate de San Luis, 1614; La Inmaculada con monjas franciscanas, 1614; Inmaculada del gremio de gorreros y sederos de Sevilla, 1616; Pentecostés, Toledo, 1617; San Lorenzo, 1617; Retablo de las Ánimas del Purgatorio, 1619-1620; La Apoteosis de san Hermenegildo, 1619-1620; El éxtasis de san Francisco Javier, c. 1620-1625; La apoteosis de san Ignacio de Loyola, c. 1620-1625; San Ignacio de Loyola, c. 1620-1625; San Francisco Javier, c. 1620-1625; La Flagelación de Cristo, c. 1620-1625; Pinturas al fresco de la iglesia del colegio de San Buenaventura, Sevilla, 1626; La aparición de santa Catalina a la familia de san Buenaventura, 1627; San Buenaventura Niño curado por san Francisco, 1627; San Buenaventura recibiendo la comunión de manos de un ángel, 1627; El ingreso de san Buenaventura en la Orden Franciscana, 1627; Anunciación, 1627; El Juicio Final, 1628; San Miguel, 1632; La Santa Cena, 1635; Las tentaciones del santo Job, 1636; Santa Ana con la Virgen Niña, 1636; La Adoración de los Reyes, c. 1636; La presentación de la Virgen en el templo, c. 1636; San Jerónimo con santa Paula y santa Eustoquia, c. 1636; El embarque de santa Paula a Tierra Santa, c. 1636; La Sagrada Parentela, c. 1636; La Visión de san Basilio, 1638; San Basilio dictando su doctrina, 1638; Los judíos preguntando a san Juan Bautista si él es Cristo, c. 1638-1640; La multiplicación de los panes y los peces, c. 1640; Apostolado, Córdoba, c. 1640; La Inmaculada con san Joaquín y santa Ana, c. 1640; San Antonio predicando a los peces, c. 1640; San José con el Niño, 1641; Custodia adorada por ángeles, 1644; San José con el Niño, Budapest, 1645; San José con el Niño, Museo Lázaro Galdiano, Madrid, 1648; La predicación de san Juan Bautista, c. 1650; La multiplicación de los panes y los peces, Musée Goya, Castres, c. 1650; San Pedro arrepentido, c. 1650; Visitación, c. 1650; Custodia adorada por ángeles, Sevilla, c. 1650; La Adoración de los Reyes, 1650; Músico ciego con lazarillo. Grabados: Portada del libro Constituciones del Arzobispado de Sevilla, 1609; Frontispicio de libro-relación de la fiesta por la beatificación de san Ignacio de Loyola en Sevilla, 1610; Frontispicio de la obra de J. Granado Comentarii in Summam Theologicam S. Thomae, 1623; El Patronato de la Orden Trinitaria, 1623; Tarjas ornamentales, 1649. Diseños arquitectónicos: Retablo de la catedral de Córdoba, 1617; Retablo de las ánimas de la iglesia de San Pedro, Sevilla, 1619-1620; Yeserías del colegio de San Hermenegildo, Sevilla, c. 1619-1620; Yeserías de la iglesia del colegio de San Buenaventura, Sevilla, 1626; Yeserías del convento de Santa Inés, Sevilla, c. 1630.

 

Bibl.: J. Martínez, Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura, c. 1679 (ed. Madrid, Cátedra, 2006); A. Palomino, El Museo pictórico y escala óptica. El parnaso español pintoresco y laureado, Madrid, L. A. de Bedmar, 1715-1724 (Madrid, Aguilar, 1947); J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Madrid, Viuda de Ybarra, 1800; J. Herrera Dávila, Guía de forasteros de la ciudad de Sevilla, Sevilla, Imprenta del Diario el Comercio, 1832; J. Amador de los Ríos, Sevilla pintoresca, Sevilla, Francisco Álvarez, 1844; P. Mantz, “Herrera le Vieux”, en Gazette des Beaux-Arts, III (1859), págs. 169-177; Conde de la Viñaza, Adiciones al diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Madrid, Imprenta de los Huérfanos, 1889; J. Gestoso y Pérez, Ensayo de un Diccionario de los Artífices que florecieron en esta ciudad de Sevilla, desde el siglo XIII hasta el XVIII inclusive, Sevilla, en la oficina de la Andalucía Moderna, 1899; U. Thieme y F. Becker, Allgemeines lexikon der bildenden künstler, Leipzig, C. G. Roder, 1923; L. Díaz del Valle, “Epílogo y nomenclatura de algunos artífices (1656-1659)”, en F. J. Sánchez Cantón (ed.), Fuentes literarias para la Historia del Arte Español, Madrid, C. Bermejo, 1933; A. Muro Orejón, “Pintores y doradores”, en VV. AA., Documentos para la Historia del Arte en Andalucía, Sevilla, Universidad, 1935; J. S. Thacher, “The Paintings of Francisco de Herrera the Elder”, en The Art Bulletin, XIX (1937), págs. 325-380; J. A. Gaya Nuño, “Semblanza de Herrera el Viejo”, en Goya, 35 (1960), págs. 277-284; D. Angulo Íñiguez, “Dos obras de Herrera el Viejo”, en Archivo Español de Arte (AEA), 136 (1961), págs. 321-322; “El San Jerónimo de Herrera el Viejo del Museo de Rouen”, en Archivo Español de Arte, 154 (1966), págs. 194-195; Pintura del Siglo XVII, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, t. XV, Madrid, Plus Ultra, 1971; A. Martínez Ripoll, “Francisco de Herrera ‘el Viejo’, grabador”, en Actas del XXIII Congreso Internacional de Historia del Arte, Granada, Universidad, 1973, págs. 145-154; D. Díaz Hierro, Historia de la Merced de Huelva, hoy catedral de su diócesis, Huelva, 1975; A. Martínez Ripoll, La iglesia del Colegio de San Buenaventura (estilo e iconografía), Sevilla, Diputación, 1976; A. Martínez Ripoll, Francisco de Herrera “El Viejo”, Sevilla, Diputación, 1978; A. Gallego, Historia del grabado en España, Madrid, Cátedra, 1979; E. Valdivieso y J. M. Serrera, El Hospital de la Caridad de Sevilla, Sevilla, 1980; A. J. Morales, M. J. Sanz, J. M. Serrera y E. Valdivieso, Guía artística de Sevilla y su provincia, Sevilla, Diputación, 1981; E. Valdivieso y J. M. Serrera, La época de Murillo. Antecedentes y consecuentes de su pintura, Sevilla, Diputación, 1982; M. L. Cano Navas, “Nueva aportación a la obra de Francisco de Herrera el Viejo. Los cuadros del convento de San José del Carmen de Sevilla”, en Revista de Arte Sevillano, 3 (1983), págs. 69-71; D. Angulo y A. E. Pérez Sánchez, A Corpus of Spanish Drawings, London, H. Miller, 1985; E. Valdivieso, Historia de la pintura sevillana. Siglos XIII al XX, Sevilla, Guadalquivir, 1986; N. Ayala Mallory, “Una obra desconocida de Francisco de Herrera el Viejo”, en AEA, 239 (1987), págs. 357-364; E. Valdivieso, Pintura sevillana de los Siglos de Oro, catálogo de exposición, Sevilla, Centro Nacional de Exposiciones, 1991; A. E. Pérez Sánchez, Pintura barroca en España,1600-1750, Madrid, Cátedra, 1992; E. Valdivieso, La pintura en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, Sevilla, Junta de Andalucía, 1993; A. E. Pérez Sánchez, Tres siglos de dibujo sevillano, Sevilla, Fundación Fondo de Cultura, 1995; A. E. Pérez Sánchez y B. Navarrete Prieto, “Sobre Herrera el Viejo”, en AEA, 276 (1996), págs. 365-387; E. Valdivieso, “Una Adoración de la Eucaristía de Francisco de Herrera el Viejo”, en Laboratorio de Arte, 14 (2001), págs. 401-404; L. Pérez del Campo, “Un lienzo de Francisco de Herrera el Viejo en el patrimonio de la Archicofradía de las Siete Palabras”, en Boletín de la Hermandad de las Siete Palabras, 57 (2002), págs. 11 y ss.; F. Paz Calatrava, “Historia de una restauración: ‘La Visión de San Basilio el Magno’ de Herrera el Viejo”, en Mus-A. Revista de las Instituciones del Patrimonio Histórico de Andalucía, 1 (2003), págs. 40-45; E. Valdivieso, Pintura barroca sevillana, Sevilla, Guadalquivir, 2003; B. Navarrete Prieto, “El Vignola del Colegio de Arquitectos de Valencia y sus retablos de traza sevillana: Juan Martínez Montañés”, en AEA, 311 (2005), págs. 235-244; VV. AA., De Herrera a Velázquez. El primer naturalismo en Sevilla, Sevilla, Fundación Focus-Abengoa, 2005; F. J. Cornejo Vega, “Noticias de Francisco de Herrera el Viejo en Madrid y del retablo mayor del Colegio de San Basilio, de Sevilla”, en AEA, 316 (2006), págs. 355-370.

 

Roberto González Ramos