Biography
Nació en el seno de una familia de clase media, culta y con dotes artísticas; su padre era profesor de música a la par que un excelente organista y supo transmitir a su hijo la afición por dicho arte que lo acompañaría a lo largo de toda la vida, haciéndole disfrutar como avezado auditor de conciertos y ópera. Estudió el bachillerato en el colegio de los escolapios de su ciudad natal. Incluso en un principio se planteó Legaz la posibilidad de dedicarse profesionalmente a la música, lo que no llegaría a hacer por fortuna para la filosofía del derecho española.
Entre 1923 y 1928 realizó brillantemente los cinco cursos de la licenciatura de Derecho en la Universidad de Zaragoza; prueba fehaciente de ello es la obtención de una beca anual de la Diputación Provincial de dicha ciudad y la culminación de la carrera con Premio Extraordinario. En 1929 fue nombrado ayudante de clases prácticas en la misma Universidad, labor que compatibilizó con los estudios de doctorado en la Universidad de Madrid y las estancias formativas en Europa. En 1928 fue pensionado por la Universidad de Zaragoza para realizar estudios en Grenoble y Suiza, donde fue discípulo de Jacques Chevalier. [...]
Works
Kelsen. Estudio crítico de la teoría pura del Derecho y del Estado de la Escuela de Viena, Barcelona, Bosch, 1932
Introducción a la teoría del Estado nacionalsindicalista, Barcelona, Bosch, 1940
Estudios de doctrina jurídica y social, Barcelona, Bosch, 1940
Introducción a la ciencia del Derecho, Barcelona, Bosch, 1943
Horizontes del pensamiento jurídico, Barcelona, Bosch, 1947
Lecciones de política social, Santiago de Compostela, Imprenta y Editorial Sucesores de Galí [1948]
Derecho y libertad, Buenos Aires, Abeledo, 1952
Conferencias, Ciudad Eva Perón (actual La Plata), Universidad Nacional Eva Perón, 1952
Filosofía del Derecho, Barcelona, Bosch, 1953 (5.ª ed., 1979)
Humanismo, Estado y Derecho, Barcelona Bosch, 1960
Rechtsphilosophie, Berlín, Hermann Luchterhand Verlag, 1965 (trad. al. de la 2.ª ed. esp.)
Socialización, Administración, Desarrollo, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1971
Problemas y tendencias de la Filosofía del Derecho contemporánea, Madrid, Fundación Valdecilla, 1971
con A. Sánchez de la Torre, Derecho Natural, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia [1975]
El derecho y el amor, Barcelona, Bosch, 1976.
Bibliography
VV. AA., Estudios Jurídico-Sociales. Homenaje al Prof. Legaz, Santiago de Compostela, Universidad, 1960, 2 vols.
A. Hernández-Gil, “Memento” (necrológica), en Revista General de Legislación y Jurisprudencia (junio de 1980), págs. 654 y ss.
J. Iturmendi y J. Lima (coords.), Estudios de Filosofía del derecho y Ciencia jurídica en memoria y homenaje al Catedrático Don Luis Legaz y Lacambra, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales-Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, 1983-1985, 2 vols.
J. Lima Torrado, “Legaz Lacambra: en el tercer aniversario de su fallecimiento”, en Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, 69 (1983)
V. Abril Castelló et al., Luis Legaz Lacambra. Figura y pensamiento, Madrid, Facultad de Derecho-Banco Central Hispano, 1993
J. A. López García, Estado y Derecho en el franquismo. El nacionalsindicalismo: F. J. Conde y L. Legaz, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1996
J. P. Rodríguez, Filosofía política de Luis Legaz Lacambra, Madrid, Marcial Pons, 1997
J. J. Gil Cremades, “Luis Legaz Lacambra (1906-1980)”, en R. Domingo (ed.), Juristas Universales, vol. IV, Madrid-Barcelona, Marcial Pons, 2004, págs. 197-200 y 469-473.
Relation with other characters
Events and locations
