Biography

Martín de los Heros de las Bárcenas. [Retrato de Martín de los Heros] [Material gráfico] por Vallejo y Galeazo, José, 1821-1882 - 1855 - Biblioteca Nacional de España, Spain - CC BY-NC-SA. https://www.europeana.eu/es/item/2022717/bnesearch_detalle_bdh0000032540
Hijo de José de los Heros e Ita, natural de Valmaseda (Vizcaya), y de Rosa de las Bárcenas y Muñoz, natural de Carranza (Vizcaya). Realizó sus primeros estudios en Valmaseda, cursando luego Humanidades en el instituto de San Isidro de Madrid. Ingresó en la Universidad de Oñate, donde inició estudios de Jurisprudencia, siendo expulsado de la misma en febrero de 1804, por transgredir reiteradamente las órdenes del rector respecto a las horas en que debía retirarse a casa. Ingresó de forma inmediata, en el mismo mes, en el cuerpo de Guardias de Corps, dando inicio así a su carrera militar.
Participó en el Motín de Aranjuez, en marzo de 1808, siendo uno de los encargados de la custodia de Godoy después de su detención y hasta su entrega a los franceses. Al producirse la invasión napoleónica, abandonó el Ejército tras la dispersión del Cuerpo de Guardias de Corps en El Escorial, para incorporarse a las filas de los que luchaban contra los franceses. Acudió a primeros de junio a Valladolid, donde el capitán general de Castilla intentaba organizar un efectivo con que hacer frente al enemigo, pasando sucesivamente a Santander y Bilbao, a las órdenes del general Blake. Nombrado capitán de uno de los batallones ligeros organizados por el señorío de Vizcaya, tuvo que incorporarse al ejército de Galicia, tras la derrota en las acciones de Zornoza, Valmaseda y Espinosa de los Monteros, acaecidas en noviembre de 1808. [...]
Works
Bosquejo de un viaje histórico é instructivo de un español en Flandes, Madrid, 1835
Discurso pronunciado por ~ Procurador a Cortes por Vizcaya, en la sesión de 18 de marzo de 1836, sobre el artículo 55 de la ley electoral, s. f.
Memoria que acerca del estado de la Real Casa y Patrimonio y su administración en los últimos cinco meses de 1841 presenta al Exmo. Sr. Tutor de S. M. Don Agustín Argüelles el Intendente General en comisión de la misma, Madrid, 1842
Memoria que acerca de la administración de la Real Casa y Patrimonio de S. M en el año 1842 presenta al Exmo. Sr. Tutor de S. M. Don Agustín Argüelles, el Intendente General en comisión de la misma Real Casa y Patrimonio, Madrid, 1843
Historia del Conde Pedro Navarro, general de infantería, marina e ingeniero en los reinados de Fernando e Isabel y de Doña Juana y su Hijo Don Carlos, Madrid, 1854-1855
Colección de documentos inéditos para la Historia de España
Historia de Valmaseda, vols. XXV y XXVI, Bilbao, 1926.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 11 n.º 19, 13 n.º 8, 36 n.º 15; Archivo del Senado, exps. personales, His-0221-01; Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos, M.º Gobernación, Personal, leg. 241; Archivo Histórico Militar, Personal Celeb., 5E, Exp. 4.
Bibliography
Diario de Sesiones de las Cortes, Estamento de Próceres y de Procuradores (legislaturas de 1834-1858), Madrid, Imprenta Real, 1834-1858
M. Ovilo y Otero, Manual de Biografía y de bibliografía de los escritores españoles del siglo XIX, París, Librería de Rosa y Bouret, 1859
J. Castro y Cía. (ed.), Los ministros en España desde 1800 á 1869, Madrid, Administración, 1870
N. Soraluce y Zubizarreta, Más biografías y catálogo de obras vasco-navarras, Vitoria, 1871
G. Balparda, Don Martín de los Heros y el progresismo vascongado, Bordeaux, 1925
A. Ferrer del Río, “Don Martín de los Heros”, en América, vol. III (1959), n.º 2, págs. 2-3
J. Zuazagoitia, “Don Martín de los Heros y su Historia de Valmaseda”, en Artículos (1959), págs. 23-29
J. Lasa, “Completando dos biografías: Heros e Iturriaga, estudiantes en la Universidad de Oñate”, en Boletín de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, vol. XXIII (1967), págs. 37-44
J. M. García Madaria, Estructura de la Administración Central (1808-1931), Alcalá de Henares, Instituto Nacional de Administración Pública, 1982
A. Gil Novales, Diccionario biográfico del trienio liberal, Madrid, El Museo Universal, 1991
J. Aguirreazkuenaga Zigorraga et al., Diccionario biográfico de los parlamentarios de Vasconia, Vitoria, Parlamento Vasco, 1993
M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998
F. Ruiz Cortés, Diccionario biográfico de personajes históricos del siglo XIX, Madrid, Rubiños, 1998
M. Artola Gallego, La España de Fernando VII, Madrid, Espasa Calpe, 1999
J. R. Urquijo Goitia, Gobiernos y ministros españoles (1808-2000), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2001
M. García Muñoz, “La documentación electoral y el fichero histórico de diputados”, en Revista General de Información y Documentación, vol. 12, n.º 1 (2002), págs. 93-137
B. Pellistrandi, Un discours national? La Real Academia de la Historia entre science et politique (1847-1897), Madrid, Casa de Velázquez, 2004, pág. 396.
Relation with other characters
Events and locations
