Biography
Fue hijo del pintor Daniel Martínez, flamenco de nacimiento aunque de ascendencia española, y de Isabel Lurbe, natural de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
El progenitor había tenido taller de pintor en Ejea en la década de 1580, pero en la siguiente ya se habría trasladado a Zaragoza. Fue Jusepe Martínez hombre culto y letrado, ejemplo de pintor intelectual, autor de unos Discursos sobre la Pintura, por lo que tuvo, sin duda, que haber realizado estudios de Gramática y Latinidad en su juventud. Su hermano mayor, Gabriel, fue médico, y la familia gozó de posición acomodada. Jusepe inició su formación artística en el taller paterno y fue colaborador en los encargos pictóricos de su padre, antes de marchar en 1622 a Italia, en concreto a Roma, para perfeccionarse. Favorecido por fray Juan de Antillón, aragonés y procurador general de la Orden de la Merced en Roma, el joven Jusepe Martínez realizó para los mercedarios una serie de dibujos, pasados a grabado por J. F. Greuter y por Ciamberlano, que sirvieron para ilustrar una Vida de San Pedro Nolasco (1627), que formaba parte de las iniciativas de la Orden Mercedaria para conseguir la canonización del santo fundador, que se lograría en 1628. Los grabados fueron veinticinco, de los que sólo se han conservado siete en la Biblioteca Nacional de Madrid, y en los dibujos preparatorios Martínez demostró una gran capacidad compositiva, una gran corrección en el dibujo de las figuras y gran verosimilitud en sus rostros y actitudes. [...]
Works
Pinturas del retablo mayor de la iglesia del colegio de trinitarios calzados, Zaragoza, 1633 (desapar.)
San Pedro Nolasco, Museo de Zaragoza, c. 1636
San Jerónimo oyendo la trompeta del Juicio Final, iglesia parroquial de San Miguel de los Navarros, Zaragoza, c. 1636
Ángel Custodio, estandarte del Ayuntamiento, Huesca, 1637
San Andrés, basílica de San Lorenzo, Huesca, 1640
Santa Catalina, Museo de Zaragoza, 1640-1645
Retablo mayor, iglesia del convento de agustinos descalzos del Portillo, Zaragoza, 1646-1649 (desapar.)
Retablo mayor, capilla de Nuestra Señora la Blanca de la Seo zaragozana, 1646-1647
Retablo de la iglesia, Santa María de Uncastillo (Zaragoza), 1647-1650
Retablo de la iglesia parroquial, La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), 1647-1651 o 1652
Aparición del apóstol Santiago al beato Cayetano de Thiene, con una vista de Zaragoza al fondo, 1647
Aparición de la Virgen a san Felipe Neri, c. 1650
La Virgen de Montserrat con san Orencio, santa Paciencia, y sus hijos los santos Lorenzo y Orencio, obispo de Auch, basílica de San Lorenzo, Huesca, c. 1650
Iglesia de la Compañía de Jesús, Zaragoza, c. 1650
Escenas del nacimiento e infancia de Cristo, claustro del real monasterio de Santa Engracia Zaragoza, 1653-1654
Retrato ecuestre de Felipe IV, 1655
Diputados del reino de Aragón, 1655
Retrato del arzobispo fray Juan Cebrián, palacio arzobispal, Zaragoza, c. 1658-1659
Retrato de don Juan José de Austria, 1673
Lienzos del retablo mayor de la iglesia, Santa Eulalia del Campo (Teruel), 1677.
Bibliography
V. Carderera, “Noticias de Jusepe Martínez y reseña histórica de la pintura en la Corona de Aragón”, en J. Martínez, Discursos Practicables del Nobilísimo Arte de la Pintura, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1866, págs. 1-50
V. González Hernández, Jusepe Martínez (1600-1682), Zaragoza, Museo e Instituto Camón Aznar, 1981
A. Ansón Navarro, “Martínez y Lurbe, Jusepe”, en VV. AA., Gran Enciclopedia Aragonesa, t. VIII, Zaragoza, El Periódico de Aragón, 1981, pág. 2182
“Un cuadro inédito de Jusepe Martínez en la Basílica de San Lorenzo de Huesca: La Virgen de Montserrat con San Orencio, Santa Paciencia, y sus hijos los santos Lorenzo y Orencio, obispo de Auch”, en Aragonia Sacra, IV (1989), págs. 7-11
“Jusepe Martínez, un pintor del siglo XVII”, en Heraldo de Aragón, 18 de marzo de 1998, pág. 7 del Suplemento Escolar
M.ª E. Manrique Ara, Jusepe Martínez. Una vida consagrada a la pintura, Ejea de los Caballeros, Centro de Estudios de las Cinco Villas, 2000
Jusepe Martínez. Un pintor zaragozano en la Roma del Seicento, Zaragoza, 2001
A. Ansón et al., Zaragoza en la época de Baltasar Gracián, catálogo de exposición, Zaragoza, Ayuntamiento, 2001
A. Ansón Navarro, “El retablo mayor de la iglesia de Ntra. Sra. de La Asunción de La Almunia de Doña Godina y las pinturas de Jusepe Martínez”, en Ador (La Almunia de Doña Godina), 6, n.º monográf. (2002).
Relation with other characters
Events and locations
