Biography
Perteneciente a una vieja estirpe nobiliaria española, era hija de García Manrique de Lara y Mendoza, gobernador de Parma, y de Isabel de Briceño y Arévalo.
Contrajo matrimonio el 14 de septiembre de 1555, a los diecisiete años de edad, con el noble checo (y futuro canciller del reino de Bohemia) Vratislao de Pernestán (1530-1582), en un momento de la historia en que los nobles checos se desposaban con damas de la Corte españolas como consecuencia de la subida al trono del rey Fernando I, hermano de Carlos V, que había nacido y sido educado en la Corte española.
María Maximiliana Manrique de Lara era una mujer devota, y había sido educada por las carmelitas descalzas, al igual que su madre Isabel. A la lejana y turbulenta Bohemia se llevó consigo en 1556, además de una firme fe, una singular reliquia familiar: la estatuilla del milagroso Niño Jesús de Praga, que había recibido de su madre Isabel como regalo de bodas, y que, siguiendo la tradición familiar, regalará a su hija Polyxena al casarse ésta con Zdenek Vojtech Popel de Lobkovic, canciller checo y representante de la joven generación de la nobleza católica checa. Esta figura representa una obra maestra del Renacimiento español y fue regalada a los carmelitas por Polyxena de Lobkowitz tras la defunción de su esposo, donde se puede ver hoy en día. [...]
Bibliography
J. Růžička y C. Fritz, “El matrimonio español de Wratislao de Pernestán de 1555”, en Ibero-Americana Pragensia, VIII (1974), págs. 199-203
S. Kasik, Marie Pernstejnska Manrique de Lara y Mendoza (Puvod a znak), Praha, 1993
J. Kašparová, Španělské tisky Maríe Manrique de Lara y Mendoza dochované v Roudnické lobkowiczké knihovně, Praha, 1995
P. Marek, Svědectví o ztrátě starého světa. Manželská korespondence Zdeňka Vojtěcha Popela z Lobkovic a Polyxeny Lobkovické z Pernštejna, České Budějovice, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
