Biography
Era hijo de Bella d’Amichi, nodriza de la reina Constanza de Sicilia, que formó parte del séquito de ésta cuando se casó, residiendo desde entonces en la Corte aragonesa, junto con su hijo. Realizó el aprendizaje de la carrera de las armas en la Corte y el infante Pedro le armó caballero en 1273. Acompañó al infante en su viaje a Toledo en 1269 y participó, al lado del Rey, en la lucha contra la rebelión de los moros de Valencia entre 1275 y 1277. En 1278, durante una breve ausencia de Rodrigo Jiménez de Luna, procurador del reino de Valencia, desempeñó ese cargo y al año siguiente el Rey le confió una embajada a Túnez —aunque parece que no marchó hasta los primeros meses de 1280— para exigir el pago de un tributo y establecer relaciones con el nuevo rey Abu-Ishaq, a quien Conrado Lanza, el cuñado de Roger, había ayudado en 1278 a conseguir el trono; pero no hubo modo de hacerle pagar los favores recibidos y fracasó la misión de Lauria, como antes había fracasado Lanza y fracasaría después Rodrigo Jiménez de Luna. [...]
Bibliography
L. Fullana, “La Casa de Lauria en el reino de Valencia”, en VV. AA., III Congreso de Historia de la Corona de Aragón, Valencia, 1923, págs. 65-164
H. Wieruszowski, “La corte di Pietro d’Aragona e i precedenti dell’impresa siciliana”, en Archivio Storico Italiano, 17 (1938), págs. 141-162 y 200-217 (reed. en H. Wieruszowski, Politics and Culture in Medieval Spain and Italy, Roma, 1971 [Storia e Letteratura, 121])
F. Soldevila, Pere el Gran, Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 1950-1962 (reed. anastática ampliada a cargo de M.ª T. Ferrer, Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 1995), I, págs. 65, 101, 159-160, 167, 230-231, 249, 255, 291-292, 331, 343, 346, 460, II, 6, 10, 14, 30, 35, 40, 62, 64, 71
L’almirall Ramon Marquet, Barcelona, Editorial Barcino, 1953, págs. 29 y 34-45
E. Martínez Ferrando, “Jaume II”, en J. E. Martínez Ferrando, S. Sobrequés Vidal y E. Bagué, Els descendents de Pere el Gran, Barcelona, Editorial Teide-Vicens Vives, 1954
F. Soldevila, Jaume I. Pere el Gran, Barcelona, Editorial Teide, 1955, págs. 112, 122-123, 128-130, 150 y 159
St. Runciman, Visperas sicilianas. Una historia del mundo mediterráneo a finales del siglo XIII, Madrid, Alianza Editorial, 1979 (1.ª ed. inglesa de 1958)
F. Giunta, Aragoneses y catalanes en el Mediterráneo, Barcelona, Ariel, 1989, págs. 55-56 (trad. de Aragonesi e Catalani nel Mediterraneo, Palermo, 1959)
F. Soldevila, Vida de Pere el Gran i d’Alfons el Liberal, Barcelona, Editorial Aedos, 1963, págs. 44, 49, 73, 95, 207, 218, 222, 240, 251, 254, 316, 320, 322 y 340
E. Fort i Cogul, Roger de Llúria, Barcelona, R. Dalmau, 1966 (col. Episodis de la Història, 81)
Ch. E. Dufourcq, L’Espagne catalane et le Maghrib, aux XIIIe et XIVe siècles, Paris, PUF, 1966, págs. 88, 138, 245-247, 254, 263-267, 271, 278, 280-282, 284, 286-293, 295, 298, 328, 341, 408, 417, 428 y 430 (trad. catalana: L’expansió catalana a la Mediterrànea occidental, segles XIII i XIV, Barcelona, ed. Vicens Vives, 1969)
J. Zurita, Anales de la Corona de Aragón, ed. preparada por A. Canellas López, t. II, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1970, libro IV, caps. 43, 48-49, 68, 75, 94-95, 112, 115 y 123
libro V, caps. 3, 10, 12, 16-17, 19, 23, 25, 31, 33, 35-39, 41, 47, 53, 55-56 y 60
B. Desclot, Llibre del rei en Pere, en Jaume I, B. Desclot, R. Muntaner y Pere III, Les quatre grans cròniques, ed. de F. Soldevila, Barcelona, Editorial Selecta, 1971, págs. 487, 502-504, 510- 514, 573-576 y 582-583
R. Muntaner, Crònica, ibidem, págs. 682, 728-730, 734-738, 749, 759-760, 762-765, 769-776, 787-788, 795-803, 808-816, etc.
J. H. Prior, “The Naval Battles of Roger of Lauria”, en Journal of Medieval History, 9 (1983), págs. 179-216
J. Hinojosa Montalvo, Textos para la Historia de Alicante. Historia Medieval, Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1990, doc. 164
M.ª T. Ferrer i Mallol, Organització i defensa d’un territori fronterer. La governació d’Oriola en el segle XIV, Barcelona, Institució Milà i Fontanals - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1990, pág. 25
St. Bensch, “Early catalan contacts with Byzantium”, en Iberia and the Mediterranean World of the Middle Ages, ed. de P. Chevedden, D. Kagay i P. Padilla, Leiden - New York - Koln, Brill, 1995, págs. 141-142
J. V. Cabezuelo Pliego, Poder público y administración territorial en el reino de Valencia 1239-1348. El oficio de la procuración, València, Generalitat Valenciana, Conselleria de Presidència, 1998, págs. 64-65 y 297
L. V. Mott, Sea Power in the Medieval Mediterranean. The Catalan-Aragonese Fleet in the War of the Sicilian Vespers, Gainesville, University Press of Florida, 2003
J. L. Infiesta, Roger de Lluria, Barcelona, Infiesta, 2003
J. Hinojosa Montalvo, Jaime II y el esplendor de la corona de Aragón, San Sebastián, Nerea, 2005, págs. 150, 152- 153, 155-159, 161-164, 166, 169-170, 173-174 y 184-187
M.ª T. Ferrer i Mallol, “La incursió de l’exèrcit de Granada de 1304 pel regne de València i l’atac a Cocentaina”, en Alberri: Quaderns d'investigacio del centre d'estudis contestants, 15 (2002), págs. 53-150
Entre la paz y la guerra. La Corona Catalano-aragonesa y Castilla en la Baja Edad Media, Barcelona, CSIC - Institución Milá y Fontanals, 2005, págs. 130-142.
Relation with other characters
Events and locations


1283 vi
Roger de Lauria, al frente de la flota aragonesa, derrota a los angevinos en Malta; se apodera de esta isla y de las de Gozzo y Pantelaria, ...

1285 25/vi
El gran ejército francés, que se concentra en primavera en Tolosa, pone cerco a Gerona. La larga resistencia de la ciudad, tomada el 5 de se...