Biography
Sebastián de Miñano fijó su cuna en “la parroquia de San Pedro Apóstol de Grado, alfoz ó partido y arciprestazgo de Valdepramaro, arcedianato de Grado, obispado de Oviedo”, pero nada refiere sobre sus ancestros, si bien cita como originario del mismo lugar a un “Pedro de Grado, embajador por el rey de Castilla al concilio de Constanza”, que bien pudiera contarse entre ellos. Los hermanos García-Carraffa no lo mencionan en su monumental obra genealógica, al menos en el apellido Grado. El que ambos autores sean posteriores a Carlos González de Posadas, que trazó en sus Memorias históricas del Principado de Asturias y Obispado de Oviedo (Tarragona, 1794) la única biografía de un personaje de tal nombre que recoge el World Biographical Index (ABEPI, I, 413, 79-80), junto al hecho de que constara su fallecimiento en 1520, hizo que no se hiciera una consulta que ahora es de lamentar porque quizá hubiera arrojado alguna luz que coadyuvara a fijar la genealogía del biografiado. [...]
Sources
Real Academia de la Historia, Col. Salazar y Castro, A-44, fol. 83, Carta de Camilo Pignatelli y Gesualdo, conde de Burrello, a Carlos V, en recomendación del capitán Alvaro de Grado y haciendo una relación de sus servicios. Andria, 13 de abril de 1529; Archivo General de Simancas, Guerra Antigua, leg. 25, Informe de Luis Pizaño sobre lo ejecutado en el castillo y murallas de Fuenterrabia, 1542.
Bibliography
P. de Sandoval, Historia de la vida y hechos del Emperador Carlos V, Máx. fortissimo, Rey Catholico de España y de las Indias, Islas, y Tierra firme del mar Océano, Pamplona, Bartholome Paris, 1614
J. de Ginés Sepúlveda, “De rebus gestis Caroli V. Imperatoris”, en Opera, cum edita, tum inedita, accurante Regia Historiae Academia, t. II, Madrid, Tipografia Regia de la Gazeta, 1780, pág. 4
A. de Saluces, Histoire militaire du Piémont, Turin, Pierre Joseph Pic, 1818, pág. 40
S. de Miñano y Bedoya, Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal, t. IV, Madrid, Imprenta de Pierart-Peralta, 1826, pág. 345
A. Wahlen, Dictionnaire géographique universel, vol. 6, Bruxelles, J. de Waet, 1829, pág. 359
A. von Gévay (ed.), Urkunden und Actenstücke zur Geschichte der Verhältnisse zwischen Österreich, Ungern und der Pforte im xvi und xvii Jahrhunderte, Bande II, Wien, Schaumburg, 1838, págs. 78 y 100
L. Zapata de Chaves, “De la Academia del Gran Capitán”, en Miscelánea de Zapata, Memorial Histórico, t. XI, Madrid, Real Academia de la Historia, 1859, pág. 194
Anon, “Relación del cerco de Nápoles por las tropas francesas en 1528, y de la victoria alcanzada por el ejército imperial”, en Codoin, t. XXXVIII, Madrid, Viuda de Calero, 1861, pág. 517
A. Amati, Dizionario corografico dell’Italia, Milano, Vallardi, 1868, pág. 241
M. García Cereceda, Tratado de las campañas y otros acontecimientos de los ejércitos del Emperador Carlos V [...] desde 1521 hasta 1545, Madrid, Sociedad de Bibliófilos españoles, 1873- 1876, t. I (1873), págs. 210, 315 y 450
t. II (1874), págs, 34, 72, 80, 83, 99-100, 102, 131, 174, 245, 247, 249, 251-253, 255, 258, 267, 271, 279-283
286-294, 296-298, 300-303, 305, 313-315, 350-355 y 362
A. de santa cruz, Crónica del Emperador Carlos V, ed. de A. Blázquez Delgado y R. Beltrán Róspide, vol. III, Madrid, Real Academia de la Historia, 1922, págs. 143, 269, 301, 455, 459, 461-463 y 536
F. Díaz-Plaja, La historia de España en sus documentos. El siglo xvi, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1958, pág. 282
R. Magdaleno Redondo, Archivo General de Simancas. Catálogo XXIII: Papeles del Estado: Milán y Saboya: siglos xvi y xvii, Madrid, Dirección General de Archivos y Bibliotecas, 1961, pág. 30
R. Orefice, Petizioni dei Relevi. Repertorio e indice analitico per Puglia e Basilicata (1510-1698), Bari, Società Storia Patria, 1988, pág. 35
M. A. Ochoa Brun, Historia de la diplomacia española, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1999, pág. 469.
Relation with other characters
Events and locations
