Biografía
Se alistó en el ejército independentista chileno en 1813, con la graduación de capitán en 1817 y sargento mayor en 1823. Combatió en las batallas de Talcahuano (1818), Cancha Rayada (1818) y Maipú (1818), y participó en las campañas de Chiloé (1824) y en la batalla de Lircay (1830). Posteriormente, de coronel, organizaba el motín de Quillota, que apresó al ministro Diego Portales y se lo entregó para que fuera custodiado al capitán Santiago Florín (1837), quien, sin juzgarle, lo ordenó fusilar, pero más tarde, Vidaurre era hecho prisionero y ajusticiado por un Consejo de Guerra, celebrado el mismo año de 1837.
Bibliografía
C. Gispert (dir.), “José Antonio Vidaurre Garretón”, en Enciclopedia de Chile, vol. 2, Barcelona, MMII Editorial Océano, 2002, pág. 514.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
