Biography
Hijo de los actores Pedro Larrañaga y de María Fernanda Ladrón de Guevara, perteneciente a una conocida dinastía, fue bautizado con el nombre de su abuelo paterno y, a muy corta edad, apareció ya en pantalla en un papelito de la película Alma de Dios, de Ignacio F. Iquino, con su hermana Amparo Rivelles (1941). Con diez años interpretó Serenata española (1947), de Juan de Orduña; al año siguiente Cita con mi viejo corazón, de Ferruccio Cerio (1948), y Pequeñeces, en 1950, bajo las órdenes de Juan de Orduña.
Ese año debutó en los escenarios con su madre en la comedia El último concierto, a la cual acompañó unas temporadas a Cuba, interviniendo en programas de televisión. A su vuelta a España participó en la primera gran superproducción de Hollywood que en 1957 rodó Stanley Kramer en España: Orgullo y Pasión, trabando amistad con Cary Grant, uno de sus protagonistas de la coproducción. Siguieron, al año siguiente, Quince bajo la lona, de Agustín Navarro y Un vaso de whisky, de Julio Coll, así como Melocotón en almíbar, de Antonio del Amo, y Siega verde, de Rafael Gil, en 1960, y Siempre es domingo, de Fernando Palacios, en 1961. Ese año contrajo su primer matrimonio, con la actriz María Luisa Merlo, formando una popular pareja teatral. Representaron, entre otras, obras como Siete gritos en el mar, de Alejandro Casona; Rosas rojas para mí, de Sean O’Casey; Vidas privadas, de Noel Coward, y Los secuestrados de Altona, de Jean-Paul Sartre. El matrimonio tuvo tres hijos, separándose en 1976. Después, Carlos Larrañaga se casó civilmente en 1987 con la actriz y escritora Ana Diosdado, separándose en 1999, para volver a casarse con la valenciana María Teresa Ortiz-Bau. Tuvo aún otra unión matrimonial, la última, en 2007, con la actriz Ana Escribano, que duró tres años y quedó otra hija. [...]
Bibliography
M. Román, Los cómicos, vol. V, Barcelona, Royal Books, 1996, págs. 123-126
C. Aguilar y J. Genover, Las estrellas de nuestro cine, Madrid, Alianza Editorial, 1996, págs. 317-318
J. García de Dueñas, “Larrañaga, Carlos”, en J. L. Borau (dir.), Diccionario del cine español, Madrid, Alianza Editorial, 1998, págs. 497-498
A. J. Castro Jiménez, Sagas españolas del espectáculo, Madrid, Centro Cultural de la Villa, 2003, págs. 93-94.
Relation with other characters
Events and locations
