Biography
Nació en el seno de una familia de músicos. En edad muy joven estudió Solfeo y Clarinete con el maestro de música de su pueblo natal, Telesforo Huecas. A los dieciocho años se trasladó a Madrid donde estudió completando sus iniciales conocimientos en el Real Conservatorio Superior de Música y especialmente el Clarinete con el afamado profesor Luis Francisco Villarejo Íñiguez de modo particular. La Armonía la estudió con los grandes especialistas de esta materia, Victorino Echevarría y Modesto Rebollo; Estética e Historia de la Música con José Forns; Música de Cámara con Tomás Andrade de Silva a la sazón también profesor en el Conservatorio Reina Elizabet de Bruselas.
José María Franco Bourdons le enseñó Conjunto Instrumental. Al finalizar sus estudios académicos obtuvo las más altas calificaciones: diploma de 1.ª Clase en Música de Cámara, Primer Premio de Clarinete y el Premio Extraordinario del Conservatorio Superior de Música de Madrid. En el curso 1948-1949 obtuvo el 2.º Premio Nacional del Música del SEU. [...]
Works
Composiciones: Himno Oficial de Magán de la Sagra (con letra del autor de este artículo)
Himno de la Casa de Guadalajara en Madrid (con letra de Mario Picazo).
Bibliography
J. Espinós Orlando, “Markewich, los coros y la Sinfónica de la RTVE en el Palacio de la Música”, en Diario Madrid, 30 de noviembre de 1967
E. Franco, “Música clásica. Leopold Hager, un director mozartiano. Orquesta Sinfónica de RTVE”, en El País, 25 de febrero de 1985.
Relation with other characters
Events and locations
