Biografía
De familia madrileña, Isidro Fernández Fuertes nació en Madrid y sintió ya desde niño la pasión por el dibujo. Su familia, de clase media, pudo orientar al joven hacia los estudios de pintura. Tras el fallecimiento de sus padres —quedó huérfano a temprana edad—, Isidro Fernández fue criado por su tía. Después de su paso por la escuela primaria y secundaria, donde ya descollaba en la pintura a la acuarela, abandonó el hogar familiar y malvivió de forma bohemia en el Madrid del último cuarto del siglo xix, hasta su descubrimiento por Joaquín Sorolla. Cuenta la anécdota que Fernández pintaba acuarelas en el madrileño parque del Retiro, vendiendo los paisajes y retratos, cuando Sorolla, ya famoso en la época, le llamó a su estudio para tomarlo como discípulo.
Gracias al patrocinio del maestro, Isidro Fernández pudo completar su formación como artista en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. Allí obtuvo la enseñanza académica que le faltaba y pudo comenzar una carrera prolífica como retratista. Isidro Fernández adoptó desde muy pronto el seudónimo Gamonal, por el que era conocido en los ambientes bohemios de Madrid y también por sus cada vez más numerosos clientes. Cultivó principalmente el retrato, género en el que alcanzó gran prestigio. Puso su despacho en la madrileña Puerta del Sol, donde acudía al estudio fotográfico del célebre Antonio Cánovas del Castillo y Vallejo, Kaulak, para tomar fotos y apuntes de sus clientes. Éstos, principalmente, pertenecían a la aristocracia madrileña y al mundo de la política: ministros, gobernadores civiles, familias nobles de la época, etc. Los sucesivos encargos en estos círculos acabaron por llevarle a la Corte de Alfonso XIII. Su centro de trabajo, sin embargo, se encontraba en su domicilio madrileño de la calle del Espíritu Santo. [...]
Obras
Retrato de Eduardo Aunós Pérez, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid
Retrato de Pedro Sangro y Ros de Olano, Marqués de Guad-el-Jelú, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid
Retrato de Emilia Pardo Bazán en el libro de Alfonso Ciarán sobre E. Pardo Bazán, Madrid, Imprenta de M. Núñez Samper, 1914
Retrato de Enrique Villate y Vaillant, hijo de los condes de Valmaseda, publicado en El Año aristocrático (Madrid, Blass y Cía., 1918)
Retrato de Manuel Allendesalazar, Palacio del Senado (Madrid)
Retrato de María Paz Urbina y Melgarejo de Allendesalazar, hija de los marqueses de Rozalejo, publicado en El Año Aristocrático (Madrid, Blass y Cía., 1918)
Retrato de SS. MM. los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, Museo Naval, Madrid, 1914
Retrato de S. M. la Reina Victoria Eugenia, como presidenta de la Cruz Roja Española, Madrid, 1926, etc.
Bibliografía
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada, t. XXV, Madrid, Espasa Calpe, 1924, pág. 650
E. Páez (ed.), Iconografía hispana: catálogo de los retratos de personajes españoles de la Biblioteca Nacional, Madrid, sección de Estampas de la Biblioteca Nacional, 1966-1970, n.os 714 a-2, 8636 a, 9422 (bis) y 9862 (bis)
M. Antolín Paz, Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo xx, Madrid, Forum Artis, 1994, pág. 1238.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
