Biography
Cursó estudios en la Universidades de Alcalá de Henares y Valladolid. A los diecinueve años recibió la borla de doctor en la Universidad de Valencia, de donde pasó a la Corte como catedrático para explicar Cánones, Liturgia, Historia y Concilios en la Real Academia de Madrid.
En 1779 fue nombrado racionero de la Catedral de Canarias. Con anterioridad había sido examinador sinodal y visitador de la diócesis de Jaén. En 1781 se le nombró canónigo doctoral de la Catedral de Canarias, pasando luego a las dignidades de tesorero y arcediano de Canarias, visitador general, gobernador eclesiástico, provisor y vicario general de Canarias. Por su clara inteligencia y profundo saber se le nombró ministro del Tribunal de la Rota. El rey Carlos IV lo presentó para el obispado de Canarias, por vacante de su antecesor el obispo Antonio Tavira Almazán, y en agosto de 1796 recibió la confirmación episcopal. [...]
Works
Decretos, cartas pastorales, exhortos, circulares y sermones.
Bibliography
P. Morales, Hace un siglo, Las Palmas de Gran canaria, 1909
J. Batllori Lorenzo, El obispo Verdugo, Las Palmas, 1916
A. Millares Carlo, Bio-bibliografía de escritores naturales de las Islas Canarias de los siglos XVI, XVII y XVIII, Madrid, Tip. de Archivos, 1932
J. A. Á lvarez Rixo, Cuadro histórico de las Islas Canarias 1808-1812, Las Palmas de Gran Canaria, Gabinete Literario, 1955
D. V. Darías y Padrón, Historia de las religiones en Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Ed. Cervantes, 1957
S. Jiménez, “Verdugo y Albiturria, Manuel”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de la Historia Eclesiástica de España, vol. IV, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1975, págs. 2735-2736
J. Barrera Artiles, La ciudad y sus nombres: calles, plazas y parques de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento, 1997.
Relation with other characters
Events and locations
